«Especial Comida Basura Vol.6´´ Oreja de Elefante «Rolo To The Rescue´´

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y los videojuegos!

Espera, espera……¿Dos post en el mismo día? Sí, dejad de frotaros los ojos que no veis doble, ya que como bien hemos dicho en el anterior, teníamos mucho trabajo atrasado, tanto para deleitaros a vosotros como las colaboraciones anteriormente escritas.

Y es que, como nos gustan demasiado los podcast sobre videojuegos, que nos amenizan nuestro camino al trabajo y durante parte de la rutina de la vida, otra vez llegamos a tener una colaboración con otro programazo amigo y al que conocemos desde sus inicios en la blogosfera desde hace ya bastantes años, ya que más o menos empezamos a la par en este mundillo y que hasta ahora hemos seguido su dedicación al mundo de los videojuegos, ya que demuestran bastante cariño y sobre todo buen rollo hacia estos y a su comunidad.

Y esta vez os hablo de los compañeros de «The Past is Now´´ (o los chicos de las Pastis como se les conoce por algunos lares ahora). Unos valientes señores andaluces conocidos como el gran y simpático Antonio @Cabesa_Freeman y el único e inigualable Adrián (que no Iván) @IveliasZero , que lejos de celebrar sus 50 programas con un pequeño convite o unas chucherías a repartir entre amigos, se metieron de lleno en un reto bastante peliagudo, que no era más que otro que si alcanzaban un cierto número de likes en una de sus publicaciones de Twitter, jugarían y analizarían un título del que ellos ya han hablado durante muchos de sus programas.

7031556917402_MD
!Pasadme una foto más grande, Pastis, que esta se amplia y queda muy fe….bueno, mejor así….

Y es que el juego de marras digamos que no es que sea un triple A, si no que más bien hace llorar el triple de veces al que lo juega y muchas más al que llega al final de este, bien por emoción de haberlo completado como por perder horas de su vida en conseguirlo.

Como bien digo, estos señores lo han conseguido y nosotros que somos muy bocazas (y que nos va la marcha, que también hay que decirlo todo), nos comprometimos a ayudarles, ya que nos pesó el sentimiento de culpabilidad por darle al like, elaborando un plato sobre este desdichado juego cuyo nombre es «Rolo To The Rescue´´.

2371409-genesis_rollototherescue_eu
Dicen que nunca hay que juzgar un libro por su portada, pero esto….

Este juego, fue lanzado allá por el año 1992 por Electronic Arts, que lejos de lanzar solo FIFAS anteriormente sacaba al mercado otra serie de títulos, que viendo la calidad de este da mucho que decir que solo se dediquen a ese mercado futbolístico (nah, es broma, tienen bastantes muchos más títulos disfrutables). Desarrollado por el estudio británico Vectordean para la Sega Megadrive nos vamos a encontrar con un título de plataformas con algunos toques de «acción´´, sí, la palabra va entre comillas porque la acción es más bien efímera y la mayoría la vamos a realizar nosotros al intentar no estampar el mando contra la pantalla.

El caso es que en este título vamos a conocer de primera mano la historia de Rolo, un simpático (al principio, ya que al final le vais a tener grima y/o asco) y pequeño paquidermo que deberá superar multitud de sufridos niveles para rescatar tanto a su madre como a todos sus amigos animales que han sido secuestrados por el dueño de un circo y que los ha capturado para hacer negocio con ellos, aunque no vayáis a pensar mal ¿eh?

1_rolo_to_the_rescue
!Que linda pantalla de inicio! ¿No?Dadle al Start, Dadle…

Durante esta travesía, nos vamos a encontrar multitud de niveles en los que nos van a mostrar un mapa con una vista cenital (de arriba hacia abajo) y a los que podremos acceder a través de un tablero con forma de rompecabezas. Los niveles desbloqueados se van a revelar como piezas de rompecabezas y los niveles completados tienen huellas de animales estampadas en ellos. Para completarlos es necesario desbloquear las piezas y alcanzar la meta. Las metas están representadas por mensajes de signos y cuando se desbloquean, aparecerá una brújula en la meta. El método principal de la meta de ser desbloqueado es derrotar al Maestro del Anillo y obtener su llave y liberar a todos los animales enjaulados dentro del nivel, por lo que deberemos utilizar a Rolo y/o a alguno de los animales rescatados para que utilicen algunas de sus habilidades para llegar hasta la pieza en cuestión o algún item que nos permita superar los obstáculos.

599
Ejemplo gráfico de como actúa la típica pandilla de animales en post de salvar a sus amigos y dar palizas a diestro y siniestro.

Y hasta aquí podemos decir. Bien es cierto que este juego entraría de cabeza en nuestra sección de comida basura, pero como ya sabéis, nuestro tiempo es escaso y llevamos jugando otras cosas con anterioridad por lo que nos ha sido imposible elaborar un análisis, siendo ciertamente que lo hemos probado para ver que podíamos sacar de «bueno´´ de este juego para elaborar una receta basada en él, pero nos ha sido imposible, no hay nada, solo el parecido y el nombre que comparten el animalico protagonista. Por lo que por primera vez en la historia del blog hemos decidido combinar las dos secciones, la de recetas y la de comida basura, para que nadie se confunda al entrar, elaborando así unos filetes a la milanesa que en algunos países denominan como Oreja de Elefante , debido sobre todo al tamaño de este y a la textura que presenta a la vista.

Así, hemos decidido, comentar y hablar solo un poquito del juego, ya que os vamos a dejar el enlace directo al programa de nuestros amigos de «The Past Is Now´´, ya que ellos mismos os van a deleitar con un grandísimo análisis lleno de humor y penurias (las suyas por jugarlo) y que ellos han sido los grandes sacrificados al superar el reto al que se enfrentaron.

Por ello pasaos tanto por su programa por su blog, donde vais a encontrar una gran variedad de artículos de muy buena calidad y dadle HAMOR del bueno.

Blog: www.ThePastIsNow.net

Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-the-past-is-now-radio_sq_f1452844_1.html

Enlace al Episodio de Rolo: https://www.ivoox.com/especial-50-programas-rolo-to-the-rescue-audios-mp3_rf_35335671_1.html

Y lo que decimos siempre, la receta probadla sin duda, que queda muy rica, pero el juego solo hacedlo bajo vuestra propia responsabilidad, que luego no queremos reproches ni nosotros ni los chicos de las Pastis.

 

¡Disfrutad de la Receta!

PRESSTARTCOOK

Oreja de Elefante «Rolo To The Rescue´´

Ingredientes

-Tres Filetes de Oreja de Elefante de Dudosa Calidad o bien Tres* Filetes de Ternera si en vuestra carnicería de confianza no encontráis carne de Elefante.

-1/2 Vaso de Leche                          20190603_135336-min

-2 Huevos

-C/S Aceite Girasol

-C/S Harina

-C/S Pan Rallado

-Especias (Oregano, Pimienta Negra, Ajo en Polvo, Nuez Moscada)

-Sal

-C/S Queso en Polvo

-3 Patatas

Elaboración

Primero vamos a espalmar los filetes, es decir, aplanarlos un poquito dándoles unos golpes. Esto podéis decírselo a vuestro carnicero y podéis ahorrarlo hacerlo en casa.

A continuación, vamos a sumergir los filetes en la leche que vamos a echar en un bol y añadiremos las especias, estas al gusto de cada uno. Dejamos macerar en la nevera, siempre tapando el bol con film para evitar que coja olores, durante dos horas.

20190603_135517-min

Pelar y lavar las patatas y freír en abundante aceite de girasol. Retirar y dejar sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Reservar.

20190603_140132-min

Cuando haya pasado el tiempo de maceración vamos a retirar los filetes de la leche y los vamos a dejar sobre papel para quitar el exceso de esta, ya que al introducirlos en el aceite pueden salpicar y provocarnos alguna quemadura, teniendo cuidado de que también no se nos quede ningún trozo de papel pegado en la carne.

Hecho esto, vamos a volver a apelmazarlos de nuevo, juntando los tres para que formen uno solo, dándoles forma como si fuesen una oreja de elefante. Ahora, solo queda espolvorear el queso por encima de las dos caras y pasarlos primero por harina, huevo y pan rallado.

Freír en abundante aceite con alta temperatura, vigilando esta durante el cocinado y bajándola al darle la vuelta al filete.

20190603_141127-min

Retirar y dejar de nuevo sobre papel absorbente para quitar todo el exceso de grasa.

Servir junto con las patatas y decorar con unas hierbas si se tienen a mano.

¡Nos vemos en el siguiente post!!Un gran saludo!

INSERT COIN.

*Podéis pedir solo un filete más grande. La receta la hemos elaborado con filetes de aguja, pero podéis elaborarla con uno de lomo de ternera que va a tener el tamaño idóneo. Y recordad que podéis pedirle a vuestro carnicero de confianza que apelmace la pieza para ahorraros ese paso.

**Si echáis de menos algún cartucho para adornar la foto, solo he podido «disfrutar´´ de este vía emulación, que no es plan de dejarse el dinero en una cosa de estas…..

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. IveliasZero dice:

    Madre mía lo que me he reído con esta entrada. Sólo puedo pedirte disculpas por tener que jugar a semejante m***** de título, eso si, el plato te ha quedado fenomenal, tiene una pinta brutal y me ha entrado hambre DEL TIRÓN! Muchas gracias por esto, de verdad. Un abrazo compañero!

    Le gusta a 1 persona

    1. De disculpas nada que yo me lo busqué.Y he de reconocer que también me he partido la caja tanto al escribirlo como al elaborar la receta.
      Un abrazo,crack!!

      Me gusta

  2. Es que los retos de Twitter son muy peliagudos. Y es por eso que yo nunca lanzo ninguna encuesta / reto del estilo 🙈 jajajaja
    La receta súper acertada y tiene una pinta alucinante. Así que cae seguro. El juego viendo las opiniones… sí que no pienso darle el beneficio de la duda y me lo ahorro 😅 jajaja
    Saludos y al fin puedo decir que estoy al día con este blog. ¡Wiii!

    Le gusta a 1 persona

    1. Haces bien en ahorrártelo,pero lo mismo si que te echas unas risas a riesgo de que te explote la mente al hacerlo….siempre bajo tu propia responsabilidad xD.
      Eso sí,la receta hazla sin dudar!!!
      En cuanto a lo del reto siempre suelo participar,siempre y cuando pueda ser participe de algo sano y divertido y que a la par pueda ayudar a otro sitio amigo como en este caso el podcast de estos chicos tan majos.
      Un saludo Capitana y gracias de nuevo por tu visita.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s