Sobremesa Friki Vol.7 «PJGamarra´´

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!

Nuevamente volvemos con una sección que lejos de ofreceros algunas de nuestras elaboraciones culinarias y recomendaciones videojueguiles sí que os deleitamos con grandes sugerencias de calidad en contenidos ajenos. Y es que, de esta forma, retomamos nuestra sección Sobremesa Friki, que como bien sabéis (y si habéis llegado nuevos os lo explicamos ahora) es una parte de esta bitácora donde realizamos entrevistas en las que a través de una serie de preguntas damos a conocer locales, empresas y personas relacionadas tanto con el mundo de los videojuegos como el mundo friki en general.

Después de varias entradas relacionadas y visto la gran acogida que han tenido cada una de ellas decidimos seguir adelante con las entrevistas, ya que gracias a las redes sociales (que al final no son tan malas como las pintan) hemos podido conocer a grandísimos creadores de contenido que se han animado a participar y colaborar sin duda alguna con nosotros, dando así a conocer su magnífico trabajo y a las personas que están detrás de todo.

Así y después de indagar por cierta plataforma audiovisual y seguir sus recomendaciones hace ya unos meses nos encontramos con el canal del compañero PJGamarra, una persona con una pasión innatahacia los videojuegos y que al igual que muchos de nosotros ha crecido junto con estos y eso se refleja en cada uno de sus vídeos, en los que vamos a poder ver el sentimiento que presenta al hablar por todos y cada uno de los bits que ha visto aparecer en pantalla.

Y es que en cada nuevo vídeo que sube nos ofrecerá así su punto de vista en las diferentes recomendaciones que nos mostrará, pudiendo encontrar entre su contenido varios gameplays de grandísimos juegos, tanto actuales como retro, análisis de los títulos que ha ido completando, unboxings de sus últimas compras (por cierto, somos muy fans de su cuchillo para abrir cajas) y una sección donde nos habla de varios productos relacionados con el mundo de los videojuegos ya sean películas, series, comics….

Lo mejor de todo es esa cercanía que ofrece en cada uno de sus trabajos. Al visualizar cualquiera de ellos nos encontraremos con bastantes relatos de sus experiencias personales respecto a los títulos que nos muestra y en ocasiones nos parecerá que tenemos una charla bastante amena entre amigos y en la que resaltan las recomendaciones y las buenas partidas. Cabe destacar la tranquilidad y el buen rollo que desprende, cosa que es de agradecer a día de hoy visto lo visto por la red, resaltando de una forma bastante positiva su pasión hacia este hobby que compartimos y que tanto nos apasiona.

De esta manera y vistas las presentaciones, nos echamos ahora a un lado para que conozcáis en profundidad todos los entresijos que rodean a nuestro entrevistado a través de las preguntas que ha respondido tan amablemente, siendo el mismo el que se presente y destaque su grandísima labor.

¡Esperemos que os guste!

1.¿Quién o quienes formáis PJGamarra?

PJ: PJ es un chico de finales de los 80s que nació usando pañales y teniendo bajo el brazo un Amstrad CPC y una Sega Master System II de su hermano mayor. Desde esa época hasta ahora nunca ha dejado de jugar a videojuegos y de tener la misma pasión por ellos que desde chiquillo. Pero decir que PJGamarra solo soy yo es mentir, porque lo formamos entre todos, cada uno de los que forman parte de esta pequeña comunidad aporta su granito de arena, yo aprendo de los gustos de mis seguidores y mis seguidores aprenden de los míos.

2. ¿Qué tipo de contenido ofreces?

PJ: Sobre todo, contenido dedicado al mundo de los videojuegos, desde gameplays, unboxings, videos de análisis, coleccionismo, etc. …Tanto de juegos actuales como de juegos retro, pero siempre desde mi humilde opinión y dándoles mi propio estilo. Por ejemplo, cuando hacemos unboxings, que hacemos muchos, siempre que son de videojuegos antiguos hago como una especie de juego en la que doy pistas y la gente tiene que acertar de que juego o juegos se trata. También tengo una sección que llamo Spin off para hablar de otras cosas que no sean videojuegos, pero estén relacionadas con ellos, como por ejemplo en el video en el que hable de un episodio de la serie de compañeros de antena 3 donde aparecía Lara Croft.

3. ¿Cuándo surge la idea de empezar con tu canal?

PJ: A lo mejor te sorprende esto, pero en realidad no tenía pensado hacerme ningún canal. Si que es cierto que años atrás uno de mis primos, al que le mando un saludo, Ibai, por si lee la entrevista, me incitó cuando aún no había tanto boom de canales en Youtube a que me abriera un canal y hablase de videojuegos, pero creo no era el momento y no me veía con ganas de llevarlo a cabo. Sin embargo, cuando me monte el ordenador que tengo actualmente por piezas, haciendo pruebas, se me ocurrió mirar que tal funcionaba si jugaba a juegos en ultra y mientras hacía streaming en Twitch. Además, justo en esos momentos empecé a jugar junto con mis amigos al «Fortnite´´ e hice algunas pruebas jugando con ellos, también jugando a Vampyr que era un juego que me compré reciente en ese momento. Y bueno, me estaba gustando mucho «Vampyr´´ y pensé que era una pena que los videos al cabo de un tiempo desaparecieran de Twitch y, que tal vez, no era mala idea subir la serie a youtube.

Total, que me abrí el canal de Youtube haciendo un primer trailer, en el que no tenía nada planeado, ni siquiera lo que iba a decir. Además, me corté mucho frente a la cámara, pero bueno, el mensaje desde un inicio fue el de conocer gente e intentar crear una comunidad sana, donde independientemente del gusto que tuviéramos pudiésemos disfrutar todos compartiendo nuestra afición, y aquí sigo desde entonces.

4. ¿En qué plataforma/s podemos visualizar tu contenido?

PJ: Podéis verme en Youtube, buscando PJGamarra o en Twitter como @PJGamarra.

5. ¿Cada cuánto tiempo subes nuevo contenido?

PJ: Como te he explicado antes, el canal casi surgió sin querer. Al principio no sabía muy bien por donde llevarlo, pero cuando ya supe que era lo que quería hacer, me propuse subir mínimo 1 video a la semana. Lo curioso es que sin darme cuenta llevo subiendo 2 videos por semana de forma ininterrumpida. Ahora subo videos los viernes por la tarde y los domingos por la mañana.

6. A la hora de grabar ¿Cómo te organizas?

PJ: Hay gente que se sorprende cuando respondo a esto, pero no suelo organizarme mucho. Sí que suelo pensar de que podría hablar esta semana o que video podría hacer, cuando me gusta una idea, me siento en frente de la cámara doy al play y me pongo hablar. Grabo sin tener un guion, realmente es algo que siempre pensé hacer así desde el principio porque pensar y trabajar un guion lleva su tiempo, un tiempo que con la rutina diaria y demás es difícil tener. Quería que mi canal se sintiese cercano y natural, como si se tratara de una charla entre amigos, como si vosotros vinierais a mi casa y yo os hablase de este juego o vinierais a jugar conmigo. De hecho, al principio siempre buscaba estar vestido de calle y ahora… ¡Hay videos que salgo en pijama! Pero es que al final grabo en mi casa y si vinierais a verme perfectamente podría estar así. Quiero mostrarme como soy y yo soy lo que veis. Tampoco cuando grabo videos de análisis hay nada preparado, aunque sí que suelo volverme a jugar los juegos al completo para refrescar la memoria, pero no tengo guion. Después, claro que sí, hay mucho trabajo de edición, el cual la gente a veces no ve.

7. ¿Qué tipo de videojuegos sueles jugar?

PJ: Suelo jugar a juegos de todo tipo. El mejor ejemplo es, como te he dicho, que empecé a jugar a« Fortnite´´ con mis amigos. Ellos lo jugaban, aún lo juegan, y me dijeron que me metiera con ellos. Es cierto que este juego no era de mi estilo y lo jugué durante poco tiempo, pero lo pongo de ejemplo porque al final independientemente del tipo de juego, plataforma, sea retro o actual, si un juego me llama la atención seguramente lo jugaré.

Tengo que decir que en realidad no tengo un género o subgénero predefinido, tan pronto estoy jugando a un juego de plataformas como luego juego a un beat’em up o un survival horror o lo que sea. Creo que precisamente me gusta la variedad de géneros y de estilos diferentes. También en parte creo que influyen las situaciones de la vida, cuando era jovencito y tenía más tiempo podía jugar a juegos RPG con más frecuencia o me interesaban más los First Person Shooter o los juegos de lucha por que podíamos jugar en multijugador local con los amigos. Ahora al no disponer de tanto tiempo pienso mucho más a que voy a jugar y generalmente son juegos en solitario.

8. Ya hemos visto en algunos de tus vídeos que eres coleccionista ¿Qué plataforma te gusta coleccionar más?

PJ: Me gusta coleccionar juegos de todas las consolas que tengo, disfruto mucho cuando recupero juegos que tenía cuando era pequeño. Creo que algo que se ve reflejado cuando hago alguno de mis Unboxings, es el cariño que se les puede llegar a tener a estos videojuegos, el revivir recuerdos de tu infancia o incluso acordarte de personas a través de ellos.

9. ¿Cuál es tu sistema favorito?

PJ: Mi sistema favorito es Nintendo 64. En realidad, no es porque piense que sea el mejor sistema ni el que tiene mejor catalogo ni nada de esto, la razón es más bien nostálgica. Es a la consola que más cariño le tengo porque cuando la tuve, tenía una edad en la que tenía mucho tiempo y disfruté mucho de los videojuegos. Pude darle una caña tremenda a esta consola y todos los juegos que tenía para ella.

10. ¿Y tú videojuego favorito?

PJ: A lo mejor es algo típico, pero sería «The Legend of Zelda Ocarina of Time´´. Vuelvo a decir lo mismo que antes, no es porque crea que es el mejor juego de la historia, al final esto es subjetivo y no tiene por qué serlo para mucha gente. Simplemente es mi juego favorito porque me marco mucho de pequeño. Cuando lo jugué tenía 10 años, que es justo la misma edad que tenía Link cuando comienza el videojuego y para mí fue un viaje espectacular en el que no solo Link maduraba en la aventura, si no que yo también lo hacía junto a él. Mi concepto de como yo concebía lo que era un videojuego cambio gracias a este.

11. ¿Formato Físico o Digital?

PJ: Formato físico ¡siempre! Llámame romántico si quieres, pero me gusta saber que lo que me compro es mío realmente y que podré disponer de él cuando lo necesite sin depender de cierres de plataformas digitales. Sí que tengo que decir, que con el formato físico actual esto que digo no se cumple del todo porque ahora se descargan parches y datos necesarios para jugar y demás. Aun así, no hay nada como tener el formato físico, sobre todo el de antaño, el poder deleitarte viendo las caratulas, las contraportadas, leer las instrucciones o los extras que tuviera el juego, meter el cartucho en la consola, etc. creo que ya lo he dicho alguna vez en algún video, pero para mí es como tener una máquina del tiempo en tu poder, que automáticamente te transportas al año en el que descubriste ese videojuego por primera vez.

12. ¿Qué prefieres jugar Actual o Retro?

PJ: Juego y compro ambos, pero sí que tengo que decir que me he dado cuenta que las cosas actuales que me compro suelen tener una estética o un estilo tirando a juego clásico. Realmente me tira mucho lo retro pero no por ello no voy a jugar a títulos actuales que tienen grandísimas ideas.

13. ¿Nos recomiendas algún videojuego y/o saga de tu gusto?

PJ: Puff… podría recomendaros muchos, «Klonoa 2: El mundo de Lunatea´´ y «Dark Cloud´´ para Playstation 2, «La Torre de las Sombras´´ y «The Last Story´´ para Wii, «Shovel knight´´ y «Donkey Kong Country Tropical Freeze´´ para Wii U y Nintendo Switch, «Home Alone´´ y «Zero Wing´´ para Megadrive, «Bomberman 64´´ y «Star Wars Racer´´ para Nintendo 64, etc. podría seguir y seguir, porque hay cientos que podría recomendar. En cuanto a sagas, siempre diré mi favorita que es «The Legend of Zelda´´ y también me encanta «Castlevania´´.

14. ¿Y una OST para disfrutar escuchándola?

PJ: Me alegra un montón que me hagas esta pregunta ya que soy un apasionado de las bandas sonoras de videojuegos. Aparte de las típicas como juegos de Zelda, Castlevania, Donkey Kong Country, Sonic, etc…. podría recomendar otras más desconocidas como «Mouryou Senki Madara 2´´, «Ys III Wanderers from Ys´´, «Battle Mania Daiginjō´´, «Putty Squad´´ y «Sorcerian´´, en esta última destacar que participó el mítico Yuzo Koshiro.

También aprovecho para decir que, en todos mis vídeos, siempre dejo en la descripción los temas musicales utilizados de fondo en él, una manera de dar un poco de crédito a algo que tanto me gusta en los videojuegos como es la música.

15. ¿Qué otras aficiones tienes aparte de los videojuegos?

PJ: Me gusta mucho el cine, también ahora con las plataformas digitales me estoy volviendo a enganchar a ver series junto a mi pareja, soy lector de comics, sobre todo de Batman ya que es un personaje que me encanta, aunque tengo que decir que antes leía mucho más. Ahora por ejemplo no leo nada de manga. Y bueno, tampoco puede faltar la música, que escucho Heavy Metal y Rock de los 80s/90s, bandas sonoras de cine y de videojuegos, aunque tengo que decir que la mayoría de las veces lo que escucho es OST de videojuegos.

16. ¿Eres habilidoso en temas culinarios?

PJ: Bueno, me defiendo, digamos que hago lo básico. Sin embargo, mi pareja, que los que son frecuentes en el canal ya la conocen por que ha salido en varios videos, sí que es una apasionada de la cocina, le gusta y disfruta haciendo platos e incluso probando recetas nuevas. Por lo tanto, yo soy más de comer que de cocinar.

Le enseñare el blog de Presstartcook a mi pareja, a ver si se anima a cocinar alguna de las recetas que ponéis por ahí.

17. ¿Qué planes de futuro tienes respecto al canal?

PJ:Planes siempre tengo la verdad. Ideas para videos tengo muchas, otra cosa es que por h o por b no he podido o no me ha permitido la rutina diaria llevarlos a cabo, pero este año me gustaría intentar sacar esas ideas que se quedaron en el tintero.

La idea es seguir trayendo el contenido que disfruto haciendo y que de forma sana y poco a poco esta comunidad siga creciendo, pero me encantaría que siga creciendo con gente legal y que siga habiendo el buen rollo que hay ahora.

18. ¿Con que te quedas de tu canal? ¿Cambiarías algo?

PJ: Sin duda me quedo con mi pequeña comunidad, porque no solo es gente que sabe un montón de videojuegos, que aman los videojuegos y que sienten esta misma pasión que yo por ellos, si no que encima se les ve que tienen una gran calidad como personas.

No cambiaria nada, ni los primeros videos en los que se me podía ver muy cortado por no estar nada acostumbrado a esto, porque al final me han servido para aprender, de hecho, siempre se puede mejorar.

19. ¿Darías algún consejo a todos aquellos que se aventuran a empezar con un canal en Youtube?

PJ: Si de verdad les interesa hacerse un canal o han pensado que podrían hacer algo interesante, que se animen, que merece mucho la pena. A mí, Youtube me ha traído cosas buenas, me ha hecho ganar confianza en mí mismo, mejorar a la hora de expresarme, ser más creativo y conocer a gente que está metida en el mundillo de los videojuegos y aprender de ellos. Eso sí, no todo es oro lo que reluce, también tienen que saber que exige dedicación, tiempo y trabajo para hacer los videos, al menos si intentas hacer videos con cierta frecuencia.

20. Muchísimas gracias por responder a las preguntas y utilizar un poquito de tu tiempo en ello.

PJ: Gracias a vosotros por pensar en mi para hacer esta entrevista y poder dar a conocer el canal a más gente y que puedan ver que es lo que hago en él. Para mí ha sido todo un gusto poder compartir esta entrevista con vosotros y vuestros seguidores, hablando de videojuegos que al final es lo que de verdad me gusta. También darte la enhorabuena por vuestro blog, me parece muy interesante esa mezcla del mundo de la cocina con los videojuegos.

¡Un abrazo!

Ahora, ya no tenéis ninguna excusa para empezar a seguir a este fantástico canal, donde vais a sentiros identificados al encontrar en su contenido la misma pasión que tenemos sobre lo que más nos gusta a todos, los videojuegos. Para ello buscadlo sin falta en las aplicaciones y redes sociales anteriormente dichas o directamente al darle click a este enlace https://www.youtube.com/c/PJGamarra

Sin más, esperamos que de nuevo os haya gustado esta sección… y quién sabe, lo mismo el próximo entrevistado podéis ser alguno de vosotros, así que si tenéis algún blog, página, negocio o realizáis alguna actividad relacionada con el mundillo friki no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del cajón de comentarios o de twitter, donde podéis encontrarnos como @Presstartcook. Estaremos encantados de poder hablar con vosotros y conoceros. ¡Animaos y dejad la vergüenza aparte, que con eso no se come!

¡Nos leemos en la siguiente entrada!

¡Un gran saludo y cuidaos muchísimo!

INSERT COIN.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s