Bienvenidos de nuevo amigos!!! De nuevo vuelvo para ofreceros una nueva receta dentro de un tiempo en el que el frío se va metiendo poco a poco y nuestro cuerpo pide platos calientes, contundentes y que nos den energía y fuerza….mucha fuerza como al personaje de una saga al que quiero rendir tributo hoy.
La receta que os enseño está dedicada a mi saga de videojuegos preferida durante los últimos años (ya que como sabréis la mejor para mi es Sonic) de las generaciones más recientes de los videojuegos y se trata nada más y nada menos que de God of War.

Esta saga nació en el año 2005 y fue desarrollada por SCE Santa Monica Studio y distribuida por Sony, ya que todos los títulos de esta son exclusivos de las consolas de esta compañía ( a excepción de God of War : Betrayal que fue lanzado para móviles), ofreciendo así una serie de videojuegos en tercera persona dentro del género hack & slash (que viene a significar corta y raja), mostrando en su totalidad un número elevado de combos que utilizar a través de las armas que manejamos durante la aventura además de los diferentes poderes que se nos van entregando durante el avance de la misma.
Nos muestran así la historia de Kratos, un guerrero espartano que se enfrentará a todas las criaturas de la mitología clásica griega, desde los propios dioses del Olimpo pasando por minotauros, hidras, sirenas y un largo etcétera del bestiario que la componen.

Y es en el primer juego cuando Kratos desata toda su furia hacia el Olimpo desde el momento en el que decide de dejar de servir a Ares (Dios de la Guerra) después de que el protagonista vendiera su alma a cambio de servirle para salvar su vida durante una cruel batalla en la que llevaba todas las de perder. A partir de aquí Kratos es perseguido y engañado por el Dios de la Guerra, lo que lleva a enfrentarse a él cara a cara para conseguir ser libre de las ataduras a las que estaba sometido.
Una vez solucionado su encuentro con Ares (perdón por el spoiler pero era necesario que lo pusiera), Kratos se convierte en el nuevo Dios de la Guerra (de ahí el título principal de la saga) por medio de la ayuda de otros dioses como Atenea, pero no tardará mucho tiempo en declarar la guerra al propio Olimpo por causas que se explican dentro de otros juegos de la cronología de la saga (y no quiero hacer más spoilers ya que prefiero que seáis vosotros quienes descubráis la historia por vosotros mismos probando cada uno de los juegos), explotando contra estos y declarando su venganza contra todos y cada uno de ellos, especialmente con el Dios de Dioses, Zeus, ya que este es el principal objetivo de nuestro protagonista al sentirse traicionado y engañado por sus hechos.
Y es así como nos presentan la historia de este personaje en su lucha contra los Dioses dentro de una serie de 7 videojuegos (contando el lanzado para plataformas móviles) y un octavo que será lanzado probablemente durante 2017 y que cambia la mitología griega por la nórdica (que ganas de que salga ya xD).
La principal característica de esta saga es su alta dosis de violencia (de ahí que se incluya dentro del género del que hablé antes), mostrando así momentos donde los enemigos son derrotados con escenas muy sangrientas y viscerales, ya que debido a la furia que Kratos saca a relucir no dejará títere con cabeza (nunca mejor dicho) utilizando todo su arsenal para rajar a todo enemigo que se cruce por su camino.

Y es a partir de esta característica de la que quiero sacar parte de la base de los ingredientes que voy a utilizar para realizar esta receta, ya que quiero que más o menos se refleje el color de la sangre que emana durante toda la travesía que recorre Kratos en su camino hacia la venganza.
Para ello voy a utilizar como base una salsa de tomate y morcilla como uno de los ingredientes principales, usando también un pan de pita para darle ese toque griego al plato, para dar lugar a una receta contundente y que nos de fuerzas para avanzar en nuestra larga travesía dentro de este gran mundo mitológico.
Así que sin más dilación vamos con la receta. Espero que os guste.!!!
PRESSTARTCOOK
Pita God Of War Ω
Ingredientes
Lomo de Cerdo (unos cuatro filetes)
½ Morcilla (yo he utilizado morcilla de piñones pero os vale cualquiera)
1 Manzana
3 Tomates
½ Pimiento Rojo
Sal
2 Zanahorias
Pan Pita*
1 Cayena
c/s Azúcar
Elaboración
Primero vamos a cortar el lomo en tiras y después lo saltearemos para que nos suelte todo el jugo y/o agua que pueda contener. Salpimentamos al gusto.
Por otro lado hacemos lo mismo con la morcilla.
Salteamos las manzanas con un poco de azúcar y las añadimos a la morcilla.Salteamos ambos durante un par de minutos hasta que se haga la morcilla.
Hacemos la salsa con tomates, pimiento y zanahorias y la cayena. Para ello cortamos todos los ingredientes en trozos medianos, los sofreímos y los dejamos cocer durante una hora y media. Una vez cocidos los ingredientes los trituramos, los colamos y ponemos la salsa a calentar.
Juntamos ahora la salsa con la mezcla anterior de las carnes y la manzana y rellenamos el pan de pita (previamente elaborado al horno a 180ºC durante unos 4-5 minutos).
Ya veis lo sencilla que es esta receta y la gran cantidad de energía y sabores que nos ofrece.
Espero que os atreváis con ella y que no desatéis mucho vuestra furia a no ser que sea necesario.
Nos vemos!!! Hasta otra!!!
INSERT COIN
*El pan de pita podéis encontrarlo ya precocido en los diferentes supermercados, pero si queréis puedo colgar la receta en el momento que me lo digáis.
Se ve riquísimo. Aunque jamás había leído o escuchado sobre ese plato (no sé si debo clasificarlo como postre) se ve alto en contenido calórico, ideal para las desveladas jugando.
Me gustaMe gusta
Hola!!!lo primero gracias por seguir el blog,lo segundo sí,tiene bastante contenido calórico(lo suficiente para cargar pilas y jugar a lo bestia como tu dices xD) y por último…¿lo consideras postre?, yo lo haría como plato único!!Un saludo y gracias por comentar
Me gustaMe gusta