¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!
De nuevo volvemos con una sección que, de verdad, nos encanta elaborar, ya que gracias a ella hemos podido conocer a mucha gente que elabora y produce trabajos de calidad, ya sea creando contenido en internet, programas de podcast, canales de youtube, ofreciendo negocios relacionados con temática de videojuegos, series, películas, etc… Y, sí, hablamos de Sobremesa Friki, esa parte del blog que dedicamos a elaborar entrevistas para conocer más de cerca a estas personas y dar (más) visibilidad a sus proyectos.
Por ello la entrevista que hoy nos atañe es algo más especial de la cuenta, pues podría considerarse como un pequeño reto hacia este nuestro blog por parte de los entrevistados. ¿Qué como ha surgido el tema? Pues veréis, hace unos meses tuvimos el inmenso honor de ser invitados a un programa ya veterano y famoso del mundo del podcasting conocido como SIN PELOS EN LOS BITS. Un espacio muy relacionado con el mundo de los videojuegos pero que cuenta además con una miscelánea de temas en su programación, abarcando un sinfín de episodios publicados y alcanzando la meta de llevar 6 temporadas en activo. En este vamos a poder escuchar la opinión de sus componentes, quedando claro que no van a tener problema en decir lo que piensan, sin cortarse un pelo a la hora de exponer el tema del que van a hablar, sin tapujos y sin miedo a lo que se pueda comentar a raíz de la publicación del audio. De ahí, que este programa sea único, divertido, y desenfrenado, pero que a la vez se nota que se respira bastante buen rollo y pasión en el trabajo que realizan cada vez que sale un nuevo programa, dando lugar a que sean amenos al escucharlos.
Bien, como decíamos tras esta presentación, tuvimos el inmenso honor de recibir la llamada de estas buenas gentes para participar en uno de sus programas, en los que tuvimos la oportunidad de hablar de la relación de la comida basura con los videojuegos, presentando una variedad de títulos que pueden englobarse dentro del tema y que podéis escuchar en los siguientes enlaces: https://www.ivoox.com/1-65039-8419-10-juegos-comida-rapida-127828-que-audios-mp3_rf_94245741_1.html https://www.ivoox.com/2-65039-8419-10-juegos-comida-rapida-127828-que-audios-mp3_rf_94245878_1.html Eso, si, desde aquí no nos responsabilizamos del asco de voz que tiene nuestro representante….
El caso que, tras varios minutos de charla sobre comida, los chicos de SPB nos retaron a elaborar una receta que hiciese homenaje al programa, teniendo la idea de lo que íbamos a preparar al momento, pues se nos encendió la bombilla tras hablar de uno de los juegos de los que salieron a relucir durante el transcurso de este. Así, llegamos a la conclusión de crear un plato que esté relacionado íntegramente con la definición con la que ellos mismos expusieron para representarse en una conversación de chat tras la grabación: un plato fresco, con toques rancios, boomer pero al día con la tecnología, picante, ácido y barriobajero a veces también… Por ello no hemos podido elegir mejor elaboración, pero vais a tener que esperar al final del post para conocerla, pues aún haciendo una pequeña introducción para presentar este enorme espacio, no hay mejor manera para exponerse que sean ellos mismos quienes se den a conocer a través de una serie de preguntas que han tenido el detalle de responder para vuestro disfrute. Por ello y después de lanzarnos el reto e invitarnos a su podcast no íbamos a perder la oportunidad de ofrecerles que participasen en esta sección.
Sin más dilación ¡Dentro preguntas!
1. Habladnos un poco sobre el programa ¿Qué es Sin Pelos en los Bits?
SPB: Sin Pelos en los Bits es un podcast de videojuegos centrado en el humor donde ofrecemos contenido variado estudiando el mundo del entretenimiento y el ocio electrónico desde sus múltiples facetas, ya sean políticas, sociales, de actualidad o retro. Siempre analizado desde nuestra opinión personal, sin palabras bonitas y alejándonos completamente de lo políticamente correcto sin miedo al qué dirán. Un programa sinvergüenza, gamberro y descarado donde hablamos de los videojuegos con sinceridad, honestidad y no tomando al oyente por tonto.
2. ¿Quién/quienes formáis Sin Pelos en los Bits?
SPB: Está formado por un servidor, Iván, director del proyecto, seguido de Guillermo, mi mano derecha en el proyecto, y en el mismo nos acompañan Toni, Xurxo, Ángel y nuestra última incorporación, Zury. Estamos abiertos a colaborar con más compañeros que quieran dar su visión de los videojuegos y no tengan miedo a decir lo que realmente piensan.
3. ¿Cuándo os surge la idea para empezar con el podcast?
SPB: Todo surgió como un proyecto amateur para un programa de radio en la ciudad de León. Nos pareció buena idea dar el salto al formato podcast para llegar a una mayor audiencia, y hasta el día de hoy, donde formamos parte de iVoox Originals.
4. ¿Qué tipo de contenido ofrecéis?
SPB: Ofrecemos sobre todo variedad y análisis del mundo de los videojuegos y el ocio digital desde un prisma social, de cómo pueden afectar a nuestro día a día. Dentro del mundo del podcast de videojuegos, podemos presumir de ser los que más variedad ofrecemos: terror, si X franquicia está o no sobrevalorada, guerras de consolas, productos olvidados, los que hay que consumir antes de morir, debates, un largo etc. Estamos muy orgullosos del contenido y variedad que publicamos.
5. ¿En qué plataforma/s podemos escuchar vuestro contenido?
SPB: Sólo nos podréis escuchar a través de iVoox, ya que formamos parte del grupo de iVoox Originals, que son un grupo de podcast seleccionados por la propia iVoox para formar de manera exclusiva de su plataforma. Como si se tratase de un Netflix del mundo del podcast, este contenido sólo podrás encontrarlo con ellos.
6. ¿Cada cuánto tiempo subís nuevo contenido?
SPB: Subimos contenido semanalmente porque es importante la fidelización del oyente. Las personas somos animales de costumbres, y saben que cada martes a las 8 de la mañana tendrán una nueva entrega de su podcast favorito.
7. A la hora de grabar ¿Cómo os organizáis?
SPB: Planteamos un tema que nos gustaría tratar y lo ofrecemos al resto de los compañeros. Éstos se pronuncian si conocen del tema o no o si ese día pueden o no grabar. En caso contrario se busca sustituto. También queremos contar con la participación de invitados que entiendan mejor del tema seleccionado para que nos ayuden a profundizar más en él.
8. ¿Cuál es vuestro sistema favorito?
SPB: Por suerte no tenemos un sistema favorito, nos gustan los videojuegos, en plural, e intentamos disfrutar de todo el contenido que podemos.
9. ¿Y vuestro videojuego favorito?
SPB: No sabría decirte, pero puedo afirmar que «Super Mario Galaxy´´ es el mejor plataformas 3D de la historia. jajajaja
10. ¿Qué preferís jugar Actual o Retro?
SPB: Actual por supuesto, nos gusta estar al tanto de las últimas novedades y experimentar la evolución de los videojuegos.
11. ¿Nos recomendáis algún videojuego y/o saga de vuestro gusto?
SPB: «The Legend of Zelda´´ es la mejor saga de aventuras de la historia.
12. ¿Y una OST para disfrutar escuchándola?
SPB: Videogames Live ¡brutal!
13. ¿Qué otras aficiones tenéis aparte de los videojuegos?
SPB: Por suerte o desgracia soy una persona muy polifacética. Practico deporte, toco un poco el piano, me gusta la lectura, el cine, el teatro, la tecnología, la navegación marítima, juegos de mesa… cualquier plan que quieras proponerme ahí estaré.
14. ¿Sois habilidosos en temas culinarios?
SPB: Me gusta mucho la cocina y cocinar, me siento muy realizado, sobre todo si cocino para otras personas y puedan disfrutar de un buen plato casero.
15. ¿Qué planes de futuro tenéis respecto al programa?
SPB: Queremos ampliar nuestro catálogo de variedad y seguir profundizando en los ya existentes. Creemos honestamente haber conseguido una fórmula de éxito y queremos seguir explotándola.
16. ¿Con que os quedáis del podcast? ¿Cambiaríais algo?
SPB: Es un proyecto muy personal y hacemos el contenido que a nosotros nos gusta crear, con el que disfrutamos, no el que quiera el oyente. Por tanto, siempre que disfrutemos de lo que hacemos, seguiremos al pie del cañón.
17. ¿Daríais algún consejo a todos aquellos que se aventuran a empezar con un podcast?
SPB: El mejor consejo que puedo daros es que realicéis el contenido que a vosotros os gustaría crear y que a vosotros como oyentes de podcast os gustaría oir. Que disfrutéis del camino y sobre todo no os rindáis. La paciencia y sobre todo perseverancia darán sus frutos.
Muchísimas gracias por responder a las preguntas y utilizar un poquito de vuestro tiempo en
ello.
SPB: Muchas gracias a vosotros por invitarnos, estamos ansiosos por conocer la receta de cocina de SIN PELOS EN LOS BITS.
Pues, como habéis podido leer, no pueden tener mejor carta de presentación, por lo que ya no tenéis excusa para pasar por Ivoox para escuchar cualquiera de sus programas, además de poder seguirlos por Twitter, Instagram o en su canal de Telegram.
Ahora, vamos a cumplir con nuestra palabra y os dejamos con una deliciosa receta de Tacos caseros que van a representar totalmente a este programazo, presentando sabores que van desde al ácido al picante, pero teniendo a la vez un toque fresco.
Así que ya sabéis, dadle al play al programa que más os llame la atención, enfundaos el delantal y a disfrutar tanto del contenido de esta buena gente como de esta deliciosa elaboración.
PRESSTARTCOOK
Tacos Sin Pelos en los Bits
Ingredientes
Para la Masa*
-180 Grs Harina de Maíz para tortillas
-270 Grs Agua Templada
-C/S Sal
Para el Relleno
-2 Pechugas Pollo
-2 Cucharaditas de Salsa Worcestershire
-2 Dientes Ajo
-1/4 Cebolla
-1 Cucharadita Comino
-1 Cucharadita Cayena en Polvo
-200 Grs Salsa Tomate
-50 Grs Azúcar Moreno
-50 Ml Zumo Naranja
-300 Ml Agua
–C/S Queso Rallado
Para el Pico de Gallo
-2 Tomates
-1 Cebolla Morada
-1/2 Pimiento Verde
– Zumo de 1 Lima
-C/S Cilantro
-C/S Sal
Elaboración
Antes de elaborar la masa, vamos a preparar el pollo, para que una vez que esté cocido se vaya enfriando bien para poder deshilacharlo.
Para ello, primero vamos a elaborar la salsa donde van a cocerse las pechugas. En el vaso de la batidora o en algún bol que nos permita triturar, vamos a colocar los dos dientes de ajo enteros, la salsa de tomate, la cebolla picada, el comino, el azúcar moreno, la cayena y el zumo de naranja. Trituramos y una vez obtengamos la salsa la pasamos a una olla express previamente colada para evitar grumos. Si no tenemos olla, podemos poner a cocer el pollo en una olla normal, aunque tardará mucho más. Si hemos elegido la olla rápida el tiempo de cocción será de 20 minutos a partir de que salga el vapor, si por el contrario hemos elegido la olla normal deberemos dejar cocer a fuego medio durante unos 45 minutos.






Para ello, vamos a colocar la salsa en la olla, añadiremos las pechugas y las removeremos. Ahora solo nos queda cubrir con agua y añadir algo de sal. Tapamos la olla y dejamos cocer.
Una vez pasado el tiempo de cocción, retiramos la olla de fuego y si habéis elegido la opción express mucho cuidado a la hora de abrirla, no vaya a ser que los únicos tacos que elaboréis sean los que salgan de vuestra boca por tener un accidente con este instrumento.
Retiramos las pechugas de la salsa y dejamos enfriar. Mientras vamos a probar de sal la salsa y dejaremos reducir durante 5 minutos a fuego fuerte, removiendo de vez en cuando para evitar que se nos pegue.






Ahora, nos toca ir preparando el pico de gallo, por lo que solo vamos a tener que cortar en brunoise (ya sabéis, trozos pequeños) el pimiento, la cebolla y los tomates previamente pelados y despepitados. Mezclamos todos los ingredientes y añadiremos el zumo de lima, removiendo bien. Para rematar, añadiremos cilantro picado y sal a nuestro gusto, dejando reposar la mezcla durante un rato en la nevera.







Durante este rato de espera, nos toca elaborar la masa de los tacos, haciendo la receta más larga pero más amena si habéis empezado a escuchar otro programa de SPB. Para ello vamos a echar la harina en un bol, añadiendo a esta la sal. Agregamos ahora el agua templada, poco a poco mientras removemos con la mano o con la ayuda de una lengua. La masa debe tener una textura blanda, aunque no en exceso, pero que mantenga la forma y podamos bolearlas sin problemas.
Dividimos la masa en bolitas del tamaño de una pelota de ping pong (más o menos) para después, aplastarlas con algo plano y que tenga peso, con cuidado, entre dos trozos de papel film, quedando lo más finas posible, de apenas varios milímetros de grosor. También podemos optar por utilizar un rodillo, pero el proceso va a quedar algo más irregular o recurrir a utilizar un aro para que las tortillas queden perfectas.










Una vez tengamos las tortillas formadas, nos queda poner un sartén antiadherente a fuego alto, regulando después la temperatura para evitar que se nos quemen.
Esperamos un par de minutos hasta que podamos ver como en la superficie de la tortilla se forman unas burbujas, momento en el que le daremos la vuelta y terminaremos de hacer. Repetimos la operación con el resto de masa y consumimos lo antes posible, pero si no va a ser el caso lo mejor es taparlas con un trapo limpio húmedo o un papel, ya que si no se van a endurecer demasiado.





Ahora solo nos queda deshilachar las pechugas de pollo y cuando las tengamos preparadas, añadirlas a la salsa que hemos vuelto a colocar en el fuego, dejando cocinar dos minutos y removiendo bien para que se integre el sabor.




Finalmente, solo nos queda preparar el plato, colocando de base una tortilla, colocando el relleno en el medio de esta, añadiendo el pico de gallo, un poco de cilantro y queso al gusto.
¡Y ya estaría! Un plato perfecto para acompañar mientras escuchamos el último programa de Sin Pelos en los Bits.
Desde aquí, queremos agradecer de nuevo que nos dejasen participar en su fantástico programa, ya que nos lo pasamos genial, además de aceptar este cambio de cromos y poder participar en este nuestro blog ¡Mil no, millones de gracias, amigos!
Y no nos vamos a ir sin daros también las gracias a vosotros, queridos lectores, ya que sin vuestro apoyo constante esto no sería posible, pero también queremos recordaros que si tenéis algún blog, podcast, canal de youtube/twich, negocio o realizáis alguna actividad relacionada con los videojuegos o el mundillo friki en general, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y estaremos totalmente encantados de poder conoceros a través de varias preguntas con las que dar a conocer vuestro fantástico trabajo. ¡Animaos y dejad la vergüenza aparte, que con eso no se come!
¡Nos leemos en la siguiente entrada!
¡Un gran saludo,amigos!
INSERT COIN.
*Si no queréis elaborar la masa siempre podéis adquirirla en vuestro super de confianza.
Que maravilla poder disfrutar de una nueva edición de <> con las buenas gentes de <>, que si bien todavía no he tenido ocasión de escucharlos (muy mal por mi parte, lo sé *^_^*), si que he oído hablar mucho de ellos y tengo muchas ganas de escucharlos. Igualmente maravillosa es esta fantástica receta que nos traes, fruto de tu ingenio culinario sin parangón, y que tiene una pinta buenísima. Un abrazo bien grande Chef Supremo 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias,compa.Pues sí,son un podcast genial,muy pero que muy recomendado,por lo que ya tienes deberes (y muchos,que ya son 6 temporadas las que llevan) para escuchar mientras elaboras la receta.
¡Te van a encantar las 2 cosas,ya verás!.
Tanto como a nosotros este comentario que nos vuelves a dejar con tan gratas palabras.
Un abrazote,amigo T.A.Llopis.
¡Nos seguimos leyendo!
Me gustaMe gusta