Sorbete Yoshi

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y como no de los videojuegos!

¿Qué tal la entrada de año? ¿Mucha resaca? ¿Mucha comida? ¿Demasiadas celebraciones? ¡Tranquilos! ¡Ya falta poco!…  ¡Es broma! ¡Disfrutad de estos pocos días de fiesta que nos quedan, que dentro de nada llega la cuesta de enero y nos vamos a acordar bien de ellos!

Y como la dichosa cuesta siempre hace que nos ajustemos el cinturón vamos a volver a elaborar una de esas recetas de cocina de aprovechamiento como con la que empezamos las andanzas del blog el año pasado por estas fechas.

Este año quiero aprovechar una fruta muy utilizada en estas fechas como son las uvas, ya que en la celebración de nochevieja aquí en España nos tomamos doce uvas al son de las campanadas para despedir el año y empezar con suerte el nuevo (digo esto porque se que hay seguidores que no son españoles y me gusta dejar las cosas claras xD).

He decidido utilizar las uvas ya que mi señora madre (a la cual mando un saludo desde aquí a ver si me lee en su nueva tablet) trajo multitud de ellas para celebrar esa noche y debido a la cantidad que sobró no voy a dejar que lleguen a ser pasas y para ello las he transformado en un riquísimo sorbete que al elaborar me ha dado la idea de hacer un homenaje justo a cierto personaje que presenta el mismo color que este, dando lugar a una receta muy sencilla, que no os va a ocupar demasiado tiempo y que os va a dejar espacio en la nevera o en la despensa para compensar la sobredosis gastronómica de estos días.

Si bien os hacéis a la idea, no hay muchos personajes conocidos dentro del mundo del videojuego que tenga la piel verde, a excepción de Abe (del juego Oddworld: Abe’s Oddysee), Blanka de Street Fighter y el carismático Yoshi, amén de muchos otros que ahora mismo no recuerdo (si lo hacéis vosotros dejadlo en comentarios por favor, que nunca viene mal recordar cosas así).

Como bien habréis deducido, mi corazoncito nintendero* ha tenido que escoger a Yoshi para ser el protagonista de esta receta, más que nada porque al principio no me acordé de Blanka y no tengo muchos recuerdos de jugar al Abe (cosa que no descarto volver a retomar en un futuro), así que no quedaban más opciones.

¿Quién a estas alturas no conoce a este simpático dinosaurio? Este forma parte de la raza de los Yoshis, de ahí su nombre, una raza de pequeños y bonachones saurios de multitud de colores, de los cuales el verde es el más reconocido.  Sus andanzas dentro del mundo de los videojuegos comenzaron allá por el año 1990, en el videojuego «Super Mario World´ para SNES´, donde podíamos encontrarnos con él a través de unos huevos que nos iban apareciendo en el escenario y que  una vez eclosionaban nos presentaban a Yoshi como a uno de los «compañeros´´ de aventuras de Mario y lo digo entre comillas porque era más utilizado como un vehículo y/o ítem que un compañero en sí, dando incluso la oportunidad a Mario de sacrificar a este en algún momento de salto sobre un precipicio para salvar el pellejo a última instancia. Para que veáis lo cruel que llega a ser el fontanero a veces xD.

super-mario-world-1
Portada «Super Mario World´´.

A raíz de este gran título y de bastantes malos tratos, Nintendo, decidió dar más protagonismo a esta simpática criatura lanzando un juego de puzles tipo Tetris para Nes y Game Boy en el año 1991 llamado «Yoshi´´ y en el que era el personaje principal, aunque lo señores de Nintendo Europa no lo dejasen como tal, ya que aquí recibió el nombre de «Mario & Yoshi´´, ya que deberían creer que este solo no vendería tanto si no incluía el nombre del fontanero.

 

Pero con el paso del tiempo fue ganando reconocimiento y ya en 1995 y aún incluyendo el nombre de Mario delante, se ganó el corazón de muchos jugones gracias a ese título llamado «Super Mario World 2: Yoshi´s Island´´, donde varios Yoshi´s tienen que proteger al bebé Mario de todos los peligros y conseguir devolvérselo a sus padres.

350px-SMW2-1-

Y es ya en el salto a los 64 bits cuando por fin hace acto de presencia en el papel de protagonista sin tener que depender de otro para hacerlo, justo como hace en el juego «Yoshi´s Story´´ donde se nos presenta la historia de la raza de los Yoshi y en el que debemos salvar la isla donde estos viven, ya que Baby Bowser la ha transformado en un libro de dibujos, robando también el árbol de la Felicidad.

n64_yoshis_story_p_7ibd7o

Años después volvería a tener varios títulos bajo su nombre como «Yoshi’s Universal Gravitation´´ para GBA (donde como particularidad del cartucho se nos presentaba el uso de controles giroscópicos), «Yoshi’s Island´´  para DS, «Yoshi’s Woolly World´´ para WiiU (el cual vuelve a retomar a todos los Yoshis de colores como protagonistas con una estética de lana y que os recomiendo el 100 %, ya que es un juego fresco, corto y sin gran dificultad, perfecto para esos días en los que no nos apetece rompernos la cabeza jugando.) y «Yoshi’s New Island´´ para 3DS donde volvemos a retomar el papel de salvar a Baby Mario.

A partir de aquí, aparecería en multitud de Spin Off de juegos de Nintendo y de la saga Mario como pueden ser «Smash Bros´´, «Mario Party´´, «Mario Kart´´, etc.… siendo un personaje seleccionable en cualquiera de ellos.

images
Yoshi buscando a Mario para devolverle un «favor´´ en Mario Kart.

Pero una vez hecho el descanso, nuestro simpático saurio volvería a las andadas de volver a ser relegado como montura para que Mario pudiese seguir avanzando en ciertas fases de los nuevos títulos que surgieron tanto para Game Cube  con «Super Mario Sunshine´´, en el cual Yoshi aparece a partir de frutas y no de huevos como en World y presenta la particularidad de poder disparar zumo de frutas por la boca al ingerir piezas que encontramos como piñas o plátanos, como para Wii con los títulos «New Super Mario Bros´´ y «Super Mario Galaxy 2´´ donde finalmente Yoshi se revelará y frenará justo en los saltos de precipicios donde este puede que ver que Mario puede desengancharse dejándole caer.

Wii_Titlesheet
Yoshi adquiere la capacidad de volar en este juego.

Finalmente volvería a aparecer en los últimos títulos del fontanero y de su hermano lanzados para Wii U como «New Super Mario U´´ y «New Super Luigi U´´ y en el último gran juego de la saga como es «Super Mario Odyssey´´ en el cual espero encontrarme pronto con él ya que es el primer juego con el que comienzo el año y del que si puedo ya os hablaré más adelante.

Como veis aún siendo un personaje utilizado más bien como un ítem, Yoshi ha sido capaz de hacerse un hueco en el mundo de los videojuegos al presentar un carisma que hace que la gente lo recuerde por su personalidad adorable y su multitud de características presentadas en los diversos títulos de los que he hablado anteriormente.

Yoshi_eating_cookie

Ojalá en un futuro Nintendo se anime a lanzar algún nuevo título para Switch o 3DS donde vuelva a ser completamente protagonista. Solo nos queda esperar y para ello y para que ningún Yoshi vuelva a ser ninguneado vamos a dedicarle la receta de hoy a este pequeño gran dinosaurio. ¡Vamos con ella!

PRESSTARTCOOK!

Sorbete Yoshi

Ingredientes

-5oo Grs Uvas VerdesSAM_1032

-3 Cucharadas Azúcar

-1/2 Vaso Zumo de Limón

-1 Vaso Agua

-1/2 Cucharada Sopera Gelatina en Polvo**

-2 Claras de Huevo

 

Elaboración

Primero vamos a separar las uvas del tallo que las une, después vamos a lavarlas bajo el grifo y si queréis podéis despepitarlas, aunque es un trabajo un poco más costoso.

SAM_1034.JPG

Una vez limpias, vamos a introducirlas en un cazo y a continuación vamos a añadir el azúcar y el zumo de limón junto con un poco de agua, de manera que cubras las uvas.

SAM_1041-min

Dejamos el conjunto al fuego hasta que empiece a hervir y se nos forme un almíbar.

SAM_1042.JPG

Retiramos del fuego y trituramos. Una vez hecho esto, colamos una o dos veces, de forma que no nos queden impurezas y/o pepitas de las uvas.

Cuando obtengamos el zumo, vamos a añadir la gelatina en polvo aprovechando que aún está caliente. Removemos y dejamos la mezcla en el congelador 20 minutos.

Mientras, vamos a montar las claras a punto de nieve con la ayuda de una varilla.

Sacamos la mezcla del congelador y llenamos dos copas o vasos (lo que tengáis más a mano), sin llegar hasta el borde, ya que vamos a colocar una cucharada del merengue como base.

Volvemos a dejar congelar una hora y antes de servirlo lo dejamos atemperar en la nevera.

Y como último paso, disfrutar del sorbete mientras jugáis a cualquiera de los títulos en los que aparece este carismático personaje, eso sí, pensad antes de saltar con él sobre algún precipicio… ¡Él nunca lo haría! xD.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Espero que os guste! ¡Hasta la próxima!

INSERT COIN

*No me tachéis de Fan Boy de Nintendo, solo que siempre recuerdo con mucho cariño a muchos de los personajes de esta compañía… ¡que luego Sonic se me pone celoso! xD.

** Si no tenéis gelatina en polvo podéis sustituirla por una lámina de gelatina neutra.

 

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. ¡Qué buenísima pinta! 🙂

    Le gusta a 1 persona

  2. Te acabo de descubrir y me parece una idea curiosísima de presentar una receta mezclándola con videojuegos, y más con mi querido Yoshi… ¿tu sabes que ahora no pararé hasta catar este sorbete? pues alá, ya te lo he dicho 😛

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues ya sabes lo que toca xD!!!muchas gracias por pasarte por aquí!!!un gran saludo!!!

      Me gusta

  3. honorat79 dice:

    Como siempre una entrada original que merezca la cocina con los videojuegos, yo iba a jugar igual, pero después de ver tu entrada me han entrado más ganas aún de jugar al Wolfenstein 2 the new Colossus y zamparme a los nazis, bueno entrada, un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias!!!!espero que no te quedes con hambre xD!!!un saludo y disfruta de ese juegazo (que yo aún tengo pendiente).

      Le gusta a 2 personas

  4. que buena idea por un lado has aprovechado para no tirar las uvas que sobraron en fiestas y por otro has hecho un precioso homenaje al dinosaurio más adorable de los videojuegos. Y eso sin contar con la pinta que tiene, es perfecto para tomar mientras te echas unas partiditas. Gran post como siempre amigo :).

    PD: siento haber tardado tanto en pasarme por aquí pero en Enero tengo los exámenes de la Universidad y estoy que no hago otra cosa, el PC solo lo enciendo para mirar cosas de clase. En fin que pronto los acabo y estaré por aquí dando la brasa como siempre XD

    Le gusta a 1 persona

    1. Bienvenida de nuevo!!!!nada,lo primero es lo primero y a tope con esos exámenes!!!!suerte si sigue con ellos!!!!un gran saludo amiga Umi y gracias por tu apoyo como siempre!!!😉😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s