Comida Basura Vol.2 «Rambo The Videogame´´.

Bienvenidos de nuevo a una nueva entrada de la sección Comida Basura!!! He tardado un poquito más de lo normal en volver a escribir algo para esta sección por la sencilla razón que he estado liado haciendo otras cosas para el blog y por lo tanto he ido aparcando esta aunque no por esto voy a dejar de hacerla, tiempo al tiempo que este da para mucho.

Sin más que comentar, vamos a lo que importa. En esta segunda entrada quiero hablaros de un juego que va a entrar de cabeza en este menú de comida basura.

El videojuego del que quiero hablaros hoy es como muchos uno de esos títulos basados en una licencia de películas, es decir, una adaptación de estas. Suele pasar que la calidad de estos títulos es muy baja y no hace homenaje alguno al título en el que están basados, ya que multitud de juegos con licencias cinematográficas suelen ser repudiados por fans de esos títulos, criticados duramente por los medios y olvidados a las primeras de turno tanto por los jugadores como por las propias compañías.

Hoy quiero presentaros uno de esos juegos que quieren hacer un homenaje a una saga de películas y que cualquiera de los que hemos crecido entre los años 80 y 90 tenemos un grato recuerdo (con eso no quiero decir que esta saga tenga fans con menos edad).  Me refiero a Rambo, una saga de películas de acción protagonizada por Sylvester Stallone, que en el año 1986 dio su primer salto al mundo de los videojuegos por medio de un título lanzado para la consola NES y que más tarde saldrían varios títulos más basados en sus secuelas para otras máquinas como por ejemplo Rambo Acorralado parte II para Master System, Rambo II para  Spectrum y Commodore 64  y Rambo III para  Megadrive de Sega en 1987.

Pero no es ninguno de estos títulos de los que quiero hablaros ya que son decentes, si no del último lanzado en el año 2014 y que más que homenaje hace que Rambo no sienta las piernas de lo malo que es.

Fue lanzando en el año 2014 como ya he dicho bajo el nombre de Rambo The Videogame y desarrollado por la compañía Teyon y lanzado para PS3, Xbox 360 y Pc.

rambo_the_video_game_cover_art
Portada del Juego

El juego comienza cuando varios oficiales y soldados del ejército estadounidense se reúnen alrededor de la tumba de Rambo y es uno de ellos quien empieza a relatar las hazañas de este.

Aquí comienza la acción (por llamarla de alguna manera) donde el juego nos lleva a vivir las hazañas que Rambo realizó a través de las tres primeras películas por medio de tres capítulos que se dividen en varias fases.

Se trata así de un shooter tipo on-rails, donde lo más destacado que se nos presenta es el horrible control de disparo semiapuntado que vamos a tener durante todo el juego, ya que este nos va a dar más de un dolor de cabeza al intentar finalizar alguna de las breves fases que se nos presentan, debido a que al intentar apuntar y disparar a los diversos enemigos que nos van a ir apareciendo en pantalla el sistema de apuntado va a funcionar bien cuando a él realmente le venga en gana, ya que en varios puntos en los que ya tienes apuntado a un enemigo este control automáticamente va a hacer que Rambo salte directamente a otro lugar o se cubra para no recibir daño pero con la característica de que el visor que nos ayuda a apuntar se va a quedar paralizado en el último objetivo que señalamos antes de que el propio juego decidiese hacer el movimiento lo que da lugar a que tengamos que disparar al tún tún a ver si acertamos.

Los gráficos del juego son más bien de chiste y se pueden comparar con algunos títulos de calidad dudosa lanzados durante los primeros años de vida de PS2, ya que las texturas son muy planas y los dientes de sierra abundan más que los propios enemigos ya que estos no van a aparecer más de 5 o 6 en cada carga de escenarios. Esto da lugar a que también veamos una resolución muy baja y con poca luminosidad en las cinemáticas.

Lo único mejor representado en cuanto a calidad gráfica es el rostro del propio Rambo que se parece a Sylvester Stallone.

reeframbo_610
Rambo pensando si siente las piernas.

En cuanto al sonido decir que las voces de los personajes que se nos presentan en pantalla tienen las voces enlatadas, es decir, dejan un eco como al hablar a través de una lata, aunque menos mal que por lo menos decidieron respetar la BSO de las películas.

Y digo menos mal porque se puede llegar a pensar que en algunos momentos Rambo se va a poner a bailar techno o algo similar debido a los movimientos involuntarios que ya comenté antes y que se complementan con unos quick time events simples que aparecen en momentos clave de acción y que realmente no sirven para nada, solo para dar otro toque al juego y hacer que nuestro protagonista se mueva al ritmo de los botones que presionamos sin tener tiempo ni agobios para llegar al error.

2014-02-20_00008
Uno de los momentos quick time event en una escena de «sigilo´´.

Con esto llegamos a tener unas 3 horas de juego si este no se os llega a bugear como a mí, ya que durante la última misión del juego al intentar destruir uno de los vehículos enemigos este explota y te da la misión como perdida cuando debería de ser todo lo contrario y ofrecernos la última cinemática y dar por completo el juego.

En resumen, tenemos un juego simple aún en su más elevado nivel de dificultad ya que no nos va a suponer un reto con el que sudar pero sí echarnos unas buenas risas (sobre todo con los momentos en los que debemos usar el sigilo, probadlo y me decís), con un sonido regulero, unos gráficos pobres, un control desquiciante y un Rambo que si llega a saberlo se queda en Vietnam recogiendo todo lo que ha destruido.

Espero que si tenéis ganas y mucho valor como Rambo probéis este título. Un saludo. Hasta otra.

INSERT COIN.

 

 

 

 

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. IvanDS dice:

    Jajaja. «Rambo pensando si siente las piernas» me mató.
    Cuando supe del juego me emocioné mucho, ya que tengo gratos recuerdos de la Nintendo y el Rambo de 1987, y mira que en aquellos tiempos poco le veíamos a la calidad; sin embargo a medida que se acercaba la fecha de lanzamiento de este título al que le dedicas un excelente relato, poco a poco empezaron a aparecer reseñas que lo calificaban de horrible y decidí abstenerme de comprar. Qué afortunado fui.

    Le gusta a 1 persona

    1. Si muy afortunado,te ahorrastes un dinero. Y sí,fué bastante apaleado por las críticas recibiendo notas que no pasaban de un gran suspenso.Aún así si quieres probarlo intenta buscarlo ahora que estará tirado de precio,pero solo bajo tu responsabilidad xD.Gracias por comentar.Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s