Hola amigos!!Bienvenidos de nuevo!!!Antes de nada quiero daros las gracias por todas las visitas que el blog está recibiendo últimamente, ya casi vamos por las 500…..y vosotros diréis, sí pues no son tantas, pero para un servidor son más que suficientes y las valoro como si fuesen un millón (que ojalá algún día lleguen) ya que por muy pocas que sean me dan fuerzas y ganas de seguir enseñado más recetas, seguir recomendando juegos y aplicaciones que os sirvan en vuestra vida jugona (utilizaría gamer pero va siendo una palabra que me está dejando de gustar), analizar alguno de los títulos a los que esté jugando o que jugaré en un futuro y un largo etcétera….por todo ello muchas, muchísimas gracias amigos!!!
Por otro lado también quiero decir que esta será la última receta del año, ya que como sabréis además de por hobby me dedico a la cocina profesionalmente y en estas fechas tan señaladas como son las Navidades me va a ser imposible sacar algo de tiempo para preparar más recetas, aunque no va a ser el último post del año eso seguro…..A lo que vamos que no quiero alargar esto mucho más y a lo que realmente interesa, es decir, la receta de hoy.
Como ya dije en la anterior receta estamos ya con el frío metido en el cuerpo y más que nada nos apetece comer cosas calientes que nos reconforten y nos hagan entrar en calor, para ello os quiero enseñar una sopa (que más bien es una crema por la textura, pero que por el nombre original se denomina así) que un personaje de una gran saga de videojuegos realiza en uno de sus títulos. El personaje en cuestión es un Yeti llamado Yeto (que original eh?) y que aparece dentro de una de las fases del videojuego The Legend of Zelda: Twilight Princess, por lo que esta receta va a ir dedicada como homenaje a esta saga clásica del mundo de los videojuegos.
Para ponernos al día decir que la saga The Legend of Zelda representa a una serie de videojuegos de acción-aventura (donde explorar mazmorras está a la orden del día), creada por Takashi Tezuka y el gran Shigeru Miyamoto y desarrollada por Nintendo.

Nace así el primer título en el año 1986 para Famicom Disk en territorio nipón. Justo un año después en 1987 sería lanzado para Nintendo NES y desde entonces la saga ha sido alabada hasta alcanzar una gran popularidad en nuestros días, puesto que Nintendo siempre ha lanzado un título de esta saga en todas y cada una de las consolas que ha puesto a la venta.
La historia en sí nos describe las aventuras del protagonista llamado Link, un elfo que se convierte en guerrero y que debe enfrentarse a multitud de aventuras y peligros para ayudar a la princesa Zelda (de aquí el nombre del juego y por favor no llaméis Zelda a Link cuando veias una imagen de este que ya queda claro quién es cada uno xD) a derrotar al malvado Ganondorf y salvar el reino de Hyrule (que es donde transcurren todas las tramas) ayudándose de la Trifuerza, un poder que representa el equilibrio entre poder, valentía y sabiduría.


Este resumen que os hago es una pequeña muestra del mundo y de las historias que nos ofrece esta gran saga, porque hablar de todos y cada uno de sus títulos me llevaría más de un post, así que si queréis saber más sobre esta franquicia por favor jugad a algunos de sus títulos ya que os van a ofrecer horas de diversión y de buenas historias.
Iniciadas ya las presentaciones vamos a lo que interesa, la receta. Como ya os dije antes la receta aparece dentro del juego Twilight Princess, lanzado simultáneamente para las consolas Wii y Gamecube (ya que era en esta plataforma donde originalmente iba a ser lanzado el juego) en el año 2006 durante una de las fases donde Link tiene que atravesar una montaña helada para conseguir ciertas habilidades que le ayuden a completar su aventura (no voy a decir lo que es que no quiero hacer spoilers) por lo que acabará encontrándose con Yeto, un simpático Yeti que está realizando una sopa para apaciguar su apetito y quitarse el frío de encima, por lo que hará que Link busque varios de los ingredientes que necesita para completarla, por lo que le he copiado la idea modificándola un poquito para que vosotros os sintáis un poco Yetis xD.


Sin más dilación vamos a ponernos manos a la obra. Presstartcook!
Sopa Yeti
Ingredientes
800 grs Calabaza
4 Zanahorias
1/2 Cebolla
1 Diente ajo
1 Litro Caldo Verduras
75 grs Queso cabra
1 Cucharada pimentón dulce
25 grs Mantequilla
C/S Sal
C/S Pimienta Negra
C/S Azúcar
Salmon ahumado
C/S Nata para cocinar
Elaboración
Primero picaremos las zanahorias en rodajas y la cebolla y el ajo en brunoisse. Rehogamos en una cacerola con la mantequilla fundida hasta que se doren.
A continuación rehogaremos la calabaza y añadiremos la sal, el pimentón y el salmón. Dejamos rehogar otros cinco minutos.
Añadimos después el caldo de verduras y dejamos cocer 40 minutos.
Una vez cocidas las verduras las trituraremos añadiendo el queso de cabra y una pizca de azúcar.
Colamos para retirar impurezas y que no quede tan espesa.
Volvemos a colocar al fuego y removemos a fuego suave.
Servir, decorar y disfrutar.
Ya veis amigos, una receta sencilla, calentita y muy apetitosa para disfrutar en estos días de invierno y que podéis realizar también para estos días de fiesta.
Sin más daros las gracias de nuevo por estar ahí. Un saludo. Hasta otra.
INSERT CO….
Ahhh se me olvidaba deciros que en 2017 saldrá a la luz el nuevo juego de esta grandísima saga llamado The Legend of Zelda: Breath of the Wild y en el que como novedad podremos cocina con Link después de buscar ingredientes por todo Hyrule!!!