«Carne Rica Horizon Zero Dawn´´

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!

Perdonad por el retraso de volver a subir una receta y/o post, pero estos días hemos vuelto al mundo laboral y nuestro tiempo se ha visto drásticamente reducido a lo que a lo hobbies se refiere y como esta bitácora no deja de ser uno de ellos pues hemos tenido que retrasar las nuevas entradas. Sin embargo, como no queremos dejaros de lado, querido lectores, vamos a hacer todo lo posible por enseñaros nuevo contenido, aunque el tiempo nos pille, pues, es gracias a vosotros y a vuestro apoyo los que hacéis que sigamos adelante con más ganas e ilusión, trayéndoos nuevas recetas, recomendaciones y «análisis´´ de lo que más nos/os gusta aparte de la cocina, que son los videojuegos.  Y es que, debido a esto, el blog sigue creciendo como la espuma y por ello os debemos dar millones de GRACIAS.

Agradecimientos aparte y, como bien sabéis los más veteranos del lugar, por aquí no somos de jugar las novedades videojueguiles en el momento de su lanzamiento al mercado (a no ser que ese título nos llame demasiado y nos provoque bastante hype), dejando de lado durante bastante tiempo algunos grandes juegos que forman parte del catálogo de las máquinas que hemos disfrutado durante esta última generación, que ya está dando sus últimos coletazos en post del lanzamiento de nuevas consolas. Esto es debido a que queremos jugar todo lo que nos ha podido ofrecer la historia de los videojuegos y sus compañías, disfrutando de juegazos de generaciones anteriores y que nos hacen disfrutar tanto, más o igual que los nuevos títulos, alternando clásicos y novedades en nuestro día a día como jugones.

Debido a esto, nos dejamos atrás un señor juegazo desarrollado por Guerrilla Games y producido y distribuido por Sony en exclusiva para PS4 en el año 2017, dando el salto justo en este año 2020 a los PC de todo el mundo y recibiendo el nombre de «Horizon Zero Dawn´´.

Portada original del juego.

En este aclamado título de aventura y acción, con algunos tintes de rol y desarrollado en un mundo abierto nos adentraremos en un futuro distópico, en el que el planeta ha sido asolado por máquinas con formas de animales, tanto actuales como prehistóricos, y que han ido agotando los recursos vitales, dejando a la especie humana recluida y luchando por sobrevivir.

Esta trama nos va a poner en la piel de Aloy, la protagonista de la historia, una joven paria apartada de la sociedad. Quien acabará convirtiéndose en una experta cazadora para demostrar su valía, sobreviviendo al luchar contra las máquinas y una tribu enemiga cuya derrota será una de las bases principales del juego, para finalmente poder alcanzar la paz, recuperar la normalidad y descubrir todo lo que rodea a su pasado.

De esta forma y como en todo juego actual que se precie, nos pondremos a interactuar primeramente con los controles tanto para realizar cada una de las acciones, como para manejar el menú y el mapa, que en este tipo de juegos nos será fundamental para guiarnos y ubicarnos. Y es que vamos a tener un extenso mapeado que nos ofrecerá un enorme mundo que explorar, recorrer y desbloquear para llegar a todos los puntos clave de la historia o bien completar todas y cada una de las misiones secundarias y recados que nos encontraremos durante el transcurso de la aventura.

Al pulsar el panel táctil del mando accederemos al menú en el que podremos encontrar varias secciones como:

Habilidades-Nos costarán 1,2 y 3 puntos de habilidad, conseguidos al subir la experiencia de combate.  Podemos ver un árbol que se divide en 3 clases: Merodeadora, valiente y recolectora eligiendo en cuál de ellas gastar los puntos mejorando así todas y cada una de nuestras características de combate, estrategias y obtención de recursos.

Tenemos que elegir bien como gastar nuestros puntos dependiendo de nuestra forma de actuar durante el juego.

Inventario- Donde podremos encontrar armas, pociones, recursos, munición, atuendos, modificaciones y cajas del tesoro.

Podemos elegir entre varios objetos de nuestra bolsa, entre ellos nuestra receta de hoy.

-Artesanía- Nos permite modificar las armas, atuendos y crear recursos y munición.

Mapa- Muestra nuestra situación actual y todos los puntos de interés del juego. Nos dará la posibilidad de utilizar un viaje rápido entre las distintas hogueras que podremos encender en varias localizaciones del mundo.

-Misiones-En este apartado se marcan la misión principal, las misiones secundarias y los recados, pudiendo alternar entre ellas o bien realizarlas a la vez mientras avanzamos en la historia.  También podemos encontrar retos de caza y zonas corrompidas que limpiar.

-Cuaderno-Recoge todos los coleccionables, historia, datos y catálogo de las máquinas que nos encontremos. Además de las estadísticas y el avance del juego.

Dominado ya el uso del menú principal, solo nos queda empezar a controlar los botones de acción asignados al combate en los que vamos a poder movernos en cualquier dirección al usar el Joystick izquierdo y esquivar, interactuar, saltar y agacharse pulsando respectivamente los botones círculo, triángulo, equis y cuadrado. A la hora de pasar a la acción utilizaremos los botones superiores R1 y R2 para utilizar un ataque ligero o pesado, dejando L1 para tener un menú rápido donde poder seleccionar nuestras armas y L2 para apuntar con armas a distancia. Para manejar la cámara durante el movimiento o el combate utilizaremos el Joystick derecho, dejando L3 para esprintar y R3 para activar el Foco, una herramienta muy necesaria que nos resolverá varias situaciones.

Este ítem nos será muy necesario para poder completar la historia y resolver muchos de los combates pues nos hará ver todo lo invisible que está fuera del alcance de la vista de Aloy como objetos con los que interactuar o coleccionables, registrar a las máquinas para conocer su tipo, ver las rutas de los enemigos para elaborar estrategias y acabar con ellos o bien seguir el rastro de algún personaje y/o animal que podamos seguir, buscar y cazar en ese momento.

Por ello nos vamos a encontrar con una jugabilidad que se centrará en el combate, pero en la que en determinados momentos necesitaremos de una buena estrategia y sigilo para poder salir impunes de algunas situaciones que, aun pudiendo resolverlas por la fuerza, nos hará ahorrar multitud de recursos. 

Y es que estos vamos a poder recolectarlos a medida que avancemos por el mapeado, bien sea cazando animales que nos abastecerán de carne, huesos y piel para poder utilizarlas y aplicarlas a nuestras dotes de artesanía o piezas y componentes que soltarán las máquinas y que nos servirán para crear y mejorar armas y objetos. Ambos nos servirán también para intercambiarlas por otros objetos en los puestos de mercaderes o para adquirir Esquirlas que funcionarán como moneda del juego y que nos darán la posibilidad de comprar más atuendos, armas e ítems.

Podremos también recoger ramas de arbustos y plantas que nos servirán para llenar nuestro carcaj de flechas o rellenar nuestra bolsa de medicinas naturales. Estas últimas nos vendrán de perlas a la hora de recuperar nuestra barra de salud, pues gracias a las flechas de dirección del mando podremos curarnos de forma automática, vigilando siempre que la barra de cantidad de plantas de nuestra bolsa no se vea vacía.

¡Pa la saca, que cualquier recurso es bueno!

Una vez tengamos nuestra salud bien vigilada solo queda preocuparnos de afrontar la máxima cantidad de combates posibles, pues de una forma u otra vamos a tener que enfrentarnos a varios enemigos durante nuestro recorrido por el mundo. De esta forma vamos a poder tener combates tanto con humanos de tribus rivales como con unos 24 tipos diferentes de máquinas, tanto en forma normal como corrompidas. Cada uno de nuestros enemigos tendrá un modus operandi a la hora de atacar y un/unos puntos débiles que podremos reconocer tras escanearlos con el Foco antes de empezar el combate, por lo que deberemos elaborar estrategias diferentes para salir airosos de los enfrentamientos.

Además de poder registrar el terreno para favorecernos en el combate, el foco nos dará un aire muy cool y moderno y nos permitirá poder escuchar nuestros podcast favoritos mientras cazamos….Nah, es broma, pero sería un buen punto.

Para ello podremos optar por realizar ataques físicos con la lanza, siendo ataques más débiles y rápidos o más fuertes y lentos, utilizar armas de largo alcance como el arco o la honda que nos darán la oportunidad apuntar y ganar algo de tiempo gracias a una breve ralentización del tiempo u otear el terreno para colocar trampas que nos faciliten ganar el combate.

¡Zas, en toda la boca!

Si lo nuestro no es el combate cuerpo a cuerpo vamos a tener la opción de usar tácticas de sigilo con las que poder alcanzar a los enemigos, bien acabando con ellos o en el caso de las máquinas poder sabotearlas, dándonos la oportunidad de utilizarlas como montura o haciendo que se enfrenten entre ellas para sacarnos de más de un apuro durante la lucha. Dependiendo del tipo de máquina que nos encontremos y, tras escanearlas, podremos saber si se pueden hackear en ese momento, pudiendo desbloquear todas y cada una de ellas al liberar el área de Calderos donde estás son creadas.

Mucho cuidado a la hora de sabotear, no vayamos a tener una desgracia si no tenemos puntería….

De esta forma vamos a tener la posibilidad de afrontar combates rápidos, fluidos y con mucha miga gracias a la multitud de formas que tendremos para resolverlos tanto con el uso de la variedad de ítems, armas y habilidades como por el uso del entorno del escenario en el que nos encontremos. El único pero que vamos a encontrarnos durante el combate será el movimiento de la cámara, ya que en algunos momentos y, sobre todo a la hora de esquivar, esta perderá algo de noción al no poder centrar la vista en los enemigos a los que hagamos frente.

Cuando finalicemos nuestro combate y los hayamos solventado con una gran victoria, vamos a adquirir puntos de experiencia que se irán acumulando, siendo visibles en la parte superior derecha de la pantalla hasta llegar a subir de nivel tras obtener el número necesario de ellos.  Gracias a esto, conseguiremos perfeccionar nuestras habilidades y mejorar nuestra barra de salud al verse ampliada. También vamos a poder conseguir más puntos si optamos por realizar misiones secundarias, tareas y recados, realizar combates random con enemigos que se crucen en nuestro camino o bien a la hora de cazar animales.

¡A explorar el mundo y conocer todos los entresijos! !Corre como el viento, perdigón!

Ya dominados todos los entresijos, tanto a la hora de combatir como de organizarnos solo nos queda disfrutar de una historia que, aunque lineal, se verá alterada durante algunos momentos al poder realizar las misiones secundarias de las que hablamos anteriormente y que incluirán pequeñas subtramas que finalizarán al realizarse. Algunas de ellas presentarán algo de relación directa con la trama principal pero no la afectarán si no las realizamos.

De esta guisa nos encontraremos con una narrativa muy elaborada, que nos dará la posibilidad de entablar conversaciones con muchos de los personajes que nos encontremos y en las que podremos elegir el tema sobre el que poder hablar con estos. En algunos momentos estaremos obligados a tomar una decisión concreta, que no tendrán repercusión en el desarrollo de la historia.

Vamos a tener la posibilidad de conocer muchísimos más detalles de la historia de varios personajes y de la evolución de la catástrofe que sufrió el planeta por medio de audios y textos que podremos encontrar en varias partes de los escenarios, ya sean a vista u ocultos y que relatarán sus vivencias o información fundamental que extenderán aún más la narrativa.

Visualmente nos encontraremos con un mundo abierto grande, extenso, y muy mimado gráficamente, presentando unos paisajes formidables, una iluminación espectacular, unas animaciones muy detalladas y unos cambios brutales a la hora de representar los ciclos horarios y climatológicos. El punto más flojo lo encontraremos en las expresiones faciales de los personajes tanto en las cinemáticas como al hablar con otros, pues no representan con totalidad la expresión y sentimiento durante la conversación. 

Ya está muy visto decir eso de: «Antes todo esto era campo´´ y más viviendo en un futuro postapocalíptico.

A nivel sonoro hay que destacar el tema principal de su OST y unos efectos sonoros perfectamente ligados tanto a las acciones de combate, los sonidos y gritos provocados por las máquinas y todos los ruidos que se producen durante nuestra travesía por el mundo como el sonido de la lluvia, las pisadas, o romper ramas. Vamos a poder disfrutar de las voces de los personajes tanto con las voces originales y subtítulos como doblado al castellano, presentando en este caso un muy buen doblaje, pero en el que a veces las voces carecen de personalidad y dejan bastante plano al personaje.

Como veis y después de nuestro «análisis´´ no tenemos perdón ninguno por haber dejado este juego estancado tanto tiempo, pudiendo disfrutar durante estos días de un título enorme tanto en su mapeado como en su jugabilidad y que si no habéis jugado no hagáis como nosotros y dadle ya una oportunidad, que de aquí a nada tendremos ya su segunda parte.

Y después de recorrer este mundo, pelear con máquinas, resolver secundarias y acabar con los malos de turno, solo nos ha quedado la opción de cazar a alguno de los animalejos que encontramos por los distintos escenarios y que además de servirnos como recursos fundamentales para mejorar nuestros equipos también van a hacer la delicia de nuestros paladares además de darnos la energía suficiente con la que poder recuperarnos de tan arduas tareas.

No creemos que la carne de todos estos animalejos sea del agrado de todos pues nos vamos a encontrar pavos, zorros, mapaches, peces, conejos, gansos, peces y jabalíes pudiendo obtener su carne y dándonos la oportunidad de aprovechar alguna de ellas para elaborar la receta con la que dar homenaje a este señor juegazo. Como muchas de esas carnes no vamos a tener posibilidad de conseguirlas en nuestro super de confianza, hemos optado por utilizar unas deliciosas chuletas de pavo, que esperemos sean de vuestro agrado y que seguro vais a poder encontrar sin problemas.

Caza para obtener recursos pero deja algún bichejo vivo ya que, si se extinguen, solo quedarán las máquinas que no tienen chicha y el metal es algo duro de masticar.

Sin más dilación, dejamos de lado nuestra lanza y arco, nos enfundamos nuestro delantal y utilizamos las armas que mejor sabemos manejar… ¡Nuestro menaje y cuchillos! ¡Manos a la obra!

PRESSTARTCOOK

Carne Rica Horizon Zero Dawn

Ingredientes

-4 Chuletas Pavo*

-1 Zanahoria

-1 Manzana

-1/2 Cebolla

-1 Patata**

-50 Ml Vino Blanco

-1 Vaso y 1/2 Agua

– 1 Cucharada Harina o Maizena

-C/S Aceite Oliva

-C/S Ajo en Polvo

-C/S Sal

-C/S Pimienta

Elaboración

Primero vamos a picar la cebolla, la zanahoria y la manzana. Seguidamente pondremos una sartén al fuego, añadiremos un chorrito de aceite de oliva y vamos a incorporar la cebolla, la zanahoria y la manzana hasta rehogarlas con un poquito de sal para que suden y se pochen antes.

A continuación, añadiremos el vino dejando evaporar un poco el alcohol durante un par de minutos y después incorporaremos un vaso de agua. En el medio vaso que nos queda vamos a disolver la maicena, removiendo esta con el agua fría y una vez mezclada la añadiremos a la mezcla de la sartén, dejando cocinar unos minutos hasta reducir la salsa y que esta obtenga algo de espesor.

Una vez obtenida la pasaremos a un vaso o recipiente apto para la batidora y trituraremos. La pasaremos ahora por un colador y la dejaremos en una cazuela a fuego bajo.

Mientras vamos a salpimentar las chuletas de pavo y los vamos a dorar en una sartén con un poco de aceite, procurando que queden bien jugosas, vuelta y vuelta.

Una vez dorados, los introduciremos en la cazuela con la salsa y los dejaremos cocer durante 7 minutos a fuego medio.

Como guarnición vamos a utilizar unas patatas paja. Para ello, pelaremos la patata, la lavaremos bien y las secaremos con la ayuda de papel absorbente. Ahora la cortaremos en rodajas muy finas, y después en juliana hasta conseguir un corte bastante fino. Las freiremos ahora en abundante aceite de oliva caliente y, una vez estén bien doradas, las depositaremos sobre papel para eliminar el exceso de grasa, añadiendo un poquito de sal y el ajo en polvo. Es muy importante que vayamos a freírlas en varias tandas para que no se aglutinen unas con otras, quedando de esta forma mucho más crujientes.

Emplataremos las chuletas de pavo, cubriéndolos con la salsa y colocando un montoncito de patatas paja al lado de estas.

Decoramos con un poquito de cebollino picado por encima ¡Y a disfrutar!

Como veis, queridos lectores, tenemos una receta sencilla que sabe aprovechar bastante bien uno de los recursos del juego y que os hará cargar las pilas a la hora de afrontar vuestros duelos con bestias mecánicas y ser los mejores cazadores dentro del mundo de «Horizon Zero Dawn´´.

¡Nos leemos en la siguiente entrada! ¡Cuidaos mucho!

Un gran saludo.

INSERT COIN

*Si no encontráis chuletas podéis optar por utilizar pechugas pero tened en cuenta que deberéis tenerlas solo 4 minutos cociendo en la salsa pues se puede quedar algo dura.

**Si no os atrevéis a realizar las patatas o vais muy ajustados de tiempo, podéis utilizar patatas paja de bolsa, que aún sin saber igual os van a servir a las mil maravillas.

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. tallopis dice:

    ¡¡Hola compa :D!!, un placer poder por fin dejarme caer por aquí y tener la oportunidad de saludarte en tu territorio, disfrutando de otro genial juego y deliciosa receta (se me hace la boca agua leyéndote, oye).
    Primero decir que el tema del tiempo es algo común y que mejor no preocuparse, cada uno de nosotros tiene sus obligaciones y quehaceres pese a estos tiempos tan difíciles como confusos que vivimos. Suerte tenemos de contar con peasso de blogs tan maravillosos como el tuyo que hacen todo más llevadero y contagian este buen rollo tan tuyo (me encantan los comentarios a pie de foto XDXD).
    Después, decir que no he tenido la ocasión de catar este “Horizon Zero Down” que tan bien nos presentas en este post, pero te digo que si he visto algún que otro video, y que todo cuanto he oído decir al respecto es bastante positivo. De lo cual me he quedado aún más convencido tras leer tu estupendo análisis de este título. Si tener unas expresiones faciales un tanto rígidas y una historia algo lineal es todo lo que se puede decir de malo ante estos gráficos, genial banda sonora, posibilidad de elegir las habilidades a nuestro gusto, contar con un mundo abierto y tan curioso como este, lleno de tribus y animales mecánicos a los que combatir a nuestro modo… pues oye, bienvenido sea.
    Ah, y todo un detalle el adaptar la receta del juego con pechuga de pavo, porque no me veo buscando carne de mapache en la sección cárnica del Mercadona XDXD. Bromas aparte, tiene una pintaza tremenda, y ya te digo ahora que esta será una de las que voy a intentar hacer en casa.
    En fin, que ya me estoy liando bastante, mi más sincera enhorabuena por este genial post. ¡¡Eres un crack!!
    Un abrazo bien grande y hasta pronto.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias, compañero!!
      Siempre es un placer poder leer tus comentarios y mucho más aún poder ver que te gusta la receta.
      Si alguna vez puedes probar el juego, hazlo, que no te arrepentirás.
      Pues sí, sería curioso encontrar Mapache Hacendado algún día y poder hacer la receta original xD.
      Muchas gracias por tus palabras y nos seguimos leyendo.
      Un abrazote, crack!!

      Me gusta

  2. Osea… Que encima en el blog, haces reseñas tanto del videojuego como la receta… Realmente espectacular. Muy buena!!! Un aplauso, solo con la parte del videojuego ya firmo, y además receta extraaaa

    Le gusta a 2 personas

    1. Sí, ese es nuestro toque/sello!!! Nos alegra que te guste.
      Un saludote, compañero!! 😋😋

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s