Macedonia Smash Bros.

Bienvenidos de nuevo, amantes de los videojuegos y de la buena cocina!!!

Como buenamente dije en el anterior post, estamos metidos de cabeza en el verano con lo que conlleva a que directamente comamos y preparemos cosas frescas y muy ligeras que llevarnos a la boca en estos días de calor sofocante. Para ello hoy he decidido elaborar una receta que lleve eso por bandera y a la vez dar un homenaje a una saga de videojuegos de lucha que representa exactamente la receta en sí.

Lo que quiero decir es que la receta que os quiero enseñar se trata de una Macedonia de varias frutas que podéis encontrar fácilmente en vuestra frutería de confianza o vuestro super más cercano y el videojuego al que quiero dar homenaje se trata de Smash Bros, un título donde muchos personajes de las franquicias de la Gran N se reúnen para darse de mamporros, por lo que se asemeja a una macedonia debido al batiburrillo de personajes que vamos a poder elegir y con los que poder luchar.

Esta saga de videojuegos fue lanzada al mercado en el año 1999 para la consola Nintendo 64 bajo un primer título llamado «Super Smash Bros´´ y que fue desarrollado por la compañía HAL Laboratory y distribuido por la propia Nintendo.

A partir de aquí la saga gozaría de un gran éxito entre los fans y surgieron así más títulos que completarían la saga hasta ahora como «Super Smash Bros Melee´´ lanzado en 2001 para GameCube, «Super Smash Bros Brawl´´ para Wii en 2008 y finalmente« Super Smash Bros´´ para Nintendo 3DS y WiiU respectivamente en el año 2014.

brawl
Plantel de personajes seleccionables en SMB Brawl

Estos juegos pertenecen al género de lucha, por lo que nos permiten enfrentarnos a otros personajes en combates 1v1 en modo de un solo jugador contra la máquina o bien poder enfrentarnos a otras personas al conectar otros mandos hasta llegar a un número total de 8 jugadores (dependiendo del título y a la consola a la que estés jugando).

Las batallas se realizan en escenarios abiertos que representan los mundos de las diferentes sagas de personajes que participan, por lo que nos podemos encontrar multitud de mundos con las temáticas del mundo de Mario, de Hyrule, del mundo Pokémon, de la galaxia de Star Fox, etc…

smash_bros__nombre_temporal_-2700937
Uno de los muchos escenarios seleccionables

 

Decir que el sistema de combate está muy simplificado en cuanto a los controles se refiere, ya que los movimientos de los personajes van a estar adaptados a los botones de control del mando que manejemos y no vamos a tener la necesidad de realizar difíciles combos  para realizar ataques como en otros títulos del mismo género.

Otra cosa que diferencia a estos títulos de los demás juegos de lucha es en la forma de medir la perdida de vida y/o energía, ya que en vez de representarnos la vitalidad del personaje en forma de barra, se nos va a presentar un medidor de porcentajes con el que vamos a tener que ir teniendo cuidado para no suba demasiado (con un límite de hasta el 999%) porque de ser así nuestro rival puede lanzarnos mucho más lejos.

Y es esta la finalidad principal del juego, lanzar fuera del escenario a nuestro rival bien arrastrándolo o bien haciendo que esa medida de porcentajes sea lo más alta posible para facilitarlo, con lo que al final del tiempo que estipulemos del combate se contarán las veces que cada personaje ha salido de la pantalla durante la batalla, por lo que dará un vencedor al que menos veces lo haya hecho.

Otras de las características que hacen únicos a estos juegos son la de poder recoger ítems (objetos) que nos ayuden a derrotar a nuestro rival desde proyectiles hasta armas, pasando por los Assist Trophies y Pokeballs que nos darán la posibilidad de invocar a un personaje invitado o a un Pokémon para que nos ayuden a repartir estopa.

El número de jugadores a elegir es elevado, pero va a depender del título al que juguemos en diferentes consolas ya que en el juego original tenemos un plantel de 12 personajes seleccionables, 25 en Melee, 35 en Brawl (este incluye por primera vez personajes de otras sagas externas a Nintendo como Solid Snake y Sonic) y de 58 en Super Smash Bros (incluyendo los personajes descargables), a los que vamos a añadir los ayudantes anteriormente descritos.

super-smash-bros-1410939016
Pantalla de Selección de Personajes

 

Estos personajes los vamos a descargar bien vía on-line o a través de las figuras Amiibo ,ya que a través del sistema NFC de la consola Wii U o 3DS va a permitirnos seleccionar a ese personaje que hemos puesto por medio de la figura en la zona destinada a ello, por lo que nos dará la posibilidad de entrenar y subir de nivel a este y utilizarlo en futuras partidas bien con amigos en otras consolas o bien jugando en red.

Pero no todo va a ser repartir mamporros a diestro y siniestro a personajes que nos caigan mal de cualquiera de las sagas que representan al juego o de derrotar sin más a cualquier rival, si no que a partir de Melee y Brawl vamos a tener la posibilidad de jugar un modo Aventura en el que nos presentarán una historia que debemos completar con los personajes que vayamos encontrando durante el desarrollo de esta. Este modo esta sobre todo mucho más desarrollado en Brawl, ya que vamos a poder jugar la historia por medio de combates y de numerosos niveles de acción en scroll lateral en los que nos enfrentaremos a enemigos que nos saldrán a diestro y siniestro cual Beat ‘em up hasta llegar al jefe que completa esa fase.

Y hasta aquí puedo presentaros esta saga de fantásticos juegos, que junto con unos amigos y una buena macedonia como la que vamos a elaborar ahora vais a pasar unas tardes de verano de risas, piques (siempre que quede en eso, que este tipo de juegos da lugar a enfados y no queremos eso eh?) y buena compañía, disfrutando de todo lo que más nos gusta.

images
Evolución de los personajes en los diferentes títulos

No me queda más que decir, solo que como siempre, probéis cualquiera de los títulos dependiendo del sistema que dispongáis.

Sin más dilación vamos a ponernos manos a la obra y a elaborar esta fresca y sencilla receta.

PRESSTARTCOOK!!!

Macedonia Smash Bros

Ingredientes

-2 Peras

-2 ManzanasSAM_0872-min

-2 Kiwis

-2 Plátanos

-4 Naranjas

-1/2 Kilo Cerezas

-2 Cucharadas Soperas de Azúcar*

 

 

Elaboración

Lo primero que vamos a hacer es pelar la fruta, excepto las naranjas que vamos a utilizarlas para zumo.

SAM_0873-min

A continuación, y una vez limpia, vamos a cortar la fruta en trozos no muy grandes.

SAM_0877-min

SAM_0878-min

SAM_0879-min

SAM_0881-min

SAM_0885-min

Una vez cortada vamos a juntar todas las piezas cortadas en un bol, removeremos, añadiremos el azúcar* (esto es opcional, en mi caso no me gusta añadir nada de azúcar a la fruta, ya que hay piezas que de por sí son bastante dulces), y a continuación vamos a verter encima el zumo de las naranjas.

SAM_0886-min

Si queremos darle un toque más fresco podemos añadirle unas hojas de menta picadas y espolvorearlas por encima de la fruta.

Y como último paso, disfrutar de la macedonia.

SAM_0888-minSAM_0890-minSAM_0891-minSAM_0894-min

Como veis es una receta muy simple y muy gustosa, que no da mucho trabajo a los menos asiduos a la cocina y que podéis elaborar junto a los jugones más peques de la casa si se os presenta el caso.

Un saludo y hasta otra!!!!

INSERT COIN

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s