Magdalenas Spyro

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!

Pocas veces vamos a poder decir que hemos publicado más de un post el mismo mes, pero como estábamos en deuda con vosotros por retrasos anteriores toca presentaros nueva receta.

Cabe decir que hemos tenido sentimientos encontrados al realizar esta elaboración, debido, sobre todo, a que el juego al que queremos dar homenaje llegó muy al fondo de nuestros corazones de jugones, dando como resultado una receta elaborada con bastante cariño a la par que admiración por las buenas horas de entretenimiento que nos ofreció (y nos sigue ofreciendo) este grandísimo juego que bien merece su reconocimiento dentro de la historia de los videojuegos, gracias especialmente al carisma que derrocha su protagonista, que de una manera u otra ha llegado a ser reconocido dentro de este mundillo.

¿Si os contamos que las andanzas de este personaje comenzaron allá por el año 1998 para la primera consola de Sony y que con el paso de los años acabó convirtiéndose en una figura NFC os suena de algo? ¿Y que es un lagarto algo más crecidito de color púrpura que escupe fuego y va acompañado de una libélula durante sus aventuras? ¿Os suena?

¡Si habéis pensado en Spyro estáis de suerte! Pues este pequeño dragón y los títulos que protagoniza, van a ser los homenajeados con nuestra dulce receta de hoy, pero antes de ponernos manos a la masa, vamos a explicar quién es este personaje por si aún sois de esos jugadores que todavía no habéis podido probar el control de este en cualquiera de sus juegos y que después de leer el post vais a querer hacerlo.

515full-spyro-the-dragon-cover
Portada del Primer Juego para PSX

Como bien habéis podido leer en el párrafo anterior, las andanzas de este pequeño dragoncete comienzan en el año 1998, desarrollado de la mano de Insomniac Games para PSX, dando a luz un genial juego de plataformas en el que nos vamos a poner en la piel de Spyro, un simpático dragón que vive felizmente en el mundo de las Tierras de los Dragones, lugar propiamente dicho donde viven estos seres, hasta que por causa de un hechizo lanzados por el villano Gnasty Gnorc son transformados en estatuas de cristal, a excepción de nuestro protagonista, que tendrá que recorrer los 6 mundos, denominados Tierras Hogar (Home) que conforman el mapa del juego, para poder liberar a sus ancianos compañeros de esa maldición y poder volver a vivir tranquilos, de los cuales 5 de ellos están nombrados por los clanes de dragones que residen allí: Artesanos, Pacificadores, Hechiceros, Creadores de Bestias y Creadores de Sueños.

maxresdefault2
Pantalla de Inicio del Juego

Para ello Spyro se enfrentará a multitud de peligros y enemigos, hasta eventualmente conseguir liberar a cada uno de los 30 dragones cautivos en cada uno de los escenarios a los que entremos y que deberemos completar para tal fin, teniendo como recompensa un consejo útil por parte de nuestro compañero rescatado. Además deberemos ir acumulando gemas y otros objetos, como huevos de dragón, que nos harán las veces de moneda de cambio para posteriormente movernos entre mundos al viajar en ciertos vehículos que nos permitirán hacerlo, ya que al incluir este tipo de items recopilatorios vais a poder comprobar de primera mano que el viaje no nos saldrá gratis y que deberemos recoger ciertas cantidades de objetos o liberar cierto número de dragones para poder complacer al piloto de turno y acceda a llevarnos a nuevos mundos para lograr nuestro objetivo.

spyro 111_0
Deberemos liberar a todos nuestros compañeros dragones de su cristalización para recibir buenos consejos con los que poder superar la aventura.

Así, vamos a poder entrar y salir de las fases todas las veces que queramos para poder recolectar el número indicado de los objetos que nos hagan falta,conseguir alguna vida extra que se añadirá a nuestro marcador y descubrir alguno de los secretos que esconden algunas de las fases para completar el juego al 100%.

37596-Spyro_the_Dragon_[NTSC-U]-1471848812
Salida de una de las fases hacia el mundo principal.
De esta forma podemos ir avanzando en cada uno de los niveles, enfrentándonos a los diferentes esbirros de Gnasty Gnorc, que no nos van a poner las cosas fáciles, debido sobre todo a que este es uno de esos títulos de aquella hornada de plataformas que parecen fáciles en un principio y que en niveles más adelantados van ajustando su pico de dificultad pero que no van a entorpecer la experiencia de juego en ningún momento, pudiendo superar las fases sin problema aunque con el aliciente de complicar algo más el asunto si queremos ser perfeccionistas y recolectar todos los secretos anteriormente mencionados para completar el juego.

Cada uno de los escenarios van a variar dependiendo del mundo en el que nos encontremos y/ viajemos, pudiendo encontrar así escarpados acantilados, castillos habitados por caballeros y aberrantes orcos que nos retaran a combates, alguna que otra ciudad desierta, laberintos y cuevas que deberemos explorar hasta llegar al mundo final donde nos encontraremos cara a cara con nuestro antagonista.

gfs_17478_2_2
Uno de los muchos, coloridos y preciosos escenarios que nos vamos a encontrar en el juego.

Para superar estas fases, deberemos utilizar algunas de nuestras habilidades en post de superarlas, dando saltos, tanto cortos como largos, que nos darán la posibilidad de llegar a los salientes que van a componer el escenario, dando lugar a que tengamos que utilizar en algunos momentos las pequeñas alas de Spyro para llegar a ciertas plataformas algo inalcanzables, usando momentáneamente la habilidad de planear durante cierto tiempo y que se alargará en algunas fases dedicadas enteramente a volar y lograr recoger ciertos requisitos en un modo contrarreloj.

NimbleJollyAmazondolphin-poster
«Si estiras el cuello planeas algo mejor.´´ Spyro The Dragon.

También vamos a poder defendernos de los peligros que nos rodean utilizando tanto nuestro aliento de fuego, lanzado cortas ráfagas contra el enemigo, como atacar usando nuestra cabeza a base de bien, o mejor dicho usando nuestros afilados cuernos y cargando contra todo lo que se nos ponga por delante o bien rodar para evitar el ataque de cualquier enemigo, siempre con mucho cuidado de no recibir demasiados daños, ya que Spyro va a estar acompañado por una libélula, llamada Sparx que cambiará de color cada vez que recibamos un golpe, hasta recibir un total de 3 impactos, que harán que esta huya despavorida y perdamos un vida. Para recuperar parte de esa energía perdida deberemos buscar animales que nos darán más energía al quemarlos o al embestirlos para recuperarnos, debido a que soltaran un cierto número de mariposas que nuestra hambrienta y dolorida compañera devorará y hará que nuestra energía se recupere completamente.

De esta guisa nos vamos a encontrar con un juego bastante bonito visualmente, que peca de algunos fallos de control de cámara al igual que bastantes de los primeros juegos en 3D y que van a ser algo molestos en algunos momentos como las fases de vuelo. Aun así, es de esos títulos que con el paso de los años no ha envejecido nada mal, pese a demostrar todos esos pixelotes, pero presentando una carga de escenarios rápida y sin que le pesen las texturas, que siendo bastante simples están muy bien colocadas demostrando todo el colorido que destacan los niveles, mostrando una jugabilidad bastante fluida y derrochando bastante buen humor en cada uno de los diálogos que aparecen en pantalla.

Su BSO es uno de sus elementos clave, ya que encaja a la perfección con cada uno de los niveles y mundos que salen a representar y que en ningún momento se hace pesada y repetitiva, además de estar compuesta e interpretada por Stewart Copeland, ex baterista del grupo The Police. Destacar también el doblaje al castellano, ya que está muy logrado y las voces concuerda bastante con la actitud de los personajes.

Podríamos extendernos en decir muchísimo más de este magnífico juego que tantos buenos y gratos recuerdos nos trae, pero como siempre decimos queremos que seáis vosotros, ávidos lectores quienes ayudéis a este carismático dragoncete a ayudar a sus amigos a dejar de ser estatuas y derrocar al pelma de Gnasty y sus secuaces.

Y como todo buen título que se precie no solo se pararía a recibir una secuela, pues debido al éxito del primero, Spyro se ha convertido en una saga compuesta por un total de 16 juegos, con bastantes altibajos en cuanto a calidad se refiere y pasando por muchas más plataformas mucho más allá de los sistemas de Sony, pasando a ser desarrollados y distribuidos por otras compañías, teniendo así títulos como: «Spyro 2: Gateway To Glimmer´´ (PSX,1999), «Spyro: El Año del Dragón´´ (2000 PSX) siendo estos dos últimos todavía desarrollados bajo el amparo de Insomniac, «Spyro: Season of Ice´´(2001,GBA), «Spyro 2: Season of Flame´´ (2002, GBA), «Spyro: Enter the Dragonfly´´(2002 PS2 y GameCube), «Spyro Adventure´´ (2003,GBA),« «Spyro: Fusion´´ (2004,GBA) destaca por ser un crossover con Crash Bandicoot, donde las dos mascotas deben unirse para acabar con sus respectivos enemigos, «Spyro: A Hero’s Tail´´(2004,PS2,XBOX y Gamecube),«Spyro: Shadow Legacy´´(2005,NDS) « The Legend of Spyro´´(2006,XBOX,PS2 y Gamecube),« La Leyenda de Spyro: La Noche Eterna´´(2007,PS2, Wii,NDS,GBA),«La Leyenda de Spyro: La Fuerza del Dragón´´(2008, PS2,PS3,Wii,NDS,XBOX 360), «Skylanders: Spyro’s Adventure´´(2011,PS3,XBOX 360,Wii, PC, 3DS), «Skylanders Spyro’s Universe´´(2011,PC), «Skylanders Giants´´(2012,PS3, XBOX 360, Wii, WiiU,3DS) y finalmente «Spyro Reignited Trilogy´´ (2018/19 PS4, XBOX One, Switch, PC) siendo este último la remasterización de la trilogía clásica, rehecha desde cero.

maxresdefault
Solo un para de retoques bastan para ver a Spyro más guapete en las consolas de esta generación. Si el que tiene percha…

Y visto ya el amplio curriculum de este pequeño dragoncete, vamos a darle ese homenaje que tanto se merece después de planear desde tantas plataformas y compañías videojueguiles, ofreciéndole una merienda bastante merecida y dulce y reponiendo fuerzas gracias a la elaboración que vamos a enseñaros ahora mismo.

Esperemos os guste y le deis una buena oportunidad, tanto a la receta como a cualquiera de los juegos que ha protagonizado nuestro querido Spyro.

¡Vamos a ello!

PRESSTARTCOOK

Magdalenas Spyro

Ingredientes

  • 3 Huevos
  • 125 Grs Azúcar                                 IMG_20191009_112158-min
  • 200 Grs Harina
  • 100 Grs Aceite Girasol
  • 50 Grs Agua
  • 15 Grs Leche
  • 8 Grs Levadura en Polvo (1 Sobre)
  • Colorante Púrpura**
  • 50 Grs Mermelada Fresas
  • 125 Grs Nata para Montar
  • 50 Grs IMG_20191009_115111-minIMG_20191009_170454Azúcar (Para montar la Nata)
  • Colorante Amarillo

 

Elaboración

Lo primero que vamos a hacer es batir los huevos junto el azúcar hasta obtener un esponjado máximo, bien con la ayuda de una varilla eléctrica o bien a mano.

Seguidamente vamos a incorporar el aceite en forma de hilo, poco a poco para que se vaya mezclando, sin dejar de batir.

IMG_20191009_112851_1-min

A continuación, añadiremos el agua y la leche de la misma forma.

IMG_20191009_113007-min

Una vez integrados todos los líquidos, añadiremos el conjunto de harina (una vez tamizada para evitar grumos) y de levadura de tres veces, hasta que se junte todo al formar la masa.

IMG_20191009_113525-min

Añadiremos el colorante púrpura, poniendo tantas gotas como sean necesarias para adquirir el tono deseado. Nosotros hemos utilizado unas 30.

Introduciremos la masa en una manga pastelera con una boquilla rizada y escudillaremos en moldes/cápsulas aptas para magdalenas hasta la mitad y añadiremos una cucharadita de mermelada de fresa, tapando a esta de nuevo con la masa hasta llegar a la superficie del molde, sin llegar a rebosar.

Precalentamos el horno a 180ºC. Una vez caliente, las introduciremos al horno, dejándolas durante 13 minutos a esa misma temperatura. Para saber si están o no, podemos pinchar el centro de estas con la ayuda de un palo de brocheta y si sale limpio es que estarán horneadas. De no ser el caso podéis dejarlas un poco más controlando el tiempo.

Sacar del horno con cuidado y dejar enfriar.

IMG_20191009_121555-min

Mientras, montamos la nata con el azúcar en dos boles diferentes, ya que vamos a hacer dos colores distintos para decorar las magdalenas.

Justo cuando este semimontada, añadiremos colorante amarillo en gotas (unas 15) para darle el toque amarillo que Spyro tiene en el pecho y en sus cuernos y el púrpura por otra parte para darle el color del cuerpo (unas 10 gotas). Introducimos en una manga pastelera una vez montada y dejamos enfriar unos minutos.

Escudillamos la nata por encima de las magdalenas con la ayuda de una boquilla rizada, desde abajo hacia arriba y haciendo círculos.

Decoramos en la cima de esta con un punto de color rojo de la mermelada de fresa que nos ha sobrado.

IMG_20191009_171907

Y finalmente disfrutamos de la receta, siempre sin embestir a nadie porque se nos adelante para quitarnos algunas y mucho menos sin lanzar bocanadas de fuego, que hay para todos.

¡Nos leemos en el siguiente post!

¡Hasta la próxima, amigos!

37596-Spyro_the_Dragon_[NTSC-U]-1471848822
«Cool´´ Spyro aprueba esta receta.
INSERT COIN

** La cantidad de colorante puede variar dependiendo de la marca que utilicemos o bien podemos mezclar otros colores para dar con este tono púrpura/morado.

9 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Marthis dice:

    Que lindo el color de los Cupcakes, sorprendido de que sea exactamente el mismo violeta de Spyro. Este juego lo tengo pendiente pero creo que ya se que voy a comer cuando lo estrene.
    Te mando un abrazo grande y nos leemos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias,compañero.
      Ha sido mucho tiempo de ensayo y error(y buenos atracones con las piezas que no valían xD) hasta dar con el tono correcto de color.
      Anímate a probarlas y a jugar a este gran título,que vas a disfrutar muchísimo con ambos.
      Un fuerte abrazo!!

      Le gusta a 1 persona

  2. honorat79 dice:

    Muy buen juego, gran recuerdos tengo de el, se hablo de una posible remasterización para las actuales consolas, pero se desestimo, buen y apetitoso post 😁

    Un gran saludo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Disculpad que haya tardado tanto en dejar el comentario. Spyro la verdad que ya es todo un icono de los videojuegos, pero a mí me da vergüenza tener que confesar que… los propios de la saga no los he jugado ^^u A él lo he conocido y disfrutado con los Skylanders. Así que me salvo un poquito 😀 jajaja
    Sobre la receta me ha encantado descubrirla. Soy fan de las magdalenas (cupcakes, muffin o como se quieran llamar :D) así que caerá seguro algún día 😉
    ¡Un abrazo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muy buenas,Capitana!!!No pasa nada,ya te dijimos que nosotros también tenemos deberes pendientes con tus trabajos…que malo es hacerse mayor y tener tanto que hacer y tan poco tiempo 🙃.
      En fin…cuando puedas anímate a probarla y muchísimas gracias por pasarte y comentar,Capitana.
      Un gran abrazo!!!

      Le gusta a 1 persona

  4. Creo que se ha convertido en una de tus recetas que más me apasionan. Spyro es parte de mi infancia y estas cupcakes están a su altura. Me fascina la imaginación que tienes para relacionar juegos y personajes con una receta a mi nunca se me ocurrirían cosas tan geniales la verdad. Por cierto no te asustes si de repente me ves de vuelta por aquí 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias,amiga Umi por tus palabras.Es un gran placer volver a verte por aquí, ya que eres más que bienvenida.
      Un grandísimo saludo.

      Le gusta a 1 persona

  5. Frenec dice:

    ¡Hey! Me dio mucho gusto conocer este sitio, me parece genuinamente una joya. Es muy frecuente encontrar sitios que repiten noticias o que hacen cientos de reseñas (que tampoco tiene nada de malo), pero si algo se ve muy poco es el contenido original, y este sitio, por mucho, tiene una propuesta diferente, una dinámica única y divertida; de verdad los felicito 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Muchas gracias! Hoy hemos conocido el tuyo a través de un compañero y hemos de decir que es genial y mañana seguimos echándole un vistazo.
      Gracias por pasaros y comentar.
      ¡Ah y bienvenidos!
      Un gran saludo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s