Alubias «Red Dead´´

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos! Antes de nada, recibid mis felicitaciones tardías por la entrada de este nuevo año, que, aunque ya os deseé lo mejor mediante redes sociales, no lo había hecho por aquí como en ocasiones anteriores, así que espero que las recibáis con gratitud.

El caso es que después de un larguísimo mes de trabajo, visitas, comilonas, rutina y más rutina y en el que apenas he tenido tiempo para dedicar a jugar y mucho menos a escribir, vamos a empezar este nuevo año con ganas, con las pilas bien cargadas y con una multitud de buenas ideas cargadas de ilusión y trabajo y que espero que sean de vuestro total agrado y las elaboréis y disfrutéis tanto o más como yo lo hago al inventarlas.

Y que mejor que empezar una nueva temporada que con una receta magistral, que hace homenaje a un grandísimo videojuego que hace poquito tiempo ha recibido entre glorias y vítores, tanto por parte de la crítica como por nosotros los jugadores, una flamante secuela, que va a pasar a anales de la historia de los videojuegos al deslumbrar en todo el mundo.

Decir que tenía pensado enseñaros esta receta cuando probase (o mejor dicho, me comprase) este nuevo título, ya que aún no lo tengo entre la colección, pero tras recibir un pequeño reto por parte de los compañeros del programa podcast «La Taberna del Androide´´, el cual os recomiendo encarecidamente, ya que además de manejar muchísimo sobre videojuegos se les nota el cariño y trabajo con el que realizan cada programa, por lo que no dudéis en pasaros y dadle bastantes escuchas (al final del post os dejo el enlace para que los encontréis) y debido al frío que hace en estos días, la receta viene de perlas para poder combatirlo y ganar un poquito de calor extra con el que sentirnos más a gusto si la calefacción de casa no da más de sí.

Así, vamos a dar homenaje hoy a esa gran saga que, aunque se escriba rápido, pronunciarla siempre es algo difícil (al menos en mi caso que a veces tengo la lengua de trapo xD), tratándose en este caso de «Red Dead Redemption´´, una serie de videojuegos de acción basados en el lejano oeste y que tienen toda la esencia de los spaghetti-western que tan de moda estuvieron hace bastantes años.

red_dead_logo

Estos títulos fueron desarrollados y lanzados al mercado por parte de la compañía Rockstar (aunque el desarrollo de estos se llevó a cabo en la división de San Diego), creadores de GTA entre otros títulos, presentando primeramente en el año 2004 una idea que en principio era original de Capcom, pero que al quedarse estancada por parte de estos fue adquirida por Rockstar y llevada a cabo para llegar a dar conocer tanto en Playstation 2 como en XBOX ese juego conocido como «Red Dead Revolver´´, un título de acción en tercera persona, donde nos podremos en la piel de Red Harlow, buscando venganza después conocer la muerte de sus padres, por lo que a través de varias misiones y de manera lineal vamos a poder ir avanzando a base de tiroteos, que mayormente serán la base de este juego, presentando mecánicas de tiro y combate muy simples, pero eficaces y entretenidas y que nos permitirá ir encontrado diferentes armas que nos faciliten la causa a la par que nos presentará habilidades especiales como el «Dead Eye´´, que nos permitirá ralentizar el tiempo durante unos segundos, con las que podremos fácilmente acabar con los enemigos que nos aparecen en pantalla o ganar rápidamente un duelo. Además, nos dejó un multijugador de hasta cuatro jugadores, por lo que la diversión y la vida del juego se alargaba muchísimo más.

Años después, ya en 2010, se lanzó al mercado un nuevo título, considerado la secuela espiritual del anterior y bajo el nombre de «Red Dead Redemption´´, vio la luz en las consolas Playstation 3 y XBOX 360  y aun siendo un juego de similares características al primero, este va a sufrir un cambio radical al presentarnos un mundo totalmente abierto, donde poder interactuar con el entorno, con otros personajes, realizar tareas o misiones secundarias o bien seguir con el hilo de la historia si no somos muy perfeccionistas en al afán de completar al 100 % todo lo que nos puede ofrecer el extenso mapa que compone este juego. Así, se desmarca totalmente del anterior convirtiéndose al género conocido como Sand-Box, teniendo además multitud de contenido descargable, que ampliaban las horas de juego y daban otro enfoque a la historia como por ejemplo la opción de tener que pelear contra hordas de zombis hasta encontrar una cura que haga que todo vuelva a la normalidad a la par de presentar un gran contenido multijugador, esta vez online en las que nos vamos a poder enfrentar hasta a 16 jugadores a la vez con tal de ganar al bando contrario dependiendo de la modalidad que elijamos jugar.

71w0shs7yll._sx342_
Portada del Juego en PS3

En esta ocasión, nos darán la oportunidad de conocer la historia del antiguo bandido John Marston que será chantajeado por agentes de la ley tras dar con el después de su retiro, amenazando el bienestar de su familia si no cumplen con lo que le dicen, que no es otra cosa que encontrar y capturar a su antiguo compañero de fechorías, dando lugar a que este se mueva por diferentes estados e incluso llegue a cruzar la frontera con México para completar varias tareas y llegar al final de este chantaje, viendo así como evoluciona nuestro protagonista. De esta forma, vamos a poder disfrutar  y explorar un mundo vasto, compuesto por bastante vida, tanto animal como vegetal, que nos dará la oportunidad de cazar y realizar acciones que nos ayuden a sobrevivir en ambientes más hostiles, tener la oportunidad de elegir si ser mejor o peor persona al introducirse un sistema moral en el que iremos aumentado o reduciendo nuestro honor dependiendo de nuestros actos, aumentar nuestra fortuna por medio de encargos que nos realicen o bien perderlo todo en timbas de Póker o incluso disfrutar de un paseo a caballo disfrutando del atardecer en cualquiera de los maravillosos y extensos paisajes que vamos a poder observar en los escenarios del juego, ya que gracias a su motor gráfico estos van a ser casi reales a la vista y que junto a una deliciosa OST vamos a poder pegarnos unos grandes y relajantes paseos si no tenemos la mala suerte de ser atacados por bandidos en el intento.

En cuanto al sistema de juego nos va resultar muy parecido al de su predecesor, ya que la fórmula de apuntado y disparo es idéntica, salvo con algunas excepciones presentadas en algunas armas (como las ametralladoras Gatling o los cañones), permitiéndonos también poder apuntar sin acabar con el objetivo que tengamos señalado, ya que gracias al lazo podemos capturarlos, sobre todo a la hora de cazar. También vamos a tener la facilidad de poder escondernos y/o ponernos a cubierto siempre que el escenario nos lo permita o bien facilitarnos el combate si no es el caso mediante un sistema «Dead Eye´´ remodelado, ya que en esta ocasión los blancos se seleccionan de forma manual y no automática como en el juego anterior y el cual vamos a poder aumentar de nivel para mejorarlo tras realizar ciertas misiones.

happyfarawayclingfish-max-1mb
Se recomienda siempre utilizar el «Dead Eye´´ en exteriores y en estado sobrio….

Y así, llegamos hasta el año 2018, donde casi a finales de este se lanzó el tercer juego de la saga «Red Dead Redemption 2´´,  tanto para Playstation 4 como para XBOX ONE y que aun llevando el número dos en el título es más la precuela del anterior, ya que todos los hechos que se producen son anteriores a la historia de John Marston, poniéndonos a manos de Arthur Morgan, un forajido perteneciente a la banda de Van der Linde, que se ven obligados a huir ya que las fuerzas de la ley van tras las últimas bandas de forajidos , por lo que durante su travesía, deberán luchar, atracar y robar para poder sobrevivir a la vez que nuestro protagonista elige cuales serán sus ideales y su lealtad a la banda.

81z80lfufgl._sx425_
Portada del Juego en PS4

No voy a hablar mucho más de este juego, ya que aun si haberlo jugado no me gustaría escribir nada sobre el sin tener una valoración propia y matar de una vez por todas ese Hype que tengo desde hace algunos meses y que alguno de vosotros ya seguro que ha experimentado y disfrutado, por lo que, si queréis, sois más que bienvenidos a ponerme los dientes largos con ello.

Y tras hablaros un poquito de los tres títulos que componen esta grandísima saga, vamos a dar paso a la elaboración de la receta, ya que como bien he dicho al principio del post es un plato que viene de lujo para estos días de muchísimo frío, a la par de que es un plato que ha sido representado multitud de veces en varias películas western, donde sentados junto al calor de una hoguera, los forajidos o bien los viajeros que atravesaban el camino del arduo oeste disfrutaban de un buen plato de alubias como este,además el color que le da uno de los ingredientes caracteriza bastante bien con el título.

recetas-red-dead-redemption-2_2
En «Red Dead Redemption 2´´ podemos crear recetas de comida y objetos al cocinar al calor del fuego de la hoguera ingredientes que nos encontremos durante nuestro viaje.

Espero que os guste y os de fuerzas para poder recorrer todos los rincones del extenso mapa que nos ofrecen estos juegos o bien os den el temple para controlar vuestra puntería en cualquier duelo que sea un ratito justo después de comer, que con la barriga llena no apetece ponerse.

¡Vamos a ello! ¡Presstartcook!

Alubias Red Dead

Ingredientes

-400 Grs Alubias (en este caso he utilizado Alubias Carillas*)

– ½ Cebolla                                                                  20190114_113815-min

– 1 Diente Ajo

– 1 Lata Tomate Triturado

– 2 Cucharadas Salsa de Soja

– 150 ml Zumo de Manzana

– 2 Cucharadas de Miel

– 1 Cucharada Salsa Worcestershire

– 1 Cucharada de Mostaza Francesa

-2 Cucharadas Harina o Maicena

-Agua

– Sal

Elaboración

Primero vamos a picar la cebolla y el ajo en trozos no muy grandes y los vamos a sofreír hasta que estén blandos.

20190114_114233-min

Luego vamos a ir añadiendo el tomate, la salsa de soja, el zumo de manzana, la miel, la salsa Worcestershire y la mostaza. Removeremos bien y dejaremos cocer un cuarto de hora a fuego medio o bien hasta que llegue a hervir, removiendo de vez en cuando para evitar que se nos pegue.

20190114_115157-min

Mientras, vamos a poner las alubias en la olla** y las cubriremos con agua. Pondremos a cocer hasta que llegue a hervir y en este momento taparemos la olla. Dejamos cocer 30 minutos desde que sale el vapor y destaparemos con cuidado al finalizar el tiempo.

20190114_114141-min

Una vez cocidas las alubias, vamos a añadir el sofrito, removeremos bien y añadiremos las salchichas cortadas en trozos. Añadiremos también dos cucharadas de harina y/o maicena (lo que tengáis a mano) disuelta en medio vaso de agua bien fría, sin que queden grumos, para hacer que las alubias queden algo espesitas. Le damos el punto de sal a nuestro gusto.

Dejamos cocer otros 15 minutos a fuego medio y retiramos.

Servimos y disfrutamos.

¡Nos vemos en la próxima!

INSERT CO….

¡Que se me olvida! Os dejo dos enlaces por aquí para que echéis un ojo. Uno es el enlace que os va a llevar directamente a disfrutar de ese gran programa de podcast que es «La Taberna del Androide´´ y que podéis disfrutar aquí si sois usuarios de Ivoox , https://www.ivoox.com/podcast-taberna-del-androide_sq_f1175540_1.html , por Youtube https://www.youtube.com/channel/UCV0sUL8M_iX4UHT2EKYiiwA  o bien seguirlos por redes sociales https://twitter.com/tabernaandroide?lang=es o https://es-es.facebook.com/latabernadelandroide/  . ¡Dadle HAMOR del bueno, si de ese con H!

Y os dejo por aquí otro ya como favor personal, ya que estamos nominados a los premios «Blog de Día´´ y que para acceder a ellos necesitamos que nos deis vuestro voto al valorar nuestro blog en las estrellas que hay bajo la descripción de este. Os lo agradeceremos de corazón. Buscadnos que estamos a la mitad de la página más o menos. https://www.blogdeldia.org/recomendar-blog/?cp=1003#comments

Ahora sí…. INSERT COIN.

*He utilizado este tipo de alubias ya que me gustan algo más que las normales al ser más pequeñitas y algo más mantecosas, pero podéis utilizar cualquier alubia ya que el tiempo de cocción no va a ser distinto salvo que sean alubias rojas, ya que estas necesitan unos 20 minutos más de cocción que las demás.

**Este tiempo de cocción varía dependiendo de si usáis olla exprés o cocéis las alubias de forma normal, ya que si lo hacéis de esta última forma tardarán en cocerse una hora y media aproximadamente.

 

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Leaf dice:

    Llego bastante tarde, pero feliz año 2019

    Le gusta a 1 persona

    1. Como suelen decir «nunca es tarde si la dicha es buena».Igualmente,crack.

      Le gusta a 1 persona

  2. IvanDS dice:

    Qué interesante, ya casi que me animo a preparar esa receta.

    Un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Muy buenas!Pues manos a la obra,que seguro te quedan de lujo
      Muchas gracias por pasarte de nuevo por aquí.Un gran saludo.

      Me gusta

  3. Primero de todo perdón por el retraso de pasar por aquí. Ya lo he solucionado y a cambio tienes mi voto en lo del «Blog del mes». Espero que haya suerte y en breve te permitan salir en él ^^

    El juego, la verdad que ha sido la sensación del año pasado. Espero que lo puedas disfrutar en nada y que la espera merezca la pena. Sobre la receta…. ¡qué hambre! Y como bien indicas: perfecta para la época que estamos 😀

    ¡Saludotes!

    Le gusta a 1 persona

    1. !Muy buenas! No pasa nada y lo sabes, se que ya tengo bastante apoyo de tu parte como para preocuparme de que alguna vez no pases por aquí, ya que se que sigues a demasiada gente con muy buena calidad de contenido y se te acumula el trabajo xD.
      Muchas gracias por pasarte y si tienes oportunidad prueba la receta que en estos días de frío viene de rechupete.
      !Un gran saludo!

      Le gusta a 1 persona

      1. No lo dudes que caerá. Ando con lentejas y no va mal modificar un poquito el puchero 😀 jejeje

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s