¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!
¿Ya estabais pensando que se pasaba el mes y no pasaríamos por aquí para daros la cha..? Estoo… ¿Para traeros nuevo contenido con el que deleitar vuestros paladares? ¡Y es que vosotros os merecéis esto y mucho más!
Pues no íbamos a dejar de pasar el mes de octubre sin traer nuevo contenido, que, aunque bien es cierto que, en aras de colaborar con otros compañeros creadores de contenido, aún hemos tenido tiempo de sentarnos a escribir, meternos a cocinar y sobre todo jugar y recordar buenos tiempos como aquellos en los que disfrutábamos del juegazo del que os queremos hablar hoy.
Nos ha sido difícil hablar de este título, pues pertenece a una extensa saga de juegos de los que nos gustaría poder contar algo sobre todos ellos, pero como no queremos explayarnos mucho hemos elegido este al ser nuestro favorito. Ha sido pues, uno de esos juegos que nos caló bastante hondo, sobre todo por la temática que nos ofrecía y en relación a la saga a la que pertenecía. Y es que, nosotros, aunque no lo parezca por lo poco que nos hayáis visto por redes sociales y/o otros canales amigos, fuimos muy pero que muy amantes de la cultura Hip-Hop, pasando desde escuchar grandes clásicos del rap, temas nacionales de grandes artistas, el grafiti, la estética/moda y todo lo relacionado con esta cultura. Una fiebre total que se vio compaginada con nuestra otra pasión, los videojuegos, justo cuando Rockstar Games publicó bajo el desarrollo de Rockstar North un videojuego de acción-aventura de mundo abierto perteneciente a esa enorme saga de títulos que es «Grand Theft Auto´´, siendo el quinto título correspondiente a esta y el tercero de la misma en poseer gráficos 3D, apareciendo en el mercado Bajo la distribución de Take-Two Interactive y siendo conocido por los jugadores como «Grand Theft Auto: San Andreas´´
Este sería lanzado de forma exclusiva para la plataforma PlayStation 2 en octubre del 2004. Años más tarde el título recibió ediciones para otras plataformas, tanto para videoconsolas de sexta, séptima y octava generación, como para PC y dispositivos móviles, bien en el formato original o en forma de remaster (aunque de aquella manera, claro).
De esta guisa conoceremos las hazañas del joven Carl Johnson, o como bien dicen en el argot rapero, A.K.A CJ para los amigos. El juego comienza cuando este regresa del exilio en Liberty City después de enterarse de que su madre fue asesinada en circunstancias desconocidas. A los pocos segundos de llegar y como todo no iba a ser de color de rosas, se encontrará con dos policías corruptos: Frank Tenpenny y Eddie Polaski, que le robarán todo su dinero y lo incriminarán por la muerte de un policía. Para más inri, acabarán arrojándolo a un territorio de pandillas enemigas. Sin armas y superado en número, nuestro protagonista se verá obligado a regresar a su antiguo vecindario en un esfuerzo por sobrevivir. Una vez sano (pero no a salvo, aún), se irá encontrando con una gran variedad de personajes como su hermano mayor, Sweet, su hermana Kendl, sus mejores amigos, Big Smoke y Ryder, y una enorme galería de personajes secundarios que tejen de esta manera una trama intrincada en la que nos veremos inmersos tras salir de nuevo de la casa de este maltrecho personaje.
A partir de aquí, vamos a poder avanzar en la historia según decidamos, bien completando las misiones principales de la trama o realizando una de las misiones secundarias que nos permitan ganar dinero o mejorar nuestros atributos. Andar en bicicleta, conducir, aguantar la respiración bajo el agua, el uso de armas, entre otras muchas actividades son habilidades individuales que se pueden mejorar si las realizamos con más frecuencia. A raíz de realizarlas a menudo, cada vez nos costará menos ejecutarlas y podremos completar así nuestra barra de «experiencia´´ de cada habilidad, provocando que podamos completar varias de las misiones con mayor facilidad.

Por otro lado, el juego nos ofrecerá la capacidad de personalizar a CJ como queramos, cosa que tendrá un efecto directo en lo bien sobre el juego y de cómo finalmente nos verán y tratarán los demás personajes. De esta manera vamos a poder mejorar nuestro vestuario, comprando en varias tiendas de ropa diferentes, cada una ofrece un estilo específico que usa casi todos los estilos imaginables de la década de los 90. También vamos a poder realizarnos cortes de cabello y tatuajes que variarán la calidad de nuestra apariencia, provocando de esta guisa reacciones frente a nuestro nuevo look. Del mismo modo, la ropa fea o barata hace que aquellos a los que más intentemos impresionar se rían de nosotros por nuestras estrafalarias pintas o nos ignoren completamente por no tener sentido alguno de la moda.
Pero no todo va a derivar al sentido material pues hemos de mantenernos en forma por medio del ejercicio en gimnasios y aumentar así la cantidad de respeto que tenemos a los ojos de las bandas rivales transformándonos en una máquina de músculos. Por el contrario, también nos podemos dejar llevar por la mala vida, tomando una vida sedentaria acompañada de una mala alimentación, que afectará directamente a nuestra barra de salud y ganaremos menos puntos de atractivo.
Una vez conozcamos todos los entresijos para enfocar a nuestro protagonista con la personalidad que más nos guste para afrontar todo lo que le viene encima, solo nos queda conocer el basto mundo que RockStar creó para cruzar de punta a punta se extenso mapa debido a que San Andreas ya no se limitará a recorrer a una sola ciudad, siendo su mapeado hasta seis veces mayor que el tamaño de Vice City. Por ello, estará dividido en tres grandes metrópolis: Los Santos, San Fierro y Las Venturas, siendo estas las principales localizaciones del mapeado, que estarán separadas por multitud de kilómetros y a las que llegaremos tras atravesar carreteras, campos, desiertos, montañas y una docena de pueblos más pequeños que irán apareciendo tras varias travesías en tiempo real, hasta llegar al punto al que queramos viajar.
Además, los trayectos no solo se enfocarán por medio de viajes en automóviles, si no que vamos a poder realizar travesías por medio de otros transportes como trenes o aviones. Aún así, si lo nuestro no es viajar dependiendo de horarios establecidos o no hemos sacado el billete a tiempo contaremos con más de 200 vehículos, siendo los más comunes coches y en motos, además de incluir como novedad las bicicletas y los Karts, además de un sinfín de medios de transporte marítimos y aéreos que vamos a poder manejar aún sin tener el permiso especial para ello, pero aumentando nuestra habilidad para no acabar empotrados cual cabestros como bien decía el señor sabio Ali G. Por ello y desde aquí, os alentamos a tener cuidado en la carretera, queridos lectores, dejando la velocidad y la conducción temeraria para este tipo de juegos.
Una vez elegido nuestro transporte favorito solo nos queda avanzar sin miedo hasta el rumbo adecuado, pues siempre tendremos a nuestra disposición un radar que hará las veces de GPS para guiarnos en todo momento, pudiendo además acceder de forma ampliada al mapa para verificar que no hemos perdido la señal en ningún momento, que todos sabemos cómo son estos cacharros.
Eso sí, una vez lleguemos al destino elegido no nos olvidemos de llenar la maleta bien con ropa adecuada ya que en cada zona nos encontraremos con que el clima es dinámico, diferendo drásticamente de un área a otra. La ciudad de San Fierro, por ejemplo, estará con frecuencia con una mezcla de niebla, lluvia y tardes nubladas. Los Santos, por el contrario, está rodeado de una neblina constante provocada por el terrible nivel de contaminación de la zona, mientras que Las Venturas casi siempre está soleada gracias a su clima árido.
Aunque el clima no será lo único que actúa de forma automática puesto que, cada una de las zonas, lugares y ciudades que crucemos y visitemos actuaran de manera diferente, como si tuviesen vida propia, recreando a la perfección una mini-sociedad y simulando el día a día de cualquier urbe de esta época. Por poner algunos ejemplos, las pandillas rivales, estarán en guerra constante entre sí, los policías los detendrán y los arrestarán por sus crímenes tan rápido, gente haciendo vida cotidiana, personajes que entablarán conversación con nosotros para hablar o mofarse, la afluencia del tráfico dependiendo de las horas, etc…
Esto puede dar lugar a que en cualquier momento nos den paso para entrar en acción, bien por encontrar la misión de turno, por conocer a cualquier personaje con el que hablemos y nos deje algún recado o bien por entrar a combatir con alguna banda rival que nos haya puesto el ojo encima nada más pisar su territorio, por lo que nos tocará defendernos a cualquier precio. Y es aquí donde las mecánicas del juego destacan, sobre todo en las mejoras de control, tanto en el combate como a la hora de manejar vehículos con respecto a los anteriores juegos de la saga; desde el manejo de la cámara, pasando por la puntería con las armas que nos permitirá fijar a cualquier enemigo para atacar e ir pasando de un objetivo a otro si nos encontramos con varios rivales con solo seleccionar un botón. También podemos seleccionar cualquier arma u/o ítem desde un menú rápido para no quedarnos indefensos si nos vemos atacados en algún momento, teniendo a nuestra disposición un enorme arsenal que podemos ir aumentando al comprar y encontrar nuevas piezas tanto en tiendas como desperdigadas por el mapa.
Destacar también la acción cuerpo a cuerpo, pues en el momento en el que nos veamos desprovistos de armas deberemos defendernos por medio del contacto físico teniendo por lo tanto un sistema de lucha en el que podremos ir progresando a medida que vayamos mejorando físicamente como dijimos en párrafos anteriores. Así realizaremos acciones tanto para cubrirnos como para atacar, teniendo dos golpes para realizar, uno más básico y otro especial que en combinación con la fuerza que tengamos en ese momento en nuestra barra de atributos, hará que pocos rivales puedan enfrentarse a nosotros sin salir impunes.
Pero como no todo va a ser viajar y pegar tiros para demostrar quién manda en el barrio, siempre vamos a poder investigar todos y cada uno de los rincones que pueden ofrecernos cualquiera de los sitios que visitemos en ese momento, además, podemos tener la posibilidad de completar minijuegos que nos permitirán relajarnos de tan ardua tarea pudiendo tener una cita para conseguir pareja, echar unas partidas a nuestra flamante consola CJD 500, ser el rey de la pista en una cancha de baloncesto, disfrutar de un buen plato de comida, apostar en casinos o ser el campeón de torneos Lowrider (sí, básicamente bailar usando coches)
A nivel de rendimiento, tenemos que decir que en su momento este juego fue un portento gráfico, que a día de hoy pues no ha envejecido del todo mal, sobre todo sabiendo que es un título lanzado originalmente para la consola de 128 bits de Sony, que en el momento de su lanzamiento fue todo un portento a nivel visual.
Por ello, el juego nos permitirá poder ver la gran cantidad de objetos, vehículos y áreas terrestres que se muestran en la pantalla a la vez, de una manera no muy fluida y que se queda algo pequeña para mover todo lo que nos quieren enseñar, por lo que en algunos momentos nos encontraremos con ralentizaciones, que en ningún momento nos estropearán la experiencia de juego, pues no se mostrarán en momentos importantes. Esto también se transmite completamente desde el disco, sin pantallas de carga, excepto cuando se hace la transición al interior de algún edificio o cuando se activan misiones en un punto clave. Incluso entonces, el tiempo de espera llega a su punto máximo entre cinco y seis segundos antes de comenzar de nuevo.
Eso sí, hay que destacar un modelado bastante detallado, tanto de los escenarios en los edificios y locales que componen las ciudades y lugares, como de todos y cada uno de los personajes, más aún destacando las animaciones de estos, bien sean principales, secundarios o que solo aparezcan en ciertos lugares. No por menos debemos dejar de admirar los paisajes que podemos admirar mientras viajamos, los fenómenos atmosféricos y climáticos anteriormente citados, una iluminación sumamente cuidada, etc…
Y si el nivel visual de este juego es más que notable hemos de decir que el de audio es superior, tanto a nivel musical como por todas las voces y efectos que podemos encontrar en cualquier momento. La mayoría de la música proviene de las estaciones de radio que podremos escuchar una vez montemos en nuestro vehículo y de las que vamos a poder disfrutar de un amplio repertorio de contenido musical, pasando desde temas clásicos hasta temas variados de rap. Por desgracia, en las versiones más recientes del título han eliminado bastantes de esas canciones que componen la O.S.T debido a problemas de licencias. Aparte del ámbito musical, la actuación de voz en este título es sobresaliente pues el elenco cuenta con actores y músicos famosos como Samuel L. Jackson y Chris Penn como los oficiales Tenpenny y Polaski por destacar algunos, teniendo una traducción por medio de subtítulos que, aunque patinan en algunas expresiones está muy bien realizada e implementada.
Los efectos de sonidos cumplen y aparecen en un repertorio variado y surtido, pudiendo escuchar desde los disparos de las diferentes armas, los ruidos provocados por los motores de cada vehículo, las distintas explosiones que se puedan generar, el contacto físico generado por los golpes o el bullicio generado por la actividad de las diferentes ciudades.
En resumen, un juego perfecto para todos aquellos amantes de la saga GTA y de los juegos de mundo abierto, en el que nos encontraremos con una gran historia, multitud de actividades para realizar, una gran cantidad de personajes con personalidades diferentes y sobre todo poder disfrutar de esa libertad de poder hacer lo que queramos en un mapeado extenso si queremos hacer un alto en el camino durante el trayecto de CJ para ganarse el respeto en San Andreas. No podemos decir lo que tardaréis en completar tamaño juegazo, pues llegar al 100% puede llevaros cientos de horas, pero que aún realizando todo lo que nos ofrezca siempre podemos hacer el cafre y dejarnos llevar por nuestro lado más gamberro ¡Y empezar a usar los míticos cheats una vez no tengamos más que hacer!
Pero como para eso todavía queda un rato, pues primero tenemos que elaborar la receta de hoy. De nuevo ha sido el propio juego, bueno, mejor dicho, la saga en general, la que nos ha ofrecido directamente esta elaboración, cortesía de esa cadena de comida que nos hemos hartado de ver y visitar virtualmente en los locales del juego bajo el nombre de Cluckin’ Bell.
Eso sí, hemos pedido amablemente a la marca que nos ceda su receta y que para no hacer competencia directa vamos a darle nuestro toque (amén de utilizar ingredientes de buena calidad y no de dudoso gusto después de escuchar cierto anuncio en la radio de San Andreas) para que no dejéis de comer en sus respectivos establecimientos.
Sin más dilación, vamos a dejar de ser durante un rato el jefe del barrio para pasar a ser jefes de cocina, dejamos nuestro bate de baseball para enfundarnos nuestro delantal y vamos a elaborar esta receta que esperemos sea de vuestro agrado.
¡Vamos a ello!
PRESSTARTCOOK
Pollo Crujiente Cluckin’ Bell
Ingredientes*
4 Pechugas Pollo
10 Grs Pimentón dulce
1/4 Cucharadita Cayena en Polvo
1 Cucharadita Ajo en Polvo
1 Cucharadita Cebolla en Polvo
2 Cucharaditas Curry
1 Cucharadita Eneldo
1 Cucharadita Sal
½ Cucharadita Pimienta Negra Molida
Para la masa del rebozado
200 g Harina Trigo
1 Pizca Sal
350 Ml Agua
Para el Segundo Rebozado
100 Grs Harina Trigo
100 Grs Harina Maíz
50 Grs Corn Flakes
½ Cucharadita Curry
1/2 Cucharadita Ajo en Polvo
Para las Salsas
2 Cucharaditas Ketchup
¼ Cucharadita Curry
1 Pizca Cebolla en Polvo
2 Cucharaditas Mostaza
2 Cucharaditas Miel
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es limpiar y trocear las pechugas. Antes de nada y a la hora de comprarlas podemos adquirirlas enteras y trocearlas en casa o bien decírselo directamente a nuestro carnicero de confianza. Las cortaremos en tiras de un grosor de unos 1,5 cms.
Ahora vamos a introducirlas en un bol y añadiremos todas las especias, removeremos bien y añadiremos un poquito de agua. Volvemos a remover, taparemos la mezcla con papel film y dejaremos reposar en la nevera 3 horas.





Mientras dejamos macerar el pollo nos toca elaborar la masa para el primer rebozado, sí, la elaboración tiene 3 partes, que equivaldrán a los viajes a las 3 ciudades diferentes del juego. Para ello solo tenemos que poner harina en otro bol y añadir agua fría poco a poco e ir removiendo con la ayuda de una varilla. Deberemos conseguir una masa que tenga una textura suave pero que no sea demasiado líquida, por eso deberemos añadir el líquido por partes hasta alcanzar el punto de la masa que nos convenza. Una vez tengamos la masa la dejaremos reposar.



Nos toca ahora elaborar las salsas, cosa que será fácil y rápido pues solo será mezclar los ingredientes y de nuevo dejar reposar para que tomen un mejor sabor. Primero vamos a mezclar las dos cucharadas de kétchup con el cuarto de cucharadita de curry y removeremos bien. Cuando estén integrados vamos a añadir una pizquita de cebolla en polvo y volveremos a remover.
Para la otra salsa solo tenemos que mezclar la mostaza con la miel. Si esta última está consistente solo deberemos darle calor unos segundos al microondas y añadir para mezclar y al igual que la anterior, dejaremos reposar también.



Ya pasado todo el tiempo de reposo de todos los ingredientes, vamos a poner una sartén al fuego con aceite de girasol para que se vaya calentando.
Sacamos el pollo de la nevera y destapamos. En una bandeja verteremos harina, los corn flakes previamente machacados, el cuarto de cucharadita de curry y el ajo en polvo.



Pasaremos las tiras de pollo por la masa del rebozado y después por la harina especiada. Rebozamos bien y las pondremos a freír en la sartén, a fuego medio, hasta que estén doradas.
Retiramos del fuego y las colocaremos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.






Ahora, solo nos queda servir junto con las salsa y disfrutar de su increíble sabor mientras recorremos todos y cada uno de los lugares del extenso mapeado de este juegazo, hacemos el cafre por cada una de las calles, bien andando o destrozando escenarios con nuestros vehículo o simplemente podemos acudir a nuestro establecimiento Cluckin´ Bell preferido para degustar tranquilamente de este plato.
Sin más, esperamos de nuevo que tanto la receta como el juego sean de vuestro total agrado y que paséis un buen rato a la hora de disfrutar de ambas cosas.
Nosotros nos despedimos hasta la siguiente entrada, que ya haciendo un poquito de spoilers no será una receta, por lo que vamos a recuperar del ostracismo una de las secciones que más nos gusta y….nos hace sufrir…..
¡Nos leemos sin falta, queridos lectores! Un fuerte abrazo.
INSERT COIN
*La cantidad de ingredientes equivale para 2 personas.
Pedazo de receta, con lo que me gusta el pollo, ñam ñam 😁 y que decir del juego, uno de los grandes de su genero, buen post, feliz semana, y seguimos interactuando colega 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias,compañero!!! Nos alegra que sea de tu total agrado tanto el juego como la receta!!!
Un gran saludo y nos seguimos leyendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Encantado de saludarte nuevamente Chef Supremo!
Debo admitir que los juegos con especial hincapié en la conducción no suelen llamar mucho mi atención, pero este GTA San Andreas se convirtió por méritos propios en uno de mis juegos favoritos de la PS2, pues lo pasaba en grande experimentando con todas las tareas que puede llevar a cabo CJ, así como la riqueza del mundo en que se mueve, lo extenso del mismo y su asombroso apartado musical (tengo debilidad por la emisora K-DST).
Pero si hablando del juego ya has hecho un grandioso trabajo, con esta deliciosa receta te has coronado por todo lo alto. Reconozco que me ha parecido chocante encontrar unos Korn Flakes entre los ingredientes, pero el resultado seguro que habla por si solo, pues este pollo crujiente Cluckin’Bell tiene una pinta tremenda.
Vamos, que te lo has currado para traernos un post realmente bueno que he disfrutado un montón.
Un abrazo bien grande y nos seguimos leyendo 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Pero que grande eres,compa! Ya nos estamos quedando sin palabras para agradecerte el apoyo constante que nos ofreces con cada uno de tus comentarios.😊😊
Pues no sabemos que puede tener este juego pero tras varias conversaciones con amigos y conocidos muchos nos han reconocido que es su favorito de la saga.
El toque corn flakes es un punto por lo que te animamos a probarlo para que veas la textura crujiente que le da a la elaboración.
De nuevo,millones de gracias por pasarte,amigo T.A.Llopis y sabes que puedes contar con nosotros para lo que necesites.
Un abrazote!!!
Me gustaMe gusta
Pedazo de juego que es el GTA San Andreas y pedazo de receta de pollo frito que nos traes. (Y a mi el pollo frito me flipa).
Me he reído mucho con los pies de foto, muy ingeniosos. ¡Buen trabajo y a seguir así!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Puede haber algún comentario más pepino que este? ¡Muchas gracias,Pepino! Es todo un honor que tanto la receta como el juego sean de tu agrado.
Se hace lo que se puede con los pies de foto,que como ya le dijimos a Llopis un día,es lo primero que redactamos por si se nos olvidan los «chistes» 😂😂.
Un abrazote y gracias por tu comentario!!!
Me gustaMe gusta
Madre mía que pintaza, por dios!! No puedo leer esto a estas horas… jajaja. Gran artículo compañeros, con el mimo y el cariño de siempre. Se agradece mucho leer este tipo de artículos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y nosotros agradecemos que sea de tu agrado y que nos dejes comentarios tan grandes como este.
Muchas gracias!!!! Un abrazote!!!
Me gustaMe gusta