Revuelto TOMB RAIDER

Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y los videojuegos!!!… Lo sé, soy un tío muy pesado, dado que siempre suelo empezar a escribir lo mismo: «¡Lo siento, pero no he tenido tiempo de escribir hasta ahora por….Bla,bla,bla!. Y es verdad, hasta el día de hoy no he podido sentarme a redactar y empezar a escribir algo y mucho menos a elaborar una receta que poder enseñaros, pero he tenido unos días de muchísimo trabajo al ser las fiestas de la ciudad donde vivo y este año la cosa se ha animado bastante en lo que al movimiento de trabajo se refiere.

Pero no he venido a quejarme ni nada parecido, he venido a traeros una nueva receta y por fin estrenar el blog en este mes de Septiembre que tan cuesta arriba se le suele hacer a algunos, debido a los numerosos gastos ocasionados por la vuelta a la rutina, tanto escolar como laboral.

Para ello hoy he decidido dar homenaje a una gran saga de videojuegos (cuyo primer título es uno de mis videojuegos favoritos), elaborando una receta sencilla a la par que económica, ya que aunque os voy a sugerir una serie de ingredientes que yo mismo he utilizado al tenerlos en casa después de elaborar otras recetas podéis utilizar otros que van a dejar el mismo o mejor sabor al plato, llegando a convertirse en una receta de aprovechamiento y que no se nos vaya mucho de coste.

Al realizar este plato me quiero basar en el típico revuelto montañés que tanta relación (más que nada por el nombre) tiene con la profesión de la protagonista de los títulos que conforman esta famosísima saga.

Hoy quiero hablar de «Tomb Raider´´´, esa magnífica saga de videojuegos protagonizados por la arqueóloga, aventurera e ídolo de masas Lara Croft.

El primer videojuego fue lanzado al mercado allá por el año 1996, creado por la compañía Core Design y distribuido de la mano de Eidos Interactive para las consolas de 32 bits Playstation y Sega Saturn, convirtiéndose así en uno de los primeros videojuegos en 3D en aparecer en esta generación de consolas a la par que una versión para PC. Tiempo más tarde también sería lanzado para la consola portátil de Nokia N-Gage.

Tomb_Raider_(1996)
Portada de «Tomb Raider´´ (1996)

En este primer título de aventuras, acción y plataformas, se nos da a conocer la vida de Lara Croft, una arqueóloga británica que busca objetos y reliquias por todas las partes del mundo, dando lugar a que finalmente sea contratada por Jacqueline Natla (la villana de este título) para encontrar las piezas de un objeto legendario llamado «Scion´´ que ha sido dividido en tres partes y repartido por varios puntos del planeta.

tr1-low-res-screenshot
Uno de los escenarios iniciales del primer juego, donde ese utilizan por primera vez las 3D.

Con esta historia de base, una jugabilidad totalmente nueva debido a que gracias a los escenarios 3D (que permitían multitud de nuevos movimientos), una BSO perfecta y el carisma con el que nos cautivó Lara, la saga saltó a la fama dando lugar a que años después surgieran secuelas de este título como pueden ser: «Tomb Raider II´´(1997- PSX y PC),« Tomb Raider III´´(1998-PSX y PC) «Tomb Raider IV: The Last Revelation´´(1999-PSX, Dreamcast y PC), `Tomb Raider V: Chronicles´´(2000-PSX,Dreamcast y PC), «Tomb Raider VI: El ángel de la oscuridad´´(2003-Ps2 y PC) «Tomb Raider: Legend´´(2006- PlayStation 2, PC, Xbox y Xbox 360),«Lara Croft Tomb Raider: Anniversary´´(2007- PC, Playstation 2, Playstation 3, PSP, Xbox 360 y Wii),´´Tomb Raider: Underworld´´(2008-PlayStation 2,PlayStation 3,Wii,Nintendo DS, Xbox 360 y PC), Lara Croft and the Guardian of Light(2011- PC, PlayStation Network, Xbox Live Arcade y MacOS), «Tomb Raider´´ (2013- PlayStation 3, Xbox 360,PC,Mac OS, PlayStation 4 y Xbox One. Este título es un reboot de la saga, es decir, un lavado de cara tanto a la historia como a la jugabilidad presentada en los anteriores títulos), «Lara Croft and the Temple of Osiris´´ (2014-PC, PlayStation Network y Xbox Live Arcade) y finalmente hasta ahora «Rise Of Tomb Raider´´ (2015-Xbox 360, Xbox One, Playstation 4 y PC).

TombRaider2013
Imagen de la «nueva´´ Lara Croft en la portada del reboot.

Además de toda esta multitud de videojuegos que conforman las aventuras de Lara, se lanzó al mercado multitud de merchadising en forma de libros, comics, figuras, camisetas, etc… a la vez que se adaptó a la gran pantalla teniendo a Angelina Jolie en el papel de Lara Croft en dos ocasiones y a Alicia Vikander en la próxima película basada en los nuevos videojuegos de la saga.

lara_croft_tomb_raider-608849532-large
Angelina Jolie como Lara en la primera película adaptada.

No he querido hablar mucho más del primer juego, ya que al tratarse de unos de mis videojuegos favoritos quiero hablar de él algo más en una nueva sección que estoy preparando para el blog que espero que os guste tanto como a mí al escribirla y de la que espero no tardar tanto en enseñárosla.

tomb_raider_1996_e_2012_by_luisquintal-d508evs
Evolución de Lara en la cronología de la saga.

Hasta aquí puedo hablar de esta maravillosa saga que ha ido creciendo a lo largo del tiempo y que ha incluido a su protagonista como uno de los personajes más conocidos dentro del mundo de los videojuegos. Solo os repito lo de siempre, si la habéis jugado seguro que algún título os ha llamado la atención y si no, no esperéis a hacerlo.

Ahora vamos a ponernos manos a la obra y a elaborar este revuelto montañés que bien seguro Lara prepararía para llevarse a una de sus aventuras entre montañas, islas, pirámides o bien para disfrutarlo el día de descanso y reponer fuerzas como hago yo xD.

Vamos a ello!!!

PRESSTARTCOOK!!
Revuelto TOMB RAIDER

Ingredientes

4 SalchichasSAM_0969-min

½ Pimiento Verde

½ Pimiento Rojo

½ Cebolla

4 Patatas Medianas

150 Grs Bacon en Tiras

1 huevo

2 Dientes de ajo

Sal

Aceite de oliva intenso

Pimentón Dulce

Pimienta Negra

Perejil Picado

Elaboración

Primero vamos picar la cebolla y el ajo en trozos muy pequeños y los añadimos a la sartén junto con un chorrito de aceite y sal para saltearlos.

SAM_0970-min

Seguidamente vamos a cortar los pimientos y los vamos a añadir al sofrito anterior y una vez que los tengamos pochados añadiremos el bacon hasta que esté dorado.

SAM_0971-min

SAM_0974-min

Mientras hacemos el salteado, pelaremos las patatas y las cortaremos en dados pequeños que freiremos en abundante aceite y con el fuego no muy fuerte. Una vez fritos, dejamos escurrir en papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

Antes de desechar el aceite de las patatas, vamos a cortar en tacos las salchichas y a espolvorearles pimentón dulce por encima y las freiremos en ese aceite. Dejamos escurrir al igual que las patatas.

SAM_0976-minSAM_0983-min

Cuando esté listo el sofrito, las patatas y las salchichas, vamos a mezclar todos los ingredientes en una sartén.

SAM_0985-min

Ahora solo nos queda batir un huevo que echaremos por encima. Movemos bien para que se cuaje.

SAM_0987-min

Retiramos de la sartén, emplatamos y salpimentamos al gusto, añadiendo perejil picado por encima.

SAM_0988-minSAM_0989-minSAM_0990-minSAM_0991-minSAM_0996-minSAM_0998-minSAM_0999-min

Como bien dije antes, podéis utilizar ingredientes que tengáis por casa para elaborar este revuelto, teniendo como base las patatas y el huevo pero sustituyendo las salchichas por otros embutidos o añadiendo más ingredientes como jamón o gambas para hacer así un revuelto mar/montaña. Con esto tenemos un claro ejemplo de cocina de aprovechamiento que nos va a venir de perlas para ahorrarnos algunos euros en la compra, utilizando productos que tengamos a mano por casa.

Nos vemos a la próxima!!!

Un gran saludo amigos!!

INSERT COIN.

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Marthis dice:

    Excelente receta para una excelente saga de juegos. A mi personalmente no se me hubiera ocurrido asociar este plato con Tomb Raider, pero de todas formas es exquisito.
    Nos estamos leyendo y con mucho gusto espero la nueva sección del blog!
    Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias!!!el plato originalmente se denomina Revuelto Montañés.La idea surgió justo cuando estaba de vacaciones este verano en la montaña y después de comer algo similar un amigo me dijo que imaginase a Lara colgada del piolet en la montaña después de comer algo así.Y fue esa anécdota la que me dio la idea.Nos vemos!!!Un gran saludo!!

      Me gusta

  2. No he podido parar de reírme con el principio porque yo suelo poner lo mismo, es frustrante porque siempre se quiere tener el blog atendido pero no siempre hay tiempo. Que decir de la receta, tiene una pinta que puedo olerla desde aquí y todo, me has alegrado el día haciendo una receta de una saga que me gusta tanto.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola de nuevo amiga Umi!!!me alegro de que te guste la receta!!!.
      Y sí,el tiempo siempre juega en contra y tengo que hacer malabares para publicar algo.
      Un placer verte de nuevo.
      Hasta otra y saludos!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s