¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y los videojuegos!
Sí, seguimos con esa «política´´ de publicar mes a mes (y tiro porque me toca), pero ojalá encontrase la manera de poder multiplicarme y/o sacar tiempo de debajo de las piedras, por lo que me es imposible poder realizar alguna receta y mucho menos sentarme a escribir y redactar. Me duele no poder hacerlo mucho más a menudo, pero como recompensa en este mismo mes vais a tener receta por partida doble…bueno sí, con un poco de trampa, ya que una de ellas la elaboré la semana pasada pero no pude pasarla al ordenador y organizarla con las demás recetas y que irán complementando el menú dedicado a nuestra saga de videojuegos de peleas favorita, «Street Fighter´´.
Ahora le toca el turno al segundo plato y como no podía ser de otra manera debe de ser contundente y que nos de bastante energía para poder seguir haciendo multitud de combos durante nuestras innumerables partidas en los diferentes juegos que completan la saga, por lo que este plato además de ser originario del lugar de donde este personaje es oriundo, representa bastante su personalidad seria, fuerte y agresiva, pero sin dejar de lado ese lado un poco «dulce´´. Hoy vamos a rendir homenaje a Guile, a través de un sándwich (sí, creo que podíamos denominarlo así, ya que la palabra bocata no me gusta) muy típico de los Estados Unidos, lugar de nacimiento de este personaje y que representa por todos los escenarios donde va a realizar un combate.

La primera aparición de este luchador fue en el segundo videojuego de la saga, siendo uno de los 8 personajes principales del plantel de este y uno de los más reconocidos y utilizados por los jugadores a nivel mundial, eso sí, siempre a la sombra de Ryu y Ken, que por unas cosas u otras son los más icónicos y representativos.

Guile se nos presenta como bien he dicho como un personaje fuerte, rudo, estoico de corazón, caracterizado por un estrafalario peinado (por él cual varios de sus rivales se van a burlar de él) y muy orgulloso tanto de su familia y de su país, a los que protege con gran afán y por los que daría la vida sin dudar. Por estos últimos motivos también sale a relucir su lado más amable y afectuoso, ya que intenta proteger a su mujer y a su hijo por todos los medios posibles y empatiza con Chun-Li durante algunas de las misiones que van a realizar juntos para detener los planes de M.Bison, dando lugar a que tenga una sensación de afecto hacia ella y la vea como una hermana pequeña.
Pero aún así llega incluso a presentar una actitud algo negativa y que a veces le ha llevado hasta su límite con tal de descubrir algo que le informe sobre la desaparición de su amigo y mentor Charlie Nash, que hizo que durante un tiempo pusiera en peligro todo por lo que luchaba y protegía, dando lugar incluso a oponerse a sus superiores de las Fuerzas Aéreas hasta llegar a la verdad del asunto.

Con esta premisa Guile va a recorrer el mundo en busca de información sobre el paradero de su gran amigo, dando lugar a que la historia se vea reflejada en varios títulos como en «Street Fighter Alpha 3´´, «Street Fighter 2´´, «Street Fighter IV´´ y «Street Fighter V´´ donde verá como toda la trama está relacionada con Shadaloo y como va a tener que enfrentarse a ellos para llegar a tener su venganza y conocer por fin la verdad, ayudado en parte por otros personajes de la saga como Chun-Li y Abel.
Además de sus apariciones en los juegos canónicos de la saga y al igual que otros del plantel de luchadores de esta, también ha hecho aparición en otros juegos considerados crossovers como «SNK vs Capcom´´, «Capcom Fighting Jam´´ y «Street Fighter × Tekken´´.
Guile es un personaje denominado «de carga´´, ya que este tipo de personajes dependen de mantener presionado durante un tiempo específico un botón o palanca de dirección, para realizar sus técnicas, lo que hace que este sea un personaje de corte muy defensivo, debido al retraso de sus golpes esperando al rival, para después poder combinarlos con otros de carácter más ofensivo por medio de acciones de salto que harán presionar al luchador rival.

Para ello, recibió formación del propio Charlie, aunque debido a su mal temperamento solo pudo aprender parte de sus técnicas sin llegar a poder pulirlas y realizarlas igual que su mentor, dando lugar a obtener técnicas tan temibles como el Sonic Boom (no, no es ese horrible juego de Sonic lanzado para WiiU y 3DS) si no su técnica más distintiva y en la que lanza una compresión de aire afilado hacia el enemigo de forma rápida y la Flash Kick una patada en voltereta hacia atrás impulsada desde el suelo con un daño considerable, amén de muchas otras que van a combinar tanto velocidad como defensa.
Existen muchas curiosidades alrededor de este personaje ya que de primeras recibió el título de comandante a raíz de la ya citada película en el post anterior y en el que el personaje es representado por el actor Jean-Claude Van Damme, dando lugar a que este recibiese el nombre de William F. Guile, algo que no ha sido reconocido como algo canónico por parte de Capcom, pero que si ha sido reutilizado en una de las series animadas basadas en parte en los acontecimientos posteriores de la película. Oficialmente durante los hechos de la historia de «Street Fighter IV´´ posee el rango de oficial Mayor.

Otra curiosidad es que para atraer al público estadounidense se desarrolló a este personaje a raíz del estereotipo de héroe occidental defensor de la justicia, colocándole además dos banderas en forma de tatuaje en cada uno de sus brazos. Además es el único personaje de videojuegos que puede presumir de ser la imagen de una reconocida marca de gominas en el país nipón.

Este ha sido uno de mis personajes favoritos sobre todo al utilizar la versión de recreativas, ya que sus técnicas eran mucho más fáciles de realizar a través del stick del arcarde que con las crucetas de las videoconsolas, además de que siempre me llamó la atención esa actitud chulesca y desenfadada, algo que para la época (¡Dios, que viejo soy!!Ya hablo como los abuelos cebolleta!) era bastante cool y que me permitía contrarrestar los ataques de los personajes que elegían mis amigos y a los cuales ya les tenía calados por el corte defensivo que utilizaba. Además, que el tema musical que representa a este personaje es uno de mis favoritos dentro de las bandas sonoras de los videojuegos y que como bien dice un meme que existe por la red, el tema de Guile combina con todo.

Se trata, en sí de un sándwich de corte muy americano, ya que allí (que me corrijan los seguidores y amigos que nos siguen por esos lares) este tipo de bocadillos de carne guisada/asada y desmenuzada están a la orden del día en cuanto a nivel gastronómico se refiere y que se denominan como «Pulled Pork´´. Además, se utilizan un montón de salsas y especias que dan a la salsa y a la carne un toque bastante potente y agresivo a nuestro paladar sin olvidar de darnos un toque dulce al final que lo calme, dando como resultado un plato que nos va a dejar bastante satisfechos. Tanto como ganar una partida contra nuestros rivales utilizando a Guile.
Sin más dilación vamos con la receta. ¡Espero que os guste!
PRESSTARTCOOK
Pulled Pork «Guile´´
Ingredientes*
-1/2 Cebolla Picada
-3 Dientes de Ajo
-1 Cucharadita de Cayena
-1 Cucharadita de Comino
-1 Cucharada de Tomate Frito
-1 Cucharada de Mostaza de Dijon
-1/4 Vaso de Vinagre Blanco
-1 Cucharadita Pimentón Dulce
-1/4 Taza Ketchup
-2 Cucharaditas de Salsa Worcestershire
-1/2 Taza Azúcar Moreno
-2 Hojas de Laurel
– 500 Grs Aguja de Cerdo
-950 Ml Agua.
-Pan Burguer**
-Patatas Chips (opcional para guarnición)
Elaboración
Primero vamos a juntar todos los ingredientes, excepto la carne de cerdo y las hojas de laurel, en un cazo o vaso de batidora y los vamos a triturar hasta tener una salsa.
A continuación, vamos a poner la carne de cerdo en una olla, junto con las hojas de laurel y la salsa. Removemos y añadimos el agua hasta que cubra.
Dejamos hervir 5 minutos y bajamos el fuego a medio suave. Tapamos la olla con una tapadera o la cerramos si es a presión, pero aquí el tiempo de cocción va a ser diferente, ya que si lo hacemos de forma normal vamos a tener que esperar unas 2 horas para que la carne esté en su punto y se pueda desmenuzar bien, pero si usamos una olla exprés o rápida el tiempo de cocción va a ser de unos 45 minutos. Aun así, de las dos formas os va a salir delicioso, ya sois vosotros los que elegís cual os gusta más o la que tenéis más a mano.
Una vez pasado el tiempo de cocción, vamos a apagar el fuego y retiraremos la olla (mucho cuidado si optasteis por la opción rápida, ya que la presión de estas ollas es bastante peligrosa si no se deja salir todo el vapor).
Retiramos la carne de la salsa, dejamos enfriar un poco y la vamos desmenuzando con las manos.
Mientras vamos a reducir la salsa a fuego vivo hasta que nos quede solo un tercio de esta y tenga un toque mucho más consistente.
A continuación, solo nos queda añadir de nuevo la carne desmenuzada a la salsa. Removemos y sazonamos al gusto.
Para finalizar solo nos queda tostar un poco el pan que vayamos a utilizar y montamos el plato, rellenando este con la carne.
Decoramos con patatas fritas (chips) o con cualquier guarnición que deseéis ya que puede combinar bastante bien incluso con alguna ensalada.
Y ya solo nos queda disfrutar de este grandísimo plato y que mejor manera de poder hacerlo que pegando unas buenas partidas al mítico «Street Fighter 2´´ para Gameboy, mi favorito para la portátil de la Gran N y el que me dio a descubrir esta saga más allá de las recreativas y que os recomiendo al 100 % para disfrutar de unas partidas con un toque bastante clásico y que no pierde nada de la esencia de los controles al utilizar esa pequeña cruceta al realizar los combos.
¡Un gran saludo! ¡Nos vemos en la próxima! (que va a ser seguro antes de un mes xD)
*Esta cantidad da para unas 2 raciones bien generosas o 3 si sois de poco comer.
**Podéis utilizar pan de Burger propiamente dicho, pero también existen otros tipos de pan como los brioches o los molletes que podéis encontrar en cualquier panadería y que os van a dar bastante buen resultado.
*** Y esta observación de regalo es solo para deciros que nos acercamos a los 100 suscriptores y puede ser que hagamos algo especial si llegamos a esa cifra ¡Ojo al dato!
INSERT COIN
Deliciosa receta, que hambre me ha entrado, no hay nada mejor que zamparse una buena ración de juego de esta grandiosa saga, con Ryu y Sagat, no se me resistía ni una, rico post, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad que sí,no se le puede hacer asco a ninguno de la saga…son todos buenísimos!!!Un saludo y gracias por pasarte y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No tienes que disculparte. Un proyecto de este estilo requiere mucho tiempo y la vida ya hay bastantes hechos que tenemos que cuidar para sentirnos mal de no poder pasar más seguido. Otra cosa sería que fuera tu trabajo este blog y te columpiaras. Entonces sí habría motivos de quejas. Pero como no es el caso y nos dedicas tu tiempo (que es muy valioso), agradecemos que pases aunque sólo sea mes a mes 😉
Como siempre muy bueno tanto la presentación del personaje como la propuesta. Si en USA no es típico el pulled al menos nos lo meten aquí en todos los restaurantes de sus comidas. En uno de hamburguesas aún recuerdo el disgusto de la persona que me acompañaba, que vio costillas, se las pidió y cuando vio que era así troceada… nunca olvidaré su cara de decepción ^^u jajaja
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí,es un hobby que me gusta y al que le quisiera dedicar más tiempo,pero no voy a dejarlo de lado por ello,lo poco que pueda lo voy a compartir con todos vosotros!!!
Muchas gracias por tu apoyo y tu comentario!!! Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Madre mía! En qué momento decidí entrar a leer cuando tengo en el estómago una sopa instantánea y le ha dado a mi estómago por gruñir como reclamando que me coma aunque sea las imágenes.
Qué delicia.
Pasando a lo que venía verdaderamente a comentar, ese Guile es de los personajes que más detesto, la verdad eso de cargar los poderes no se me da porque nunca he sabido cuánto hay que esperar para realizarlo, soy torpe, sí.
Como dato curioso aquí en México se conocían en los locales de arcade a la patada como «media luna» y a su poder de energía como «arecbú» (por su similitud en la pronunciación rápida de sonic boom) xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja,bueno hombre,sarna con gusto no pica,que la sopa también está rica.
En esos tiempos por aquí pasaba lo mismo y les dábamos los nombres a las técnicas según sonaban: alehoop(sonic boom),hayuken(hadouken),etc…
Muchas gracias por pasarte de nuevo y comentar!!!
Un gran saludo,crack.
Me gustaMe gusta
America no estará segura si su mejor luchador tiene el estómago vacío.
Simpático llavero, por cierto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro,proteger un país teniendo hambre puede derivar en malas consecuencias xD.
Sí,el llavero lo pillé en un sobre sorpresa de la saga que vendía cierta compañía de tiendas de videojuegos.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial post dedicado al que siempre fue mi personaje favorito del street fighter. Y además me ha dado hambre! Lo tiene todo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!!si te animas ya sabes,manos a la obra o mejor dicho al bocata xD!!!
Un gran saludo!!
Me gustaMe gusta