«Mis Platos Favoritos´´ Vol.2

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y como no de los videojuegos! Una vez pasada la resaca de la celebración de nuestro recién adquirido premio vengo a traeros un nuevo post, ya que como bien sabéis me dedico de forma profesional a la cocina y durante todo el mes de diciembre tenemos trabajo día sí y día también sin tener margen a buscar tiempo para escribir algo, ya que los días que descanso tengo que hacer muchas más cosas aparte y aunque me duela tengo que dejar esto para última hora.

Pero como hoy no es el caso y quería escribir algo antes de que acabe el mes (y el año) vamos a seguir con otro post de la sección «Mis Platos Favoritos´´.

Antes que nada, quería decir que me hubiese gustado elaborar alguna receta para poder compartir con vosotros durante estas fechas, pero me remito a lo de antes, me ha faltado tiempo para poder preparar algo que quedase bien y os gustase, aunque no por ello no voy a dejar de seguir subiendo alguna durante el próximo año, ya que tengo grandes ideas en mente.

Ahora vamos a lo que importa y es seguir hablando un poco de mis inicios en el mundo de los videojuegos y de como me acerqué a ellos llegando a convertirse en una de mis grandes aficiones.

Anteriormente comenté mis andanzas con la 2600 de Atari y esta vez, sin alejarnos de los 8 bits vamos a hablar de una consola muy carismática y muy reconocida mundialmente (aunque su aspecto y nombre sean diferente en varios continentes*), que lanzada al mercado por la Gran N vendió millones de unidades e hizo que muchas de sus franquicias estén a un gran nivel de reconocimiento y ventas aún a día de hoy.

Si, amigos, hoy vamos a hablar de esa cajita gris llamada NES (siglas de Nintendo Entertainment System) que tantas alegrías y horas de diversión me dio durante varios años antes de pasar a otras generaciones de consolas.

Y sin bien es cierto, no llegué a disfrutar de la consola original en aquellos entonces, ya que mi segunda videoconsola fue una clónica de esta con el nombre de NASA (muy original ¿eh?).

Esto no fue ni ha sido ningún problema para mí, ya que leía todos los cartuchos de la NES original y aparte incluía en memoria más de 200 juegos, que, aunque casi 100 de ellos fuesen hacks y modificaciones de otros y estuviesen repetidos hasta la saciedad con otro nombre diferente, bien es verdad que también incluían títulos muy curiosos y que nunca llegaron a Europa en formato cartucho. Aparte de esto, se tragaba todos los juegos que no fuese región PAL, ya que debido a la restricción que puso Nintendo en sus consolas era imposible que la máquina leyese cartuchos de otras regiones sin modificar la placa, pero en este tipo de consolas si que era posible ejecutarlos.

Si mal no recuerdo, esta pequeña consola llegó a casa allá a por principios de los años 90, junto con un pack que incluía dos mandos y una pistola estilo Zapper para poder jugar a juegos que necesitasen de este periférico y dos cartuchos no originales que incluían un montón más de juegos. Aún recuerdo la caja, con un robocop un poco andrógino en el frontal de esta posando con la Zapper en plan malote.

Años más tarde conseguí adquirir algún cartucho más, aunque no fueron muchos, ya que en esos años los cartuchos precisamente no eran nada baratos y ya poseía infinidad de juegos gracias a la memoria de la consola y a los otros cartuchos «piratongos´´. Otra de las formas en las que conseguí conocer y jugar muchos más títulos de este pedazo de máquina fue a través del intercambio con algún compañero del cole y como no por los videoclubs de mi localidad, que poseían multitud de juegos para alquilar.

Muchas batallas, partidas, saltos, tirones, caídas ha tenido esta videoconsola, que a día de hoy sigue funcionando y formando parte de mi colección, ya que siempre va estar dentro de mi corazoncito de jugón al ser la máquina que me dio a conocer la mayoría de los juegos que forman parte de la gran historia de los videojuegos y es un milagro que después de pasar por las manos de un niño, su hermana y muchos amigos que se juntaban en casa a merendar y jugar a dobles e incluso de mis padres, siga viva después de todo.

Muchos años después he conseguido adquirir la consola original, más que nada por tener esa versión, ya que mi consola de batalla y pruebas siempre va a ser la NASA.

20171218_153131

Como bien he dicho, gracias a los cartuchos multijuegos y los trueques, conseguí jugar y descubrir una multitud de grandes títulos (cosa que sigo haciendo a día de hoy debido al extenso catálogo de esta) de los cuales solo unos pocos van a estar en el top de mis favoritos debido al gran recuerdo que guardo de ellos por las horas de diversión que me dieron en su momento como pueden ser:

-«Super Mario Bros´´- El juego que dio la fama nuestro fontanero favorito y del cual me sabía todas y cada una de sus pantallas y pequeños trucos debido a que fue mi juego de cabecera y al que volvía a jugar una y mil veces para intentar hacer cosas nuevas, sobre todo superar las malditas fases de agua que tanto me costaba pasar.

«Super Mario Bros 3´´- Si el anterior fue el salto a la fama de Mario, este fue su reconocimiento a nivel mundial como el personaje más reconocido dentro del mundo de los videojuegos. Llegué a probarlo y a rejugarlo millones de horas gracias al videoclub (ya que nunca poseí el cartucho), dejándome impresionado cada vez que volvía con él a casa, tanto por su jugabilidad, su nivel visual y las nuevas características de Mario, como poder «volar´´ disfrazado de mapache (Tanooki para los más puristas).

« Duck Hunt´´- El juego por excelencia para utilizar la Zapper como excusa para cazar patos o fallar para que el cab**n del perro se ría de nosotros por haber errado el tiro. Tengo especial cariño por este juego porque ha sido uno de los pocos videojuegos en los que he visto jugar a mis padres terminando en piques todos contra todos para ver quién tenía la mejor puntuación (sin olvidar el Clay Shooting, otro videojuego que utilizaba la Zapper, pero basado en el tiro al plato). Además, ¿quién no ha intentado reventar a tiros al perro mientras se reía de nosotros?

«Contra´´- Siempre ha sido mi juego a dobles por excelencia, ya que debido a su alta dificultad, jugar solo y llegar al final era casi misión imposible si no se jugaba a dobles con algún amigo. El más claro ejemplo de partida con merienda de mediados de los 90. Aquí llegó en formato físico bajo el nombre de «Probotector´´, cambiando los sprites de los personajes por robots, ya que consideraron demasiado violento utilizar personajes humanos.

Confesar que con el paso del tiempo y habiendo mejorado mis habilidades con los juegos, llegué a pasarme este título solo, pero sin desprestigiar nunca la ayuda de todos aquellos compañeros de vicio.

The New Zealand Story´´- Como ya comenté en su receta homónima, guardo muy gratos recuerdos de este título debido a que fue el primero que me hizo volver a empezar partidas y corregir los errores que iba teniendo durante esta para por fin llegar al final, siendo así mi referente en no dejar nunca nada a medias y con las cosas claras y bien hechas.

Low G-Man«- El juego en sí no es muy bueno, no de los mejores de su género, ya que se nos presenta un run & gun muy mediocre, pero con una estética futurista distópica que como bien sabéis me encanta. Además, fue el primer cartucho original para la consola que me regalaron y que al igual que la NASA conservo a día de hoy, eso sí, sin la caja, que todo no se puede tener. Otra curiosidad es que viendo la película de Super Mario Bros (sí, no me juzguéis por ello), este utilizaba unas botas muy parecidas por el protagonista del juego para saltar sin que le afectase la gravedad, así que buscaré información de si solo fue coincidencia o algún tipo de homenaje y/o copia descarada.

«Mappy´´-El típico juego de policías y ladrones donde los personajes están caracterizados por un ratón policía y unos gatos ladrones, de los cuales deberemos rescatar todos los objetos que han robado y escondido en una mansión utilizando camas elásticas para llegar a los diferentes pisos de estas sin encontrarnos con ellos. Ya solo con esta premisa en la que está basada tengo gratos recuerdos, sobre todo por todas aquellas veces a las que jugaba a este tipo de juegos con los amigos en la calle o en el patio del cole, además de utilizar las camas elásticas como ítem principal para poder pasar de fase, curioso cuanto menos y que hacía que me partiese de risa intentando escapar de los dichosos gatos.

Puedo hablar de muchos juegos más, pero como bien he dicho estos por alguna razón u otra son los que mejores recuerdos me han dado durante todo este tiempo, pero no por ello voy a desprestigiar a juegazos que he ido conociendo tiempo después como pueden ser: The Legend of Zelda, Ice Climber, Megaman, Gradius,etc…. Juegos que sin duda alguna seguro que son alguno de vuestros favoritos o bien de los cuales tenéis un grato recuerdo.

Si os animáis dejad por aquí o por Twitter vuestras experiencias con esta gran máquina ya que estaré encantado de poder leerlas.

No quiero despedirme sin volver a daros las gracias por vuestro apoyo y vuestros comentarios de felicitación por el premio Blogosfera recibido hace unos días ¡¡¡GRACIAS AMIGOS!!!.

Un gran saludo y hasta el próximo post.

*Me refiero a que en el continente asiático tanto la forma de la consola como su nombre fueron diferentes. Allí recibió el nombre de Famicom y su estructura era más pequeña, presentando los colores blanco y rojo a la par de que sus cartuchos se introducían directamente en una ranura en la base de la consola y estos a la vez eran mucho más pequeños y coloridos que los presentados aquí (a excepción de los cartuchos de Zelda),además de que los mandos estan integrados directamente a la placa de la consola, es decir, no se pueden desconectar.

Si queréis conocer mucho más de esta versión de la consola os animo a que busquéis, visualicéis y os suscribáis a el canal de Youtube de NaNdeZZZZ, ya que es un apasionado de este gran sistema (y de otros muchos, ya que respira amor por los videojuegos) y os va a dar a conocer multitud de grandes títulos que probar y jugar. Eso sí, decidle que vais de mi parte xD.

Aquí os dejo en enlace para que lo tengáis a mano: https://www.youtube.com/channel/UCupSfBFyQWOhc-zD4cDhEsA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. honorat79 dice:

    Qué nostalgia me ha provocado… precisamente a hace unos días, la enchufe y me puse a jugar al probotector y otros juegos y sigo disfrutando jugando con la Nintendo como el primer día o más, muy buena elección de juegos todos, un saludo

    Le gusta a 1 persona

    1. Estos juegos por mucho que pase el tiempo van a ser infinitos, a mí me pasa lo mismo cada vez que vuelvo a enchufar cualquiera de estas consolas.
      Un saludo y gracias por pasarte de nuevo por aquí!!

      Le gusta a 1 persona

  2. Me encanta pasarme por aquí porque siento que voy atrás en el tiempo y es genial! Cuántos recuerdos me traen estos juegos, recuerdo sobre todo el de Duck Hunt, conseguía enfadarme con suma facilidad y yo soy de las que tiene bastante paciencia. Y que decir de los juegos de Mario, no importa los años que pasen, todo el mundo tiene algún recuerdo de algún juego de este gracioso fontanero, por algo es un icono de los videojuegos. Gran post compañero y felices fiestas!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Todo lo clásico siempre es bueno y más cuando pasa a la historia y es reconocido por mucha gente,les gusten o no los videojuegos.
      Además este tipo de juegos siempre tienen algún recuerdo nostálgico que darnos.
      Un gran saludo amiga!!!Felices Fiestas!!!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s