Meat Pops Bayonetta

el

Hola amigos seguidores amantes de la cocina y los videojuegos!!! Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog!!!Que decir después de una semana de currar como un bestia, de una visita por parte de mi familia (que pronto pasa lo bueno la verdad) y la verdadera razón por la cual hoy voy a elaborar esta receta (ya que en principio tenía planeado subir otra cosa al blog que ya haré más adelante) y es la proposición de un reto por parte del señor Alex ,de la web Partida Nueva.Net, sitio que os recomiendo a todos los que os guste leer sobre videojuegos y el mundo que los rodea, ya que todas las personas que conforman esta página son unos pedazos de profesionales a la hora de escribir sobre videojuegos.

El reto que me propuso en uno de los comentarios de la anterior receta elaborada ha sido nada más y nada menos realizar una receta que de homenaje a una saga de juegos frenéticos, hack & slash en toda regla, donde los quick time events campan a sus anchas y donde una guapísima y sexy bruja ha de enfrentarse a unos ángeles con malas intenciones…..así que como ya habréis podido deducir por esto último que he escrito estoy hablando de Vaya tet….digooo de Bayonetta, ya que no hace más de una semana ha sido lanzado el port de este juego para PC añadiendo así una nueva plataforma en la que poder jugar a este gran título.

bayo

Para ello y tras darle muchas vueltas al coco (bueno, no tantas que mi tiempo ha sido limitado) he decido traeros una receta peculiar, con un toque salado a la par que dulce y con un punto de picante muy justo recubierto de un sabor amargo, representando así el carácter y personalidad de Bayonetta por medio de uno de los ítems que ella misma utiliza durante tantas veces durante sus momentos de acción como son los chupa chups, bien para recuperarse, recuperar energía o simplemente para darle un toque sexy a varias de las escenas de video que nos presentan durante el desarrollo de la historia del juego.

bayochu
Escena con Bayonetta dándole al chupa chups (no penseis mal eh??)

 

Este juego de acción fue desarrollado por la compañía Platinum Games y lanzado al mercado por Segaaaaa (lo siento no puedo evitarlo xD) para las consolas PS3 y XBOX 360 en el año 2010*  , una versión para WII U en 2014  y ahora en este año 2017 contamos como bien he dicho antes con la versión para PC.

bayopor.jpeg
Portada del Juego

Fue creado por Hideki Kamiya, también autor de Devil May Cry y Ōkami quién nos presentó finalmente una historia que ocurre en Vigrid, una ciudad ficticia de Europa, donde hace mucho tiempo, los sabios (seres de la luz) y las brujas (seres de la oscuridad) vivían en armonía. El mundo de los hombres, el infierno y el paraíso estaban en orden, hasta que se desató odio entre estos clanes, provocando una guerra sangrienta que terminó con la existencia de las brujas en Europa durante la Edad Media. Todas murieron, excepto Bayonetta, que despertó después de 500 años de sueño y se encuentra en una zona desconocida sin recuerdos de quién o qué es  y enfrentándose inmediatamente  a unos ángeles demoníacos que la desafían por razones desconocidas. Con el tiempo, comienza a recordar lo que provocó su difícil situación actual.

bayo1

Comenzamos así un juego con una campaña individual compuesta por 16 capítulos más un epílogo donde vamos a poder recorrer los escenarios de un punto hasta otro eliminando a los enemigos que se nos vayan presentando por el camino por medio de 4 pistolas que vamos a disponer tanto en las manos de nuestra protagonista como en los propios tacones de sus zapatos hasta finalizar el episodio y en los que podremos saltar, correr, deslizarnos y realizar un sinfín de acrobacias que nos darán la oportunidad de realizar más combos y recibir más puntuación con la que se nos valorará al finalizar el juego por medio de un ranking.

Al acabar con ciertos enemigos estos soltaran unos halos que nos van a servir como moneda en el juego para poder adquirir nuevas armas y/o conjuros para Bayonetta.

Además, hay la posibilidad de convertir al personaje en pantera, murciélago, cuervo que son muy útiles para superar determinados momentos clave de la aventura y tendremos la capacidad de poder invocar a unas criaturas llamadas «demonios infernales» que nos darán un mayor poder a la hora de eliminar a varios enemigos que se nos resistan invocados o bien a través del pelo de Bayonetta o través de su vestimenta.

Debido a su exito comercial, Sega decidió lanzar en el año 2014 su secuela bajo el financiamiento de Nintendo, pasando ser, un título exclusivo para Wii U.

índice
Cambio de Look para la segunda parte.

Poco más puedo decir de este juego que no diga siempre, que seáis vosotros los que lo probéis y si sois amantes del género hack & slash vais a disfrutar de lo lindo.

Una vez hechas las presentaciones de esta hermosa bruja y al igual que el propio juego vamos a elegir uno de los niveles de dificultad que se nos ofrecen y vamos a ponernos manos a la obra con este reto. PRESSTARTCOOK

MEAT POPS BAYONETTA

Ingredientes

2 Filetes de Pechuga de Pollo

2 Rebanadas de Pan de Molde

200 Ml LecheSAM_0680-min

200 Grs Chocolate Negro (Para Fundir)

500 Grs Fresas

3 Cucharadas Soperas Azúcar

C/S Cayena en Polvo

1 Hoja Gelatina

½ Vaso Vino Dulce**

½ Vaina Vainilla

Sal

Pimienta

Elaboración

Lo primero que vamos a realizar va a ser el baño de chocolate por el que vamos a pasar las bolas de pollo. Para ello vamos a calentar la leche (dejando unos 50 ml para mojar el pan de molde) hasta que hierva. Una vez llegue a este punto, retiramos del fuego y vamos añadir la hoja de gelatina (previamente hidratada en agua), removemos bien para que se deshaga y una vez lista añadiremos el chocolate picado en trozos y lo fundiremos.

SAM_0683-minSAM_0692-minSAM_0693-min

Con la mezcla ya preparada solo nos queda añadir una pizca de cayena molida, removemos y dejamos enfriar en la nevera en un bol cubierto con film para evitar que nos pille olores.

SAM_0697-min

SAM_0700-min

Mientras la cobertura se enfría, salpimentamos los filetes de pollo y añadimos por encima el interior de la vaina de vainilla, untando los granitos en la carne. Lo picamos y lo añadimos al pan de molde que habíamos dejado mojado en la leche y lo amasamos todo junto para que se nos forme una mezcla más o menos consistente.

SAM_0707-minSAM_0708-minSAM_0710-minSAM_0712-minSAM_0713-min

Ahora vamos a formar bolas con esta mezcla por lo que para ello vamos a estirar un poco de papel film sobre la encimera o tabla y vamos a poner un poco de la mezcla, cerrando el papel sobre ella y formando un paquetito en forma de círculo al que haremos un nudo en la parte superior.

SAM_0717-min

Cuando tengamos formados los paquetes, vamos a poner agua a hervir y una vez que esté lista bajaremos añadiremos el pollo para cocerlo durante 10 minutos, bajando a fuego medio.SAM_0727-min

Retiramos una vez pasado el tiempo y dejamos los paquetes en un bol con agua muy fría para cortar la cocción.

SAM_0737-min

Una vez fríos, insertaremos palos o brochetas para darle forma de chupa chups y los introducimos en la nevera unos 15 minutos.

SAM_0738-minSAM_0741-min

Ahora sacamos la cobertura y las bolas y las pasamos por ésta cubriéndolas totalmente y volvemos a enfriar en la nevera durante 60 minutos.

SAM_0751-min

Mientras las bolas se enfrían, cortaremos las fresas en trozos y las trituraremos, añadiremos tres cucharadas de azúcar al puré y el medio vaso de vino dulce. Dejamos cocer hasta que reduzca y tome consistencia (unos 45 minutos a fuego suave y removiendo de vez en cuando), retiramos del fuego y dejamos enfriar.

SAM_0719-min(1)SAM_0720-minSAM_0721-minSAM_0722-minSAM_0752-min

Una vez fríos todos los componentes del plato solo nos queda emplatar, disfrutar y superar nuestra puntuación en el ranking final de Bayonetta!!!

20170417_214700-min20170417_214851-min20170417_214838-min20170417_214720-min20170417_214703-min

Espero que os guste!!!!

Un saludo y hasta otra!!!

INSERT COIN.

*Fecha de lanzamiento en Europa y USA, ya que en Japón fue lanzado en 2009.

**El vino también puede ser tinto y sí, se me olvidó ponerlo en la foto de ingredientes junto con el azúcar :(.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. leaf dice:

    Carne y chocolate, jamás habia imaginado una combinación así. Deberia probarlo alguna vez.

    Le gusta a 1 persona

    1. Anímate a ello y si son carnes rojas mejor todavía!!Un gran saludo!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s