Malasadas

¡Bienvenidos amantes de la cocina y los videojuegos!Seguramente encuentren esta entrada algo distinta a las demás, esto es, porque cambiaremos de cocinero para esta ocasión. Pero no se preocupen que las cosas seguirán más o menos iguales.

Quizás muchos no lo sepan, pero disfruto bastante de la buena comida, además de dedicar bastante tiempo a los videojuegos. Por ello tiendo a investigar sobre distinto tipos de cocina, inspirado por este mundillo, pero también por libros, películas, etc. A pesar de ello, no cocinaba hace un tiempo, debido a la carga laboral. Por ello decidí comenzar con una receta bastante sencilla.

Así decidí ambientarme en algo no demasiado elaborado, pero que tuviera un excelente sabor. De este modo, busqué alguna serie donde los objetos no sean tan complejos, y recordé a la serie Pokémon. Una serie que me trae buenos recuerdos, y que marco bastante a mi generación durante los ’90 y la época posterior. En general, jugué bastante las primeras tres generaciones de la saga de Game Freak, pero luego de esto paso un largo tiempo sin que tocara una entrega nueva. Principalmente porque no tenía una DS o una 3DS. Precisamente el año pasado conseguí la último portátil de la gran N, y sin que pasara demasiado tiempo, termine dándole una oportunidad a Pokémon Luna.

Justamente la receta del día de hoy está inspirada en esta última entrega, que se inspira en la región de Hawái. Durante el juego, en más de una ocasión se nos entregara un alimento para nuestros Pokémon, que tiene distintas utilidades, como recuperar la salud de nuestro equipo o mejorar nuestra relación con nuestros ‘‘monstruos de bolsillo’’. Si ya han probado este título, sabrán que hablo de las ‘‘Malasadas’’.

malasad.png
Logo de la tienda de Malasadas en el juego.

 

Las malasadas son unos dulces propios de Portugal, siendo grandes masas fritas con azúcar y rellenos de crema. A pesar de ello, se hicieron mucho más populares en el archipiélago de Hawái donde se comercializan de manera mucho más frecuente. En mi país (Chile), existe algo muy parecido llamado ‘‘Berlinés’’, así que fue de lo más curioso cuando investigue a fondo esta receta.

rival
Nuestro rival comiendo una Malasada en Pokémon Sol/Luna.

Así que vamos por la receta del día de hoy … ¡PRESSTARTCOOK!

Malasadas

Ingredientes:

Para la masa:

25 gr. levadura fresca

150 ml. de leche

100 gr. de azúcar

50 gr. de mantequilla

3 huevos de algún Pokémon, aunque también sirve los de gallina común y corriente

600 gr. de harina

 

Para el relleno (opcional):

6 yemas de huevo (de Pokémon o gallina)

450 ml. de leche

50 gr. de maicena (harina de maíz fina)

Preparación:

Disolver la levadura en un vaso con 150ml de agua tibia, resolver hasta que la mezcla sea homogénea. Una vez suceda esto, deberemos vaciar este vaso en el recipiente donde haremos nuestra masa (recomiendo que sea espacioso). Luego agregamos los 150ml de leche, 100gr de azúcar, derretimos los 50gr de mantequilla y los echamos en el recipiente; añadimos 3 huevos y finalmente los 600 gr. de harina junto con una pequeña pizca de sal.

Con esto ya estamos listos para comenzar a revolver (o remover) nuestra basa, debiendo hacer este proceso de manera suave, hasta que nuestra masa no se pegue en nuestros dedos, pero mantenga algunas propiedades elásticas. En caso de que la masa se pegue en nuestras manos, deberemos agregar más harina, por el contrario, si la masa es demasiado sólida y difícil de manipular, debemos agregar agua. Todo esto, en pequeñas cantidades e intervalos.

Cuando nuestra masa tenga las propiedades apropiadas, procederemos a usar un uslero y amasaremos hasta conseguir que tenga un grosor de unos 2 cm. aproximadamente. Luego de esto, cortaremos nuestra masa en pequeños círculos, ya sea, con cortadores para galletas o con un vaso.

Finalmente dejaremos la masa, en una bandeja sobre papel mantequilla, poniendo un poco de harina debajo de cada trozo de masa, para que no se pegue. Posteriormente taparemos la masa con un paño de cocina y dejaremos que la levadura haga su efecto. De preferencia, en un lugar con sombra y fresco.

10-min(1)

Mientras la masa sube, prepararemos nuestra crema pastelera, para ello en un bol (cuenco) o recipiente ponemos las 6 yemas de huevo y añadimos 100 gr. de azúcar. Esto lo batimos (removemos) hasta que la mezcla adquiera una tonalidad más clara. Cuando esto suceda añadimos un poco de leche fría (para que no haga grumos), y continuamos batiendo hasta que la mezcla sea homogénea, momento en que añadimos la maicena.

Por otra parte, calentamos en una olla 400 ml. de leche, evitando que llegue a hervir, por lo que deberemos remover constantemente. Cuando la leche adquiera cierta temperatura, agregaremos a la olla algo de esencia de vainilla, y luego de remover un par de minutos, la mezcla que anteriormente preparemos. Así deberemos seguir removiendo la mezcla, procurando que no se queme, y veremos cómo luego de unos minutos de este proceso, la mezcla comenzara a tener una textura mucho más espesa y cremosa. Según cuanto mantengamos la crema al fuego, esta será más o menos espesa. Esto queda a gusto personal, claramente. Esta mezcla deberemos dejarla enfriar en el congelador durante 1 hora, cubriendo la olla con papel alusa (rollo film).

Después de una hora, veremos cómo nuestra masa ha incrementado su volumen de manera considerable, así que ya estamos listos para cocinarla. Para ello calentaremos una olla con abundante cantidad de aceite. Cuando esta adquiera la temperatura necesaria, procederemos a introducir los pedazos de masa, procurando de que estén sólo el tiempo suficiente, y girando cuando sea necesaria para que se freían de manera uniforme.

16-min

Cuando nuestra malasadas se encuentren fritas, procederemos a espolvorearlas con azúcar (o no) – bueno depende de su gusto – para terminar, realizándoles un pequeño corte donde podremos rellenarlas (con una manga de cocina) con la crema batida que cocinamos anteriormente. También cuenta con la posibilidad de utilizar otros rellenos, en mi caso las rellene además con mermelada, dulce de leche (manjar) y dulce de membrillo.

¡Gracias a Presstarcook por darme la oportunidad de colaborar en el blog! La verdad ha sido una experiencia muy entretenida, especialmente porque es la primera entrada de cocina que realizo. Obviamente también cabe agradecer al grupo de Facebook ‘‘Escribir sobre videojuegos’’, donde se ha organizado esta iniciativa de cruce de blogs. Siendo una excelente oportunidad para conocer más de los otros blogs que conforman esta comunidad, pero también para salir de nuestras zonas de confort. Aunque siempre manteniendo la temática de videojuegos, que es lo que nos une.

Mi nombre es Zhols, y soy el autor del blog ‘‘The End of Time’’ (zonadelta.net/zhols), un blog donde hablo sobre mis aficiones, principalmente videojuegos y cómic, aunque también de vez en cuando hablo de manga, anime, cine y series. Allí encontraran reseñas, análisis y artículos de opinión. Así que, los dejo invitados a visitar mi blog. Saludos!

INSERT COIN.

18 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Marthis dice:

    Anoche estuve sufriendo con Giovanni en Ultrasol y me encantó ver esta receta en tu blog!!

    Desde que estoy jugando a la séptima generación de Pokémon tengo intriga de como será el sabor de las Malasadas y ahora no tengo excusa.

    Un abrazo grande!

    Le gusta a 1 persona

    1. Dale las gracias al amigo Gonzalo,que la receta es suya y se lo ha currado! Así ya no tienes excusa para probarlas xD.
      Un saludo crack y gracias por comentar!!

      Le gusta a 1 persona

  2. Gendou_kun dice:

    Se ven bastante buenas, voy a ver si pillo los ingredientes para prepararla, Gonzalo se ha currado un plato bastante interesante. Saludos y que viva esta iniciativa que nos explota el talento creativo al máximo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues ya sabes,no tardes en probarlas y dale las gracias a Gonzalo!!!
      Un saludo crack!!

      Me gusta

  3. Myrmidon dice:

    ¡Qué buenísima pinta y qué hambre me ha dado con esta receta!

    ¡Un saludo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues ya sabes…somo te queda ponerte manos a la masa(nunca mejor dicho xD).
      Un saludo y dale las gracias a Gonzalo por currarse esta genial receta.

      Le gusta a 1 persona

      1. Myrmidon dice:

        Lástima que sea un manazas en la cocina jajajaja

        Le gusta a 1 persona

      2. Bueno,es cuestión de ponerse

        Le gusta a 1 persona

  4. Quiero agradecer la oportunidad que nos dio el grupo (Escribir sobre videojuegos) y que me has dado para realizar esta entrada en el blog. Ha sido una experiencia muy divertida, y he logrado comprender un poco más cerca lo que has hecho en el blog.

    Y a los demás sólo espero que les hay gustado la entrada jaja.

    Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Eres un crack!!!Un saludo!!!

      Me gusta

  5. honorat79 dice:

    Me ha entrado un hambre descomunal con tu receta, voy a pegarme una zampada de cargarme nazis, en otra pasada que le voy a pegar al New Colossus, buen post, un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Pero limpia el mando entre bocado y bocado,que luego se pringa de grasa xD.
      Un saludo!!

      Me gusta

  6. ¡PINTAZA INCREIBLE! ¡A la rica malasada! siempre que juego a Pokémon Sol me entra hambre y viendo tu receta ya me rugen las tripas, me ha encantado esta receta, original, sencilla y seguro que riquísima.

    Le gusta a 1 persona

    1. Dale las gracias a Gonzalo,que la receta es suya y he tenido el placer de tener esta colaboración de lujo!!
      Pásate si puedes por su blog,que es genial!!
      Un saludo y gracias como siempre por tu apoyo!!😉

      Me gusta

      1. Me pasaré no lo dudes me encantan las recetas dulces!! ÑAM =p

        Le gusta a 1 persona

  7. honorat79 dice:

    Holaa…te iba a nominar, en el post de hoy, pero como vi que te habían nominado, te he ahorrado otro post para hablar de lo mismo, un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Jajajaja!!no te preocupes,así pueden participar otras personas.
      Un saludo,amigo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s