Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!!!
Lo prometido es deuda, no he tardado (demasiado) en escribir un nuevo post y por ello mismo hoy quiero presentaros una de las nuevas secciones del blog de las que anteriormente os he hablado.
Bien, la idea de introducir esta sección en el blog viene de hace unos meses atrás. Hace un tiempo le mandé un reto a Umi, autora del blog El Rincón de Umi, por el cual os recomiendo encarecidamente que os paséis y os suscribáis, ya que vais a encontrar una página hecha con mucho cariño, humor y donde la pasión por los videojuegos rebosa por los cuatro costados a través de unos análisis muy bien elaborados y preparados. No dudéis en pasar a leer algunos de sus post y decidle que vais de parte mía xD.
Una vez hecha esta pequeña publicidad para un gran blog de una gran persona amiga, sigo con la historia…..El caso es que le lancé un pequeño reto a Umi después de que comentara en el último post donde os enseñé mi colección ,que consistía en que me enseñase la suya comentando algo sobre ella y es a partir de aquí donde me surge esta idea para la nueva sección que no es ni más ni menos que comentar algunas anécdotas, tanto viejunas como actuales, de cada una de las plataformas y títulos que poseo hasta la fecha y que han marcado mis gustos dentro de este basto mundo de los videojuegos.
Para ello he decidido bautizar a esta sección con el nombre de «Mis Platos Favoritos´´, ya que parte de estas plataformas y juegos me han dejado buen sabor de boca después de probarlos y al igual que la comida que me gusta siempre saboreo esos momentos al volver a jugar o recordarlo.
Así, hoy vamos a empezar desde el principio y digo desde el principio porque esta va a ser una anécdota viejuna para presentaros la primera plataforma a la que jugué allá por principios de los años 90 (sí, ya casi voy peinando canas).
- Una clónica de la Atari de 2600 fue y es a día de hoy (ya que todavía la conservo y funciona) la primera videoconsola de la que tengo recuerdo que llegó mi casa. Un gran armatoste parecido a un reproductor de video, con cuatro botones a modo de switch para encender la propia consola, reiniciar los juegos, cambiar la dificultad o simplemente pausarlos, recreando de una forma muy simple la apariencia de la Atari original.
Digo de una forma muy simple ya que parte de su estructura se compone básicamente de una pequeña placa interna que hacer correr los casi 40 juegos que trae en memoria y que está recubierta totalmente de una base de plástico que parece irrompible y que engaña a la vista al demostrar que pesa más de lo que aparenta.
Los recuerdos que tengo de esta plataforma son muchos, pero muy vagos, ya que por aquellos entonces yo era muy pequeño y parte de esos recuerdos vienen y van de una forma escueta, pero como he dicho antes los que más permanecen en mi memoria son los que más disfruto de recordar. Y así, todavía recuerdo muchas partidas a juegos de 8 bits muy simplones pero muy entretenidos para mí en aquella época (no había más que eso) que me dejaban pegado a la pantalla manejando aquel enorme joystick que debía de poner en el suelo para poder controlarlo.
Muchos de esos títulos no los recuerdo en mayoría, otros los he probado hace no mucho tiempo al tratarse de grandes títulos, pero hubo otros que sí y a veces incluso ya os he hablado de ellos como es el caso de:
– «Fishing Derby´´ (en la receta de Pasta Nivel Acuático)-Un divertido juego de pesca en el que debemos evitar que un tiburón nos chafe pescar más peces que el rival y que me hacía bastante gracia debido a que también me gustaba bastante la pesca como deporte.
-«Pac-Man´´- Una versión muy, pero que muy simple, pero bastante adictiva y que me llamaba la atención simplemente por el nombre de marras que le pusieron al bichejo por estos lares, más conocido como` `comecocos´´.
-«Donkey Kong´´- También tuvo su versión en esta, ya que Nintendo cedió (previo pago de muuucho dinero) su licencia a Atari, dando lugar a que se diese mi primera toma de contacto con Super Mario y el mundo de Nintendo antes de poseer la NES.
-«Space Invaders´´-Que puedo decir de este…pues que lo disfrutaba a mil, ya que me encantaba matar «marcianitos´´ (telita con los nombres de la época) y por el cual sigo diciendo que me picó el gusanillo por la ciencia-ficción.
-«Froguer´´-Manejar a una pequeña rana para ayudarle a atravesar una carretera a reventar de tráfico sin riesgo a ser atropellada era una hazaña muy desafiante que si no podía superar me divertía haciendo todo lo contrario, atropellar al animalico….
-«Pit Fall´´– Mi primera toma de contacto con las plataformas y los juegos de aventuras, que me fascinaba por el mero hecho de poder colgar al personaje en lianas para no caer en trampas y evitar a los animales salvajes que nos aparecían como enemigos.Es mi videojuego favorito para esta plataforma.
La consola poseía como ya he dicho unos 40 juegos en memoria, alguno de ellos repetidos, pero han sido estos 6 los que a partir de esos primeros momentos delante de una pantalla y con un mando en la mano, me fuese enamorando poco a poco de uno de los grandes hobbies que tengo en la vida.
Años más tarde conseguí adquirir una Atari 2600 original en su versión Junior (es decir Slim) con un cartucho de 30 juegos en 1 que casi repiten los que ya poseía mi consola en memoria, más algún otro conocido en la historia de los videojuegos como puede ser Defender.
Tenía la idea de hacer fotos de la pantalla al utilizar la consola para enseñaros como funciona y tener alguna imagen real de los juegos de los que os he hablado, pero al ser una plataforma que requiere de estar conectada a la toma de antena de la televisión ha sido imposible tomar fotos en condiciones, por lo que solo os pondré imágenes de las portadas de cada uno de ellos.
Mención aparte, también tengo muy buenos recuerdos de unas pequeñas maquinitas tipo Game&Watch de la serie de Campeones, que a día de hoy pagaría una millonada por encontrarlas y que compaginaba de jugar cuando no podía tener la tele disponible.
En fin, espero que este inicio de sección os guste y seáis vosotros también quién os animéis a comentar algunas de vuestras anécdotas y recuerdos por aquí.
Nos vemos en el siguiente post en el que ya os hablaré de algunos juegos de Nintendo NES.
Hasta la próxima amigos!!. Un gran saludo.
INSERT COIN.
Reblogueó esto en .
Me gustaMe gusta
OOOOH, mil gracias por recomendar mi blog eres genial. Por cierto me ha encantado este post. Me hace mucha gracia porque las consolas de hoy en día ya no aguantan tantos años como las antiguas. Me ha traído muchos recuerdos ver juegos tan clásicos que aún se recuerdan como el Space Invaders o el clásico Pac Man. Son juegos que a día de hoy siguen siendo entretenidos, lástima que ya no se valoren las cosas como antes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay que darlas!!!sí,las cosas con cariño se recuerdan para toda la vida!!!Un gran saludo y gracias de nuevo por pasarte por aquí!!
Me gustaMe gusta
De nada!!, tu blog es de mis favoritos!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
I like your post 😊.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks for your visit and your comment!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
take a look on my last post and follow me if you like it.
Me gustaMe gusta