Sukiyaki «One Punch Man´´

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!

Siempre decimos que nunca es tarde si la dicha es buena y veintitantos días después os felicitamos el año nuevo.  Como veis, en este que acabamos de empezar vamos a seguir el mismo ritmo de publicaciones respecto al anterior, pues la vida no nos da para tanto (ojalá días de 48 horas) pero no así os vamos a dejar con entradas y recetas con las que podáis disfrutar pues sin vosotros, queridos amigos, esto no sería posible.

Así que después de cargar las pilas durante unas buenas, cortas y merecidas vacaciones, vamos a afrontar este nuevo año para dar lo mejor de nosotros y deleitarnos con esas dos grandes pasiones que queremos reflejar en esta bitácora y que son la cocina y los videojuegos.

Y es que durante esos últimos días del olvidable año pasado tuvimos la oportunidad de adquirir por un precio irrisorio un juego basado en una franquicia manganime que para nosotros se ha convertido en una referencia dentro de ese mundo, ya que es toda una sátira hacia el género Shonen (dedicado al público joven y que se caracteriza por mostrar peleas y la superación de sus personajes) y se desmarca totalmente de lo conocido.

Esta serie salió a la luz en formato webcómic allá por el año 2009 por el artista conocido como One. Siendo tal su éxito, tres años después fue publicada en la revista Young Jump e ilustrada por la mano de Yusuke Murata y siendo recopilada después en tomos, llegando a todas las partes del mundo y dando a conocer a esta grandísima serie llamada «One Punch Man´´.

Así, conoceremos a Saitama, un joven calvo que actúa como superhéroe por hobby y que destaca por tener una enorme fuerza que le permite derrotar a sus enemigos de un solo puñetazo (de ahí el nombre de la serie).

Y es que este, vive en Ciudad Z, una localidad donde viven una multitud de superhéroes que la defenderán de los ataques e invasiones provocados por los distintos monstruos que quieren acceder a ella. De esta manera nos encontraremos con bastantes personajes que cruzarán sus caminos con Saitama conociendo la historia de cada uno de ellos y viendo como la historia se desarrolla de una forma bastante hilarante, desembocando en la búsqueda del protagonista de un rival que pueda igualarle en combate para no aburrirse al derrotarlo de un solo golpe.

Al recibir esta tan buena acogida por los fans, no se tardó en realizar su adaptación anime, dando como resultado que la serie llegase a rincones en la que todavía no se conocía, aumentando así su reconocimiento y popularizando las aventuras de este simpático y jocoso superhéroe. Además, no se tardó en realizar multitud de merchandising bajo la marca de la serie, amén de llegar a nuestras consolas para disfrutar y recrear todos y cada uno de los combates que pudimos ver y leer en la serie original a través de nuestro mando favorito.

De esta guisa, desarrollado por la compañía Spike Chunsoft y publicado por Namco Bandai, el 28 de febrero del año 2020 se lanzó «One Punch Man: A Hero Nobody Knows´´, para las plataformas PS4, Xbox One y PC, recibiendo así un juego de lucha basado en la franquicia.

Portada del Juego

Nos encontraremos por tanto un título bastante básico que no va a sorprender para nada a todos aquellos amantes de los juegos de lucha, pues no ofrece ninguna novedad destacable respecto a otros títulos lanzados y conocidos anteriormente, sobre todo los publicados por Namco, pero que hará las delicias de los seguidores y/o fans de la serie, al poder manejar a varios de los personajes principales y disfrutar de los guiños y acciones de esta.

En esta ocasión, vamos a poder recorrer todo el arco argumental de la primera temporada del anime, pero siendo nosotros mismos los protagonistas, cruzando y derivando nuestros caminos y acciones con los de Saitama.

Nada más empezar nos encontraremos con un modo historia que de primeras nos permitirá crear a través de un editor bastante simple a nuestro alter ego digital. Decimos que el editor es muy básico ya que, en el inicio nos ofrecerá muy pocas posibilidades con las que caracterizar a nuestro avatar, pero según avancemos en el desarrollo de la historia podremos adquirir más y cambiar el aspecto de nuestro héroe. Al comenzar podremos personalizar tanto su forma física, sus rasgos faciales, el tipo de ropa con el que vestirlo o los accesorios y/ o complementos que podemos colocarle.

¡Sombra aquí y sombra allá, maquillate, maquillateee……!!

Una vez estemos todo guapos y reshulones, saldremos a pista para encontrarnos con una ciudad un tanto escueta en lo que a mapeado se refiere, pues a pesar de ser algo «semiabierto´´ solo vamos a poder acceder a 4 zonas diferentes que deberemos desbloquear según avanzamos en la trama al superar ciertos números de combates y misiones. En cada una de estas zonas vamos a poder encontrar localizaciones que nos serán de utilidad como por ejemplo los edificios de la Asociación de Héroes donde podremos seleccionar las misiones que podemos completar, las distintas tiendas donde poder comprar y vender objetos o incluso nuestro propio apartamento. También y dependiendo de la zona nos encontraremos con los distintos personajes de la historia para completar misiones secundarias.

No os preocupéis, no vais a tener que gastar muchos datos del móvil para consultar Google Maps.

No vamos a tener miedo a perdernos, pues como dijimos, aun teniendo la posibilidad de tener cierta libertad para explorar el mapeado, este muy limitado y en todo momento tendremos un radar que nos indicará la ubicación concreta de nuestro objetivo.

Explorado ya el mapa, nos queda acceder al menú principal para conocer las características de nuestro héroe, ya que vamos a tener la posibilidad de otorgarle distintos tipos de combate y singularidades de lucha, dándole a este título un toque RPG.

Ya dentro del menú, vamos a poder observar varias pestañas por las que podremos navegar y entre las que se encuentran:

Tipo de Batalla– Aquí podremos elegir el estilo de combate que utilizará nuestro personaje a través de diferentes técnicas que iremos consiguiendo tras encontrarnos con los distintos personajes principales de la serie quienes nos la enseñarán después de concluir exitosamente una serie de misiones con ellos. Estas pueden ser estándar, de poder, psíquicos, de máquina, de armas…. Y que podremos subir hasta 5 niveles de poder.

Vamos a poder utilizarlas asignando cada una de ellas a un botón concreto del pad para poder usarlas en el combate. Contando con un total de 3 y con una supertécnica muchísimo más devastadora.

Conjunto de Habilidades– Vamos a poder adquirirlas tras finalizar ciertos combates o bien comprarlas en las tiendas que las ofrezcan. Así, vamos a poder subir nuestra barra de PS y/o de resistencia, aumentar nuestro ataque, la técnica e incluso el atractivo (sí, habéis leído bien). Y es que si mejoramos esta última habilidad, además de ser lo más guapo que parió madre, atraeremos la atención de otros héroes que nos facilitarán su ayuda en los combates, reduciendo el tiempo en llegar a nuestra posición durante los combates y unirse a la lucha.

Como no tenemos abuela y de atractivo ya vamos sobrados utilizaremos los puntos en mejorar otras habilidades

Parámetros de Desarrollo- Nos encontraremos con un árbol de habilidades que nos permitirá subir el nivel de las barras de técnica, salud y energía que se nos presentarán en cada combate, amén de las características que tengamos aprendidas, pudiendo así mejorarlas utilizando puntos de experiencia que conseguiremos tras concluir cualquier combate.

Consiguiendo experiencia tras los combates vamos a poder subir tanto nuestro nivel como el de los tipos de batalla.

Mapa de la Ciudad- Vamos a poder tener a mano un mapa más ampliado por si con el radar del que hablamos anteriormente no nos llega nuestra vista, que por muchos superpoderes que obtengamos por aquí seguimos siendo miopes…. También vamos a poder encontrar descripciones del lugar donde nos encontremos y de algún personaje que se posicione en ese momento en esa zona.

Registro de Héroes- Tendremos a nuestra disposición una lista con los nombres e imágenes de todos y cada uno de los héroes con los que nos crucemos durante nuestra aventura. En esta también vamos a poder observar los puntos de afinidad y amistad que tendremos con ellos, pues tras finalizar las misiones que nos ofrecen subiremos ese nivel para conseguir más técnicas de combate y experiencia.

¡Agrégame al Feisbuk, majete!

-Otros– Nos encontraremos con los objetos que tenemos a nuestra disposición, los correos electrónicos que nos enviarán para notificarnos nuevas misiones, el menú de configuración del juego y una galería de imágenes que iremos desbloqueando tras superar partes de la historia.

Aprendidos de una vez todos los entresijos que nos proporciona el juego solo nos queda ponernos nuestro traje de héroe y conocer el modo historia. Como bien dijimos antes nuestro personaje irá avanzando en la trama de la primera temporada de la serie, viviendo de primera mano todas las situaciones expuestas en el manganime. Así nos iremos topando por casualidad con nuestro calvo protagonista en diferentes situaciones en las que será necesario manejar a este, solucionando la papeleta de un solo golpe y otorgándonos la posibilidad de ir creciendo como héroes para ser tan fuertes como él.

Pero para llegar hasta ese punto deberemos ir subiendo posiciones en la clasificación de héroes.  Para ello empezaremos por el rango más bajo, que es el C, pasando por el B, el A y llegando al S, formando así parte de la élite heroica.

Para ir subiendo en la clasificación necesitaremos hacer las misiones ofrecidas en la Sucursal de Héroes tanto para hacer un favor a la ciudad al liberarla de monstruos y villanos como para superar cierto número y poder acceder a las ofrecidas por el Cuartel General de Héroes donde nos otorgarán las misiones principales que nos darán la experiencia necesaria para subir nuestro rango en la clasificación.

Da igual el orden para cumplir las misiones, vamos a pasar por casi todas ellas para obtener nivel y reputación como héroes.

Cuando hayamos aceptado cualquiera de ellas nos enfrentaremos cara a cara contra un rival enemigo, entablando así un combate 1 vs 1 como en cualquier juego de lucha que se precie.

Nos vamos a encontrar con un sistema de combate algo simple pero muy enfocado a la acción frenética que se representa en la serie, con bastantes toques de humor durante los combates y presentando unos combos bastantes sencillos y rápidos.

¡Soplaré, soplaré y de un hostión al alien feo derribaré!

Huelga decir que nosotros hemos jugado a la versión de Xbox One y hablaremos de los controles otorgados a esta consola, pero que no distarán mucho si optáis por jugar a otras versiones.

De esta forma vamos a poder realizar un salto pulsando el botón A, realizar un golpe normal con X, un golpe algo más fuerte apretando Y o esquivar el ataque enemigo al efectuar una finta pulsando el botón B.  Al esquivar en el momento oportuno podremos pillar desprevenidos al rival para asestar un golpe más fuerte o bien realizar una guardia perfecta con la que no resultar dañados.

Si hemos realizado con éxito esta última acción podremos pulsar a la vez B+Y para lanzar a nuestro oponente más lejos y darnos tiempo a recuperarnos. Si no hemos tenido esta oportunidad siempre podemos alejarnos pulsando el botón LS para realizar un sprint y escapar momentáneamente del peligro.

Si utilizamos una combinación de botones como LT+ X, Y o B podremos usar una de las técnicas especiales que hará mucho más daño a nuestro contrincante. Vamos a poder llegar al uso de una supertécnica al tener completa la barra de técnicas y pulsar RB. Esta podremos cargarla combinando los botones LT+A y poder usar las técnicas dependiendo del número de energía que estas nos pidan para su uso.

Y es que en pantalla se nos mostrarán diferentes barras, la de técnicas propiamente dicha, que nos permitirá realizar ciertas habilidades aprendidas, la barra de salud (que ya sabéis que pasa si llega a cero) y la barra de energía, con la que tendremos que tener cuidado para no cansarnos demasiado al realizar ciertas acciones y agotar nuestra resistencia.

Al empezar cualquier batalla podemos tener la posibilidad de tener apoyo o no de uno o varios héroes que nos ayudarán durante el combate. Esto dependerá de la misión que realicemos, bien sea porque la historia así lo crea conveniente presentando cierto personaje o por la dificultad que se nos pueda presentar dependiendo del nivel de la batalla. De este modo nuestro rival también tendrá esa posibilidad, teniendo que abatir a todos sus ayudantes para superar la pelea y por tanto la misión. Empezaremos combatiendo solos y en cierto momento nos aparecerá un contador de tiempo que nos indicará cuando llegará la ayuda.

Como bien dijimos en párrafos anteriores, si nuestro compañero en cualquiera de los combates principales es Saitama este ganará el combate asestando un solo golpe al rival, por muy difícil que nos lo hubiera puesto anteriormente.

¡Pim, pam y combate resuelto de un solo golpe! Justo a tiempo para ir a ver las ofertas del super.

También pueden ir apareciendo durante el transcurso del enfrentamiento héroes o enemigos descontrolados que no conocerán amigo y/o enemigo y se lanzarán al combate sin mirar otorgando golpes bastante poderosos y que tras realizar la acción pasarán a nuestro equipo o al de nuestro rival como ayudantes.

Para cambiar de luchador y poder utilizar a los compañeros de apoyo solo tendremos que pulsar RB o LB que se asignarán a cualquiera de ellos.

Durante el reparto de tollinas, nos iremos encontrado distintos items que se irán repartiendo por el escenario tras entregarlos ciertos drones que pueden explotar tras la entrega y pueden hacernos algo de daño, por lo que hay que tener cuidado al tratar de recogerlos. Estos objetos pueden darnos la posibilidad de recuperar salud, resistencia, aumentar nuestro ataque y defensa… Pero, ojo, también nuestro rival, por lo que deberemos ser más raudos y adquirirlos antes que él.

¡Su paquete de Amazon acaba de ser entregado!

Deberemos tener cuidado también con ciertas partes del escenario pues aparte del enemigo, ciertas catástrofes se ciernen sobre Ciudad Z y podremos ser víctimas de ataques de monstruos y desastres climatológicos si no estamos atentos.

Al empezar los combates se nos dará una serie de condiciones (normalmente 3) que nos otorgarán mayor número de bonificaciones si las completamos. Algunas serán obligatorias superarlas, como ganar un combate por K.O. directo o finalizar el combate antes del tiempo otorgado. Las bonificaciones pueden ser objetos, fichas de ciudad o dinero.

Y es que estos dos últimos nos darán la posibilidad de conseguir items tanto para mejorar nuestro combate como para cambiar nuestra apariencia, mejorando y completando así el editor de personajes con el que empezamos. Estos objetos los podremos conseguir en las distintas tiendas siendo: De ropa para los accesorios y complementos, las tiendas de libros para adquirir nuevas habilidades y/o técnicas, la tienda del tasador con la tendremos que pagar con las fichas especiales de ciudad y donde encontraremos objetos especiales o las tiendas de muebles donde podremos encontrar artículos con los que decorar nuestro apartamento-base de héroe.

¡A gastarse los dineros en librerías, que el exámen de acceso para ser superhéroe también es teórico!

Tras superar cualquiera de los combates se nos otorgará una calificación sobre nuestra actuación desde la D hasta la S, influyendo en la experiencia y/o items que se nos otorgará al final de la pelea además de quedar registrado en la lista por si queremos superar esa nota y mejorar el combate.

Lo hicimos tan mal que ni nota nos dieron….

Tendremos que completar bastantes misiones tanto para subir el nivel de nuestro personaje como para poder seguir avanzando en la trama por lo que el juego, sobre todo en horas más avanzadas del juego, puede llegar a ser bastante repetitivo, haciendo de este un título que al que recurrir varias veces alternándolo con algún que otro juego o bien conseguir superarlo del tirón. Tampoco influye demasiado su nivel de dificultad, pues, no encontraremos demasiados problemas en superar los combates salvo que se presente algún enemigo con un nivel bastante mayor al nuestro, cosa que se soluciona al adquirir experiencia rápidamente. Por esto no nos supondrá un gran reto superar las 12/13 horas que puede llegar a durar el modo historia.

Esta es la cara que se nos puede quedar al repetir misiones más de una vez….

Tras superar algunas de las misiones iremos desbloqueando a bastante de los personajes con los que nos encontremos y/o enfrentemos, ya sean amigos o enemigos y los vamos a poder seleccionar después en el Modo Versus en el que vamos a poder enfrentarnos a otro jugador vía local, vamos contra otro amigo que tenga un mando de la misma consola o bien tirando del Modo en Línea para combatir contra jugadores de todo el mundo.

Si nos cansamos del modo historia siempre podemos echar unos combates contra amigos a la par que unas buenas risas y piques.

Gráficamente no destaca mucho, sobre todo al presentar escenarios planos e inexpresivos en ciertos puntos del juego, pero representa fielmente a todos y cada uno de los personajes de la serie, sobre todo a los inventados por el juego, ya que utiliza el propio editor de personajes para encontrarnos multitud de enemigos diferentes. Cabe destacar que el toque Cell Shading sobre estos le queda bastante bien, resaltando en ocasiones las expresiones caricaturescas que destacan en la serie. Así las animaciones de los ataques que aun siendo muy vistosas y cuidadas pecan de repetitivas.

Pues vale, si tú lo dices….

Nos encontraremos con una OST que pega bastante con la estética tanto del juego como de la serie al complementarse bastante bien durante los combates. Eso sí, se echa en falta algún tema original del anime, sobre todo ese tema tan épico del opening, que os dejamos a continuación por si no lo conocéis. https://www.youtube.com/watch?v=atxYe-nOa9w

En resumen, un juego de lucha que hará las delicias de los fans más acérrimos de la serie, que se muestra entretenido durante sus primeras horas de juego y que a los amantes de los juegos de lucha les puede parecer bastante simplón. Eso sí, os recomendamos al menos probarlo y si no os engancha el modo historia al menos dadle una oportunidad al modo versus que sí que os dará partidas frenéticas y muchas risas junto a cualquier jugador rival.

Una vez presentado, nos toca a nosotros hacer de héroes y como Saitama irnos al super para aprovechar las mejores ofertas para ofreceros una receta que aparece en el juego como uno de los items que nos ayudará a mejorar nuestras habilidades y que en algún momento de la serie se hace mención, al menos a alguno de sus ingredientes.

Hoy os queremos ofrecer una versión de un Sukiyaki, un plato de origen japones cuya característica es que este termina de elaborarse en la mesa. Esto se debe al uso de un hornillo, bien de gas o eléctrico, que permitirá finalizar la forma de comerse la carne que acompaña al plato. Pero como nosotros no disponemos de tal herramienta y creemos que la mayoría de vosotros tampoco, vamos a darle una vuelta a la receta, dándole nuestro superheroico toque y quedando igual de deliciosa.

Esperemos que sea de vuestro agrado, por lo que sin más dilación ¡Vamos a ello!

PRESSTARTCOOK

Sukiyaki One Punch Man

Ingredientes (Para 2 personas)

200 Grs Carne Ternera

3 Hojas Col China

45 Grs Brotes Soja

150 Grs Tofu Blando

100 Grs Fideos de Arroz

½ Cebolla

3 Cucharadas Mirin

1 Cucharada Aceite Sésamo

4 Cucharadas Salsa soja

8 Setas Pequeñas (al gusto)

3 Lonchas Bacon

1 Litro Agua

C/S Cebollino

Aceite Oliva

Sal

Pimienta

Elaboración

Primero vamos a poner a calentar un litro de agua. Una vez caliente añadiremos la salsa de soja, el mirín, el aceite de sésamo y una pizca de sal y de pimienta.  Removemos bien y dejaremos al fuego hasta que empiece a hervir.

Mientras, vamos a ir picando la cebolla y el bacon en brunoise (ya sabéis, trocitos pequeños) y troceando las setas en cuartos. Ahora, vamos a saltear todo en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Primero la cebolla, a la que añadiremos un poquito de sal para que sude y se dore antes, luego el bacon y las setas. Ahora, solo nos queda añadir la col china cortada en tiras largas, es decir, en juliana, para que esta se rehogue y no quede muy dura. Mantenemos todo al fuego durante 5 minutos a fuego medio y retiramos pasado este tiempo.

Cuando el agua haya empezado a hervir añadiremos los ingredientes que hemos salteado además del tofu cortado en dados y los brotes de soja. Mezclamos bien y añadimos los fideos de arroz cocinado todo durante 7 minutos.

Picamos finamente el cebollino y reservamos.

Mientras la sopa se va haciendo, cortamos la carne en láminas finísimas.

Una vez pasado los 7 minutos pondremos en la olla justo encima del caldo las tiras de carne y dejamos reposar 2 minutos.

Mezclamos todo y servimos en un bol o plato. Decoramos por encima con el cebollino picado finamente.

Cabe decir que si os gusta la carne algo más pasada siempre podéis usar una sartén con un poco de aceite para marcarla y añadirla justo a la hora de servir.

Y ya veis, un plato sencillo, rápido y que os va a dejar bastante servidos, eso sí, no hagáis como el amigo Saitama y acabéis con él de un solo golpe, que luego toca volver a hacer otro.

¡Puñetazo de sabor en vuestro paladar!

Ojalá y sea de vuestro agrado. Por nuestra parte solo nos queda agradecer vuestro apoyo hasta infinito, recomendaros que probéis tanto la receta como el juego si tenéis oportunidad, que os cuidéis mucho debido a la situación que nos está tocando vivir y que disfrutéis al 100% de todas aquellas cosas que os hagan sentir satisfechos y sin son videojuegos mejor que mejor.

Sin más, nos despedimos y os esperamos en la siguiente entrada.

¡Un gran saludo y abrazos, queridos lectores!

INSERT COIN

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. tallopis dice:

    ¡¡Que grande Saitama de «One Punch Man»!! No he tenido ocasión de leer el webcomic original de «One», pero el anime me encanta y me parto de risa, me parece una verdadera genialidad tanto en trama como en el modo tan personal y divertido de llevarla.
    Pero para poderoso, vuestro artículo. ¡Que maravilla! No conocía de nada el juego, lo admito, pero aunque pueda pecar un poco de repetitivo, lo cierto es que este juego de lucha con toque RPG tiene una pinta extraordinaria y me he quedado con ganas de darle una viciada, pues en verdad promete ser dinamita, aparte de lo bien reflejado que se ve el universo del anime.
    Y como golpe final, esta receta que se le hace a uno la boca agua. ¡¡Presstarcook: El MightyChef!! podría ser vuestro nombre de superhéroe, porque este sukiyaki se ve tremendo. Es una de estas que tengo que terminar haciendo sí o sí, de verdad que esto tiene que estar de vicio.
    Mi enhorabuena por este pedazo de post.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias, compañero!!! Nos alegra un montón que te guste tanto la receta como el juego y algún día tengas ocasión de probar ambos, que no te van a defraudar.
      Pues sí, tanto el anime como el manga son la rision, una grandísima sátira hacia el shonen convencional y destacando sobre todo el humor y esos caretos que en ocasiones se marcan los personajes.
      Pues mira, nos encanta el nombre que nos has adjudicado, lo usaremos en alguna ocasión sin dudarlo.
      Lo dicho, muchísimas gracias por pasarte y dejar tan gratas palabras, amigo.
      Nos seguimos leyendo. Un abrazote.

      Me gusta

  2. honorat79 dice:

    Como siempre gran receta, y el juego es entretenido y divertido, muy buen post, un saludo y abrazo colega…

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias, crack!!Todo un honor recibir esas enormes palabras que nos dedicas y que además te guste la receta. Un abrazote y nos seguimos leyendo.

      Le gusta a 1 persona

  3. thesevenspiegel dice:

    Gran receta como siempre compañeros, eso sí el juego deja mucho que desear debo decir, aun así al menos te introduce al anime si no lo has visto…

    Un saludo ^^

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, como bien decimos no es que sea una maravilla, pero para unas partidas cortas y como bien dices introducirse en el manganime es más que correcto.
      Un gran saludo y gracias por pasarte y comentar, compañero!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s