Gachas «Soleil´´

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!

¡Ya estamos en Diciembre! Un mes que va a ser muy diferente a lo que hemos conocido anteriormente pues no vamos a poder celebrar estas fiestas como hubiésemos querido debido a las circunstancias, pero hemos de hacer ese pequeño sacrificio en post de mejorar la situación y poder disfrutar el doble de las futuras fiestas con todos aquellos que queremos y apreciamos, además de tener fuerzas y salud para afrontar todo lo nuevo que nos deparan los videojuegos, que no es poco.

Por ello, desde aquí os pedimos, queridos lectores, que todos y cada uno de nosotros seamos responsables, disfrutando lo que podamos y recargando pilas para ver que nos depara el nuevo año, que ojalá venga cargado de buenas noticias.

Pero antes de despedir este aciago año que recordaremos y querremos olvidar a partes iguales, hemos de decir que esta será la última receta que os enseñaremos, ya que después de mucho tiempo vamos a tener la posibilidad de descansar durante estos días de vacaciones, por lo que dedicaremos nuestro tiempo hacia otros menesteres, reponiendo energías y añadiendo nuevas ideas al saco de estas para ofreceros muchísimo más contenido durante el nuevo año y lo que nos dejen.

Eso sí, no nos iremos sin antes dejar uno (o dos) post para felicitaros las fiestas como venimos haciendo durante todos estos años.

Una vez comentado esto, vamos a empezar lo que realmente importa, a presentaros una nueva receta que va a hacer homenaje a un grandísimo juego al que teníamos muchísimas ganas de jugar y al que finalmente nos decidimos a darle al botón START para no ampliar esa espera, pudiendo disfrutar así de este título desconocido por muchos y muy pero que muy valorado tanto a nivel jugable como económico en la actualidad.

Decimos esto pues este fue lanzado como uno de los últimos títulos del catálogo de nuestra querida Megadrive, allá por el año 1994, conviviendo ya con la nueva generación de 32 bits y haciendo gala de toda la potencia demostrada, tanto a nivel gráfico como sonoro, por esta consola de 16 bits que tantos momentos de disfrute nos regaló.

De esta forma y de la mano de la compañía Nextech Entertainment, nos encontraríamos con «Soleil´´ (conocido por América como «Crusader of Centy´´ y como «Shin Sōseiki Ragnacënty´´en Japón) un Action RPG en el que nos pondremos en la piel del protagonista, en un principio llamado Corona (que oportuno el nombre, vaya) pero que podremos cambiar justo antes de empezar la aventura, renombrándolo a nuestro gusto.

Portada del Juego

Según la tradición de Soleil, pueblo natal del muchacho, todo joven al alcanzar los 14 años de edad debe presentarse ante el Rey para consagrar su vida a la batalla. Tras heredar la espada de su padre, guerrero fallecido en combate, como regalo de cumpleaños, empezará su entrenamiento para su posterior cruzada contra los monstruos que amenazan la existencia del mundo conocido.

Y es que este mundo está poblado por monstruos que ya lo habitaban antes que los mismos humanos, haciendo que la convivencia entre estos sea imposible, eliminándose mutuamente. Nuestro protagonista sabe que su destino, como todo héroe, es derrotarlos, iniciando así su periplo por el extenso mapeado hasta llegar al destino final que cambiará el parecer de muchos tras conocer el mensaje que nos transmitirá.

Así, nos vamos a encontrar un título que va a parecerse muchísimo a otro grandísimo juego para SNES como es «A Link To The Past´´ siendo un calco de esteen algunos apartados técnicos, pero que va a presentar su propia personalidad en su jugabilidad, escenarios y sonido.

Una vez obtengamos nuestra espada, ya tendremos la capacidad de salir de nuestra zona de confort e ir blandiéndola a diestro y siniestro contra todos los enemigos que se nos crucen por el camino, no sin antes aprender algunas habilidades en la zona de entrenamiento cercano que nos serán bastante útiles a la hora de afrentar futuros combates.

El combate será bastante simple, utilizando el botón A del mando para dar un buen tajo con la espada o dejándolo pulsado para lanzarla a modo de boomerang.  Si pulsamos el botón B podremos dar un amplio salto que nos sacará de más de un apuro, bien durante algún enfrentamiento o para superar algún obstáculo.

Aprendidas ya nuestras habilidades guerreras, podemos ir avanzando en el mapa que nos encontraremos al salir de cada localidad, teniendo que superar y completar ciertos escenarios y/o mazmorras para poder avanzar. Pero esto no lo haremos solos, ya que durante nuestra aventura y tras tener un pequeño percance que deberemos solucionar como uno de los objetivos principales de la historia, recibiremos la ayuda de varios compañeros animales que nos ofrecerán sus características para completar los escenarios al poseer cada uno de ellos una habilidad diferente con la que solucionar la papeleta.

No vamos a tener que gastar datos del teléfono para utilizar el Mapa ¡Todo recto y p´alante!

De esta manera podremos manejar hasta 16 compañeros diferentes como un Perro, que será nuestro fiel compañero inicial (esto también nos suena de algo) que lanzará bocados a todos los que intenten hacernos daño, un fiero León que dominará el fuego, un veloz Leopardo que nos dará muchísima más velocidad, un gran Dinosaurio que nos ayudará a atravesar zonas peligrosas, etc.…  Para poder seleccionarlos accederemos a un menú principal en el que podremos elegir a uno de ellos o bien hacer que nos acompañen dos a la vez, pudiendo combinar sus habilidades en alguna ocasión, ampliando sus habilidades y dándonos muchísima más ventaja. Para hacer gala de estas, deberemos pulsar el botón C del mando tanto durante el combate como al utilizarlas en los escenarios.

Gatete ¡Te elijo a tí! Eh… ¿Esa frase no es de otra saga de monstruitos?

Muchos de ellos serán fijos en nuestro equipo, ya que se unirán a nosotros tras encontrarlos en cierto punto del mapa o salvarlos de cierta circunstancia, pero otros serán temporales, ya que podremos alquilarlos durante cierto tiempo y volverán a su estancia original tras haber utilizado su habilidad para nuestro uso y disfrute.

Para acceder a estos últimos, necesitaremos monedas que iremos encontrando ocultas durante nuestro trayecto, bien al ir cortando toda la hierba que crucemos o bien derrotando a cualquier enemigo que se nos ponga por delante, recopilando así ciertas cantidades que nos vendrán de perlas para adquirir estas habilidades o completar algún que otro minijuego que nos ofrecerá algún power up y/o item interesante pero que no nos saldrá gratis.

Así también podremos recuperar parte de nuestra vitalidad si hemos sido alcanzado por las garras de algún monstruo, al encontrarnos cerca de ciertos árboles con manzanas rojas que recuperarán parte de nuestra vitalidad y que serán visibles en la parte superior izquierda de la pantalla. Decir que la vida de los enemigos estará marcada por manzanas verdes, indicándonos en cada momento el número de golpes necesarios para poder vencerlos.

Mira que en el post anterior dijimos que no hay que recoger cosas del suelo y mucho menos comida….Pues no hay manera….

Tras vencer a los jefes finales de cada escenario/mazmorra nuestra barra de vida sumará un corazón, pudiendo ampliarlos si conseguimos también alguna manzana dorada que estarán repartidas por ciertos puntos concretos del mapeado, haciendo que lleguemos al final del juego que una vitalidad bastante amplia.

Recomendación: Nunca afrontes un combate sin salir de casa sin las lentillas….

Como en todo buen RPG que se precie deberemos recorrer de cabo a rabo parte del mapeado inicialmente, teniendo que volver a repetir ciertas zonas al no contar de primeras con ciertas habilidades que serán necesarias un tiempo después para poder completarlas y poder avanzar en la trama o conseguir algún objeto inalcanzable en ese momento.

Y qué sentido tienen este tipo de juegos sin contar con un gran (y a veces) cansino respawn*, que en cierta medida nos vendrá de perlas para conseguir monedas y/o vida, pero que nos entorpecerá en alguna ocasión nuestro avance en la aventura.

Tendremos también la posibilidad de interactuar con todos y cada uno de los personajes que nos topemos, tanto humanos como animales y que variará dependiendo de la situación en la que nos encontremos en ese momento pues podremos (o no) hablar con alguno de ellos, además de acceder a cualquier domicilio sin tener que llamar a la puerta, como si eso fuese nuestro y al dueño ni le importase. Esto hace que en algunas situaciones destaque bastante un sentido del humor muy inocente y que nos sacará alguna que otra sonrisilla tras leer ciertos diálogos.

¡Anda, este nos suena de algo!

También, vamos a gozar de una amplia libertad de exploración para descubrir todos y cada uno de los secretos y recovecos de los escenarios que crucemos durante nuestra heroica odisea, pudiendo disfrutar de escenarios muy mimados, coloridos y muy pulidos dentro de los 16 bits, haciéndose notar aquellos que ofrecen cambios climatológicos o los combates contra los jefes finales, que destacarán por los efectos en sus animaciones.

Nos encontraremos con unos escenarios muy coloridos y animados. Y ojito con decir lo contrario que algunos reciben mal las críticas.

En cuanto a la OST podremos disfrutar de algunas de las piezas más memorables escuchadas en la máquina de SEGA, que sacó a relucir y a exprimir al 100% las posibilidades del chip de sonido de la consola. Eso sí, en algunas partes del juego pueden hacerse algo repetitivas, pero acompañan bastante bien la situación en la que nos encontramos en ese momento.

Cabe destacar que el cartucho llegó a España totalmente traducido, cosa de agradecer en este tipo de juegos, ya que hace bastante más fácil ubicarse y poder avanzar en la trama.

Y es que la dificultad presentada en el juego no es demasiado exigente, haciendo que en ningún caso se vea afectado el encanto del juego, sino que hace de este una experiencia agradable y serena, cuyo desafío reside en la destreza de esquivar ataques y diseñar una táctica de combate para los jefes finales utilizando las habilidades necesarias de nuestros compañeros.

Pero si alguna que otra vez nos encontramos con la pantalla de Game Over podremos empezar de nuevo en algún punto cercano al poder guardar la partida en cualquier momento en el menú principal, sin perder nuestro avance, ítems y habilidades.

Parece que no hemos aprendido nada de otros juegos si golpeamos a los pollos….Se huele el GAME OVER…

Y con esto, hasta aquí podemos decir de lo que nos ha parecido este grandísimo juego que os recomendamos encarecidamente os gusten o no los Action RPG, pues os encontraréis con un juego muy simpático y que hará las delicias de todos aquellos a los que os guste el mazmorreo, la exploración y el uso de magia y criaturas para afrontar combates. Por ello no dudéis en probarlo, bien vía emulador, o si sois afortunados con el cartucho original, pues a día de hoy es bastante carete hacerse con uno de ellos.

Ahora diréis ¡Seguro que ahora nos deleitan con una receta con manzana! Pues sí y no, ya que durante la travesía por el mundo que forma el juego de Soleil, nos encontraremos en una aldea en la que solo viven animales, destacando entre sus habitantes a la familia Ardilla. Y es que la madre de familia nos dio la idea para poder elaborarla, al negarnos la posibilidad de deleitar unas ricas Gachas con Nueces que preparaba en ese momento.

No os hagáis ilusiones pues una vez que se acabe la conversación no os dejará ni lamer el cuenco de las gachas.

Y como nosotros somos así y nos picó la curiosidad por probarlas, dejamos momentáneamente la espada, sacamos el cucharón, nos pusimos el delantal y aprovechando que nos sobraban manzanas que nos diesen vitalidad las decidimos aprovechar para mejorar la receta de esta señora ardilla tan rencorosa. De esta forma y sin perder mucho tiempo en la elaboración endulzaremos así nuestro camino, recuperando también energías para afrontar heroicos combates y poder salvar el mundo.

¡Sin más dilación, vamos a ello! ¡Esperemos que os guste!

PRESSTARTCOOK.

Gachas con Nueces y Manzana «Soleil´´

Ingredientes (Para dos raciones)

-70 Grs Avena

-200 Ml Leche (Normal o Vegetal)

-C/S Canela en Polvo

-1 Cucharadita Azúcar Moreno

-1/2 Manzana

-30 Grs Nueces

Elaboración

Primero vamos poner la avena en un cazo y añadiremos la leche fría sobre esta. A continuación, la podremos a fuego no muy fuerte e iremos removiendo poco a poco para que la avena vaya absorbiendo la leche.

Cuando empiece a calentarse, añadiremos primeramente la canela, removiendo bien para que tome bastante sabor y justo después el azúcar.

Es importante ir removiendo para evitar que se nos peguen hasta que alcancen la textura deseada, bien si las queremos algo más líquidas y que destaque la avena o bien que tenga más forma de papilla, eso a gusto de cada uno, pero siempre teniendo en cuenta que no hay que dejar de removerlas.

Mientras, vamos a picar la media manzana en pequeños dados y reservamos.

Una vez las gachas estén a nuestro gusto, retiraremos del fuego y las pasaremos a un bol, donde encima de estas colocaremos las nueces y la manzana picada anteriormente.

Decoramos con una pizca de canela en polvo y las tendremos listas para disfrutar.

Como veis esta es una receta muy fácil y que nos llevará muy poquito tiempo elaborarla y que también nos deja jugar con su acompañamiento pues podéis sustituir la fruta, los frutos secos por otros o la forma de aromatizarlas. ¡Pero que no se entere mamá Ardilla que todavía nos pilla más manía por mejorar su receta!

Lo dicho, queridos lectores, desde aquí esperamos de todo corazón que paséis unas Felices Fiestas, que actuéis con responsabilidad y que disfrutéis mucho muchísimo de los videojuegos, la cocina y de todos aquellos que apreciáis y queréis durante estas vacaciones.

¡No se os olvide que a principios de año pasamos lista! 

Os enviamos desde aquí un gran abrazo virtual, que los de verdad ya llegarán con más ganas cuando podamos.

¡Nos seguimos leyendo! ¡Hasta la próxima entrada!

INSERT COIN.

*Respawn-En ciertos juegos donde los enemigos muertos se regeneran indefinidamente, es el lugar del escenario o mapeado donde aparecen espontáneamente. También puede aplicarse al personaje controlado por el jugador, en aquellos juegos donde dispone de varias vidas o continuaciones.

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. honorat79 dice:

    Un buen juego entretenido y mejor receta, que pintaza, muy buen post, un saludo 😁

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias, compañero!!!

      Me gusta

  2. El juego tiene muy buena pinta, no había oído hablar de él. Lo mismo puedo decir de la receta, jeje.
    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muy buenas. Sí, al ser uno de los últimos títulos lanzados para Megadrive este pasó de puntillas y es una pena porque es un juegazo con una gran historia.
      A día de hoy está bastante cotizado pero si puedes utiliza algún emulador para probarlo que seguro te gustará. Lo mismo decimos de la receta xD.
      Muchas gracias por pasarte y comentar.
      Un grandísimo saludo.

      Me gusta

      1. La verdad es que de Megadrive sólo he jugado a los Sonic 1, 2 y 3, así que debería probarlo, así lo haré

        Le gusta a 1 persona

      2. Pues tienes bastantes deberes ya que el catálogo de esta máquins tiene títulos que hay que probar al menos una vez. Ya nos cuentas, compañero!!

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s