Sopa Grabbed By The Ghoulies

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!

¡Aquí estamos una vez más, como bien prometimos! ¡Y encima a primeros de mes, como las buenas nóminas!

Menudos días de frío que llevamos aguantando, por lo menos por nuestra zona, que, aunque no se parezca esto a Invernarlia, sí que es verdad que a la hora de desplazarse se nota que se hielan hasta las pestañas.

Esto es lo que hace que para combatir esta rasca tan inmensa nos veamos obligados a elaborar una receta que nos caliente y reconforte tras vernos expuestos a estas temperaturas tan bajas, acompañada además del juego perfecto para hacer homenaje y del cual hemos sacado la idea para preparar esta elaboración.

Como bien sabéis algunos de los lectores más veteranos, y a los que no os lo decimos ahora, tenemos la mala costumbre de comprar videojuegos que siempre nos han llamado la atención desde hace tiempo y que hasta que no hemos podido tener recursos económicos no hemos podido conseguirlos, haciendo que nuestra colección particular se vea incrementada por todo aquello que hemos querido jugar y probar desde que lo vimos por primera vez.

Con esto queremos decir, que bien ha sido así el caso de este juego que, aunque ya lo compramos y disfrutamos hace unos meses, hemos decidido que ya era hora de escribir sobre el y poder elaborar una receta basada en este.  Y es que, tras leer sobre él hace unos años y siendo fans de la compañía que lo desarrolló siempre quisimos poder adquirir una copia de este título, que de verdad nos llamó muchísimo la atención en su momento y nos surgió la oportunidad de poder conseguirlo sin pensárnoslo.

Tal fue nuestra sorpresa que nos encontramos con un juego de acción y aventuras, con ciertos toques de Beat’Em’Up que fue desarrollado nada más y nada menos que por esa mítica compañía del mundo de los videojuegos conocida por todos como Rare. Como curiosidad añadida, este iba a ser lanzado originalmente para Nintendo GameCube, pero, tras la compra de la compañía por parte de Microsoft, el título se lanzaría en exclusiva para la primera XBOX ya en el año 2003. De esta manera conoceríamos este juego tan simpático que fue nombrado como «Grabbed By The Ghoulies´´

Portada del Juego

Así, conoceremos la historia de Cooper y Amber, una joven pareja que tras perderse durante una escapa romántica por el bosque, deciden buscar cobijo en una vieja mansión que supuestamente creen abandonada. Nada más lejos de la realidad pues estará ocupada hasta los cimientos por una multitud de demonios comandada por el barón Von Ghoul, que tras recibir varios vaciles y burlas por parte del socarrón protagonista, decidirá actuar y tramar uno de los planes más arcaicos de la historia de la narrativa, secuestrar a Amber, obligando así al joven a tener que atravesar la mansión para rescatarla. Nada nuevo bajo el sol, vaya.

¡Iros a un hotel! Oh,wait…

Una vez atravesemos la primera de las estancias, recibiremos la ayuda inesperada de varios personajes, como Crivens, el mayordomo de la mansión, la cocinera Ma Soupswill (Sopascononda por estos lares)o el jardinero Fiddlesworth Dunfiddlin, entre muchos otros, que nos otorgarán ciertos items y/o power ups que nos vendrán de perlas para avanzar en la trama.

Ya conocida la historia, nos pondremos manos a la obra para ir conociendo todos y cada uno de los entresijos que nos deparan en esta tétrica mansión.  Para ello deberemos ingresar a una nueva habitación de la vivienda, por lo que, al entrar, las puertas quedarán bloqueadas y nuestra misión será superar el desafío que nos presenten en cada una de ellas, que en la mayoría de las veces será derrotar a todos y cada uno de los demonios, que a partir de ahora conoceremos como Ghoulies, que aparecerán en el cuarto, siempre bajo el baremo que se nos indique al principio del reto. A medida que comienza el combate, aparecerán uno o más íconos en la esquina de la pantalla que nos indicarán lo que tenemos que hacer para poder superar el nivel, como, por ejemplo, tener que derrotar a todos los enemigos de una determinada raza o color, alternar tollinas entre distintos tipos de criaturas, utilizar armas o ir a pecho descubierto o bien tener cuidado de no romper el mobiliario durante cualquier refriega. Si no realizamos lo que se nos indica, además de no poder avanzar, aparecerá Grim Reaper, un monstruo que tendrá la misma imagen de la Parca, que acabará con nosotros con solo tocarnos, por lo que deberemos ser cautelosos si no queremos morder el polvo más de una vez.

-¡Ahhh,la muerteee!

Cosa que va suceder más de una vez, pues lejos de parecer un título difícil, si que vamos a depender de utilizar ciertas estrategias para superar el nivel en el que nos encontremos, más allá de dar golpes y porrazos sin ton ni son. Para ello vamos a tener que hacer gala de unas habilidades en forma de lata de sopa que nos iremos encontrado por la multitud de habitaciones y pasillos que conforman la mansión, amén de todos las vasijas y cajas que vamos a poder romper para adquirir algunos de ellos. Algunas de estas sopas tendrán un uso temporal y otras durarán todo el tiempo en el que tardemos en completar la fase, pudiendo proporcionarnos habilidades positivas que van desde hacer que Cooper realice movimientos más rápidos hasta llegar a ser completamente invisibles a ojos del enemigo o habilidades que lastren nuestros movimientos posicionando el combate a favor de las malvadas criaturas a las que nos enfrentemos. Vamos a poder identificar el poder de cada lata por el ícono que flota justo encima de ellas, pudiendo encontrar un total de 16 diferentes, repartidas por los rincones de la casa o escondidas en algunas partes de los escenarios.

¡Elige tu sabor favorito! ¡100% libre de Botulismo!

También y dependiendo de la situación, alguno de los personajes que nos brindan ayuda durante nuestro recorrido nos permitirá acceder a un variopinto arsenal, como, por ejemplo, la infalible pistola lanza ajos, que acabarán ipso facto con cualquier criatura del averno que intente impedirnos el paso.  Igualmente, podemos utilizar parte del mobiliario de los escenarios como armas improvisadas, pudiendo atizar a los enemigos con las patas de una mesa, aporrear cabezas con algún libro bastante tocho o lanzar hamburguesas pasadas de fechas como si de un afilado shuriken ninja se tratase.

¡Mucho me han cambiado He-Man y Skeletor!

Por ello nos encontraremos con una jugabilidad algo repetitiva, pero bastante única, debido sobre todo a sus controles, utilizando para ello el joystick analógico izquierdo del mando para mover al personaje y el joystick derecho para realizar ataques, presionando en la dirección del enemigo, omitiendo el uso de los botones solo para ciertas tareas como abrir puertas o avanzar en las conversaciones con los demás personajes. No podemos decir que este sistema sea del todo bueno, pues en ciertos momentos la cámara, que deberemos mover nosotros mismos, nos podrá jugar malas pasadas. Sobre todo, en ciertos puntos de los escenarios en los que nos veamos atascados en algún punto ciego o bien cuando nos aparecen demasiados enemigos en pantalla, pues al intentar apuntar a alguno de los enemigos, la orientación será de forma automática utilizada en el juego.  De esta manera, el personaje se girará y se enfrentará al Ghoulie más cercano, cosa que nos puede generar más de un problema, pues nos generará la sensación de bloqueo de la orientación si tramamos de huir, quedando indefensos si nos atacan por la espalda, ya que nos costará poder reubicar al protagonista en más de alguna ocasión. Aunque bien es verdad que puede resultar algo frustrante, nos acabaremos adaptando tras algo de práctica y alguna que otra partida perdida.

¡Que se me enredan en el pelooo!

Entre paso y paso por entrar a nuevos aposentos, deberemos recorrer alguno de los largos pasillos o bien abrir puertas que nos permitan acceder a escaleras o caminos que nos permitan llegar al destino deseado, teniendo especial cuidado con los demonios que estarán escondidos en cualquier recoveco y que no dudarán darnos un susto de infarto para evitar que alcancemos nuestra meta. Por ello, nos veremos obligados a completar sencillo un quick time event que impida que nos de un patatús y nos quememos tiesos en el sitio, perdiendo la partida en ese momento.

Estooo…¡Pasapalabra!

Como bien hemos recalcado, la jugabilidad se tornará bastante cansina llegados a ciertas horas de juego, pero vamos a tener la oportunidad de poder realizar algunos desafíos de bonificación, pues en cada habitación que visitemos, vamos a poder encontrar uno de los 100 libros ocultos que se pueden coleccionar. Por cada cinco libros que coleccionemos, desbloquearemos un nuevo reto, cuyo objetivo principal de les volver a visitar una de las habitaciones que ya hemos superado anteriormente, pero realizando una tarea totalmente diferente a la que nos encontramos en su momento. Al completar con éxito cualquiera de ellas, nos entregarán una medalla de bronce, plata, oro o platino y dependiendo que del valor del metal que hayamos conseguido, nos permitirán conseguir una pieza del arte conceptual del juego, además de optar a jugar una nueva partida manejando a Amber, pero subiendo la dificultad del juego al no poder contar con bonificadores en el combate.

¡Cuéntame un cuento y verás que contentooo!

A nivel visual vamos a encontrarnos con un estilo artístico que define a Rare, presentando unos modelos bastante caricaturescos y de físicas de cuerpos blandos en los personajes, tanto en los protagonistas, como en todos los enemigos, apareciendo bastante variedad de sprites diferentes para representarlos, derivando así, en el uso de unas animaciones bastante expresivas que van a simbolizar la personalidad de cada personaje. Hay que añadir también, que la iluminación que se presenta en cada uno de los escenarios es bastante acorde con el aspecto tétrico que se le quiere otorgar a la mansión, amén de las animaciones que se utilizan tanto al pasar de una habitación a otra como a la hora de romper el mobiliario que contienen.

¡Ni el Real Madrid tiene esta alineación!

Las escenas de vídeo, serán sustituidas por imágenes animadas en forma de viñeta que representarán la situación de la historia en la que nos encontremos, acompañadas de sonido que nos relatarán el diálogo del personaje o bien el resumen del momento, como si de un comic se tratase.

Marvel Ghoulies Vol.2 Francisco Ibañez Edition

En el ámbito sonoro contaremos con una OST bastante variada, con temas que presentarán ese toque inquietante que de esa sensación de terror que representa la atmosfera de los escenarios de la casa en cada una de las melodías que escucharemos en cada estancia, aunque con alguna variante al encontrarnos con alguna que otra situación hilarante en la que notaremos algunas líneas más alegres. La actuación de voz se verá relegada a gruñidos expresivos en detrimento de líneas habladas, tal y como hemos visto en otros juegos de la compañía, utilizando a la vez un texto en pantalla que nos permita conocer lo que el personaje quiere expresar.

En resumen, nos vamos a encontrar con un juego con bastantes toques de humor y con multitud de referencias a juegos y personajes clásicos de Rare, como Conker o Banjo-Kazooie, que puede resultar en ocasiones repetitivo, tanto por su jugabilidad como por su nivel sonoro en algunos puntos del juego. No por ello vamos a decir que es un mal juego, para nada, este es uno de eso títulos que nos va a regalar unas 7 horas de juego que pueden ampliarse a 10 si queremos completar todos los desafíos de bonificación, pero va a ser uno de esos juegos que nos permitan realizar partidas cortas pudiendo alternarlo con otros títulos para evitar cansarnos demasiado rápido de él, haciendo que podamos disfrutarlo mucho más por ese tono jocoso y simpaticón que presenta por mucho que la estética nos quiera infundir terror a la hora de iniciar partida.

Sin tele y sin cerveza, Banjo perdió la cabeza

Pero como bien decimos, estas son nuestras palabras y opinión personal, por lo que tenéis que ser vosotros, queridos lectores, quienes os decidáis a probarlo, no sin antes esperar a probar la deliciosa receta que os tenemos preparada. Bueno, decimos nosotros, pero en realidad ha sido Ma Soupswill, la fantástica cocinera de esta macabra mansión, quien amablemente nos ha cedido su receta y su marca para poder elaborar nuestra versión de su agradable sopa, después de ayudarla a recolectar los ingredientes necesarios para elaborarla y a la par ayudar a Cooper y Amber a finalizar su aciago paso por este horrífico escenario.

Sin nada más que añadir, dejemos de lado el miedo tanto a los Ghoulies como a la cocina, enfundémonos el delantal y vamos a pulsar el botón Start para comenzar esta partida.

¡Esperemos que os guste!

PRESSTARTCOOK

¡Pero hombre, no seas tan cuñao y espera a leer la receta al menos!

Sopa Grabbed By The Ghoulis

Ingredientes

-100 Grs Jamón Serrano

-3 Dientes de ajo

-175 Grs Pan

-1 Litro Caldo Carne

-1 Cucharada Pimentón Dulce

-C/S Sal

-C/S Aceite Oliva

-1 Huevo (Opcional)

Elaboración

Primero vamos a rehogar en una sartén el ajo, que cortaremos en láminas. Seguidamente y una vez el ajo empiece a tomar color, vamos a añadir el jamón picado para que se rehogue.

Una vez tengamos todo rehogado, añadiremos el pan cortado en trozos y fuera del fuego añadiremos el pimentón para evitar que se nos queme. Mezclamos todo bien y volvemos a colocar al fuego.

Cubrimos ahora con el caldo de carne (o agua si no tenemos) y sazonamos a nuestro gusto. Dejamos cocer durante 20 minutos a fuego bajo, procurando que no llegue a hervir.

Retiramos del fuego y vamos a añadir el huevo si queremos, que se cocinará con el propio calor de la sopa, quedando con la clara cuajada y la yema líquida, dejándolo durante unos dos minutos. Servimos bien en plato, cuenco o en cazuela. Nosotros hemos optado por una lata de presentación apta para el consumo para que se parezca más a la receta de Ma Soupswill.

Y ya estaría, una elaboración que os va a venir de lujo durante estos días de frío en los que apetece quedarse en casa tomando algo calentito y jugando tanto a vuestros títulos favoritos como a la recomendación de este fantástico juego del que os hemos hablado hoy.

Nosotros, nos despedimos hasta la próxima entrada.

¡Nos seguimos leyendo sin falta! Un fuerte abrazo, amigos.

INSERT COIN

¿Lo ves? ¡Tanta prisa por ver el fútbol! ¡Sopla antes de probar, que quema!

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. tallopis dice:

    ¡Y que lo digas! Vaya rasca que ha hecho estos últimos días, oh gran Chef Supremo. ¿Y qué mejor para combatir el frío que esta deliciosa sopa que nos traes? De verdad que con cada nueva entrada me sorprendes con tu creatividad ante los fogones y la buena pinta que tiene. Además de tener una pinta deliciosa, seguro que me viene de maravilla para el catarrazo king size que he agarrado al momento de escribir estas líneas *^_^*
    En cuanto al juego, decir que no conocía de su existencia pero que tiene una pinta de lo más divertida. Será cuestión de echarle unas partidas para comprobarlo 🙂
    Un abrazo bien grande y nos seguimos leyendo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Vaya,pues ya de primeras solo nos queda desearte que te recuperes lo más pronto posible,que un catarro siempre te deja plof.
      Aunque sí,esta sopa te puede ir a las mil maravillas para combatirlo,mientras te echas alguna partida a este juego,eso sí,bien abrigado.
      Te deseamos una rápida recuperación y te damos las gracias (y van…) por seguir al pie del cañón dejándonos tan gratos comentarios.
      ¡Eres un grande,amigo T.A.Llopis!
      Un abrazote muy grande.
      ¡Nos seguimos leyendo!

      Me gusta

  2. Empepinao86 dice:

    Madre mía, el juego no lo conocía para nada y de hecho por lo que cuentas es un poco meh, pero la receta me ha dejado salivando. Soy un fan de los platos de cuchara y me encantan los caldos, consomés, potajes y sopas. De hecho creo que la cosa más buena que probé nunca es la sopa castellana, y esto se le parece una barbaridad.

    Te has sacado todo lo que viene siendo la chorra, tocayo. Esta noche no voy a dormir pensando en esa sopa. ¡Gran trabajo!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Que grande eres,tocayo!Pues si el juego no es la quinta esencia,pero para unas partidas cortas no viene nada mal,ya que tiene sus ratos divertidos.
      Pues nada,ya sabes,manos a la obra para evitar ese insomnio,que con el estómago lleno se duerme mejor.
      Mil gracias de nuevo por dejarnos comentarios tan grandes como tú.
      Un abrazote,crack
      ¡Nos seguimos leyendo!

      Me gusta

  3. Arqueología Nintendo dice:

    Ostras, muy de acuerdo con Pepino. El juego no lo conocía para nada, y eso que es de RARE, pero es que la receta… pffff, que pintaza!!! En fin, como siempre, un artículo maravilloso y una receta que tiene una pinta bestial!! 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí,es uno de esos títulos que pasaron bastante desapercibidos,no es que sea la quinta esencia pero mantiene el espíritu de Rare visto en alguno de los juegazos que se marcó anteriormente.
      Pues ya sabes,a ponerse a prepararla que ahora con estos días tan fríos apetece.
      Muchas gracias por estar siempre al pie del cañón con cada comentario.
      Un abrazote grande.
      ¡Nos seguimos leyendo!

      Me gusta

  4. honorat79 dice:

    Deliciosa y muy rica receta, por lo menos entra por los ojos, no hay nada mejor que una sopa calentita para esta rasca que congela hasta los mandos de las consolas je je. Y sobre el juego, muy divertido, me lo hizo pasar en grande, buen post como de costumbre, un saludo y seguimos interactuando 😀😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias de nuevo por dejarnos comentarios tan grandes como este,amigo Honorat.
      Sí la receta y el juego son la combinación perfecta para estos días de frío,teniendo una buena maratón de juego tras calentarnos con un buen plato de sopa.
      ¡Nos seguimos leyendo!
      Un abrazote.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s