N-Bomb de Queso (Perfect Dark)

¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de los videojuegos y de la buena cocina!

Si bien es verdad este mes el blog ha estado un poco parado en cuanto a actualizaciones se refiere, ya que debido a las fiestas de Semana Santa me ha sido imposible dedicar algo de tiempo para subir algo nuevo que enseñaros ,debido a que como ya sabéis me dedico profesionalmente a la cocina y estas son fechas de muchísimo trabajo por lo que las entradas que tenían dedicadas para este mes van a salir a la luz durante Abril, así que no os preocupéis que vais a poder leerlas y disfrutarlas sin problemas.

Este nuevo post está relacionado con una nueva iniciativa del grupo de bloggers al que pertenezco (Escribir Sobre Videojuegos) y que trata ni más ni menos que de publicar un post en referencia a un tema concreto, por lo que el tema de este mes hace referencia a los videojuegos basados en la saga James Bond.

He de reconocer que esta saga nunca me ha llamado la atención, porque ni siquiera he visto ninguna de sus películas, ya que tanto la temática como el protagonista nunca me han atraído suficientemente como para darles una oportunidad, pero como el tema está relacionado con el mundo del espionaje, una de las partes de la iniciativa hace posible que pueda hablar de algún juego «clónico´´ o similar en cuanto a contenidos y/o referencias.

Para ello hoy voy a elaborar una receta muy sencilla (de esas que tantos os gustan y podéis elaborar en casa sin problemas) que va a hacer homenaje a un gran título que plasma muy bien la temática que identifica a la saga del agente secreto 007 y que, aunque no tenga nada que ver en el título si que está muy ligado «espiritualmente´´ a este.

La receta de hoy está basada en ese gran juego que se llama «Perfect Dark´´ considerado por algunos como la secuela espiritual del First Person Shooter «Goldeneye 007´´ basado en la licencia de James Bond, ya que este ofrecía un estilo de juego muy similar y mejoró por completo el motor de juego de su predecesor.

images

Este juego fue lanzado y desarrollado en el año 2000 por la compañía RARE para la consola Nintendo 64, ya que los propios desarrolladores dejaron de lado la idea de seguir adelante con la secuela de Goldeneye, debido a que sintieron que estuvieron demasiado tiempo inmersos en el universo de James Bond, por lo que decidieron dar el testigo a una nueva licencia que bebiese de la anterior sin ser igual en su totalidad, dando lugar a unos de los mejores shooters en primera persona dentro de la industria de los videojuegos.

11981-perfect-dark-nintendo-64-front-cover
Portada del Juego de Nintendo 64.

Decir que en el mismo año también fue lanzado otro juego con el mismo nombre para Game Boy Color, pero su argumento distaba bastante del juego original ya que la historia se sitúa justo un año antes de la aventura de Joanna en la consola de 64 bits. Como característica cabe destacar que debido al accesorio Transfer Pak se podían intercambiar datos entre ambos juegos.

Ya en el año 2005 sería lanzado un nuevo juego llamado «Perfect Dark Zero´´ en exclusiva para la consola Xbox 360 y que sería considerado como una precuela al juego original, ya que este se sitúa en un período de tiempo anterior a los acontecimientos producidos en los dos cartuchos anteriores.

xbox+360+perfect+dark+zero_thumb[1]

Finalmente en el año 2010 el título se reeditó también de forma exclusiva para la consola de Microsoft.

Debido al que el juego fue lanzado durante los últimos años de vida de la videoconsola este juego quizás no tuvo el mismo impacto que el título de 007 a pesar de la multitud de mejoras que RARE implantó en este nuevo título como la inclusión de un modo secundario para algunas armas, poder saltar de algunas repisas, desarmar enemigos y una mejora en el sistema de iluminación.

Para llevar a cabo estas mejoras el cartucho necesitaba muchísimos más megas de memoria RAM que el de su predecesor para poder acceder a todas las características del juego, por lo que era un requisito fundamental el tener que usar el Expansion Pack de la consola (un accesorio que ampliaba al doble la memoria de la placa de la máquina), ya que sin este no vamos a poder acceder a todas las modalidades de juego que nos ofrece el cartucho como:

«Misiones Solo´´/«Campaña´´- Modo de un jugador en el que vamos a completar las misiones de la historia y en el que podemos elegir entre 4 diferentes modos de dificultad, dependiendo de lo duchos que estemos en el manejo de este tipo de juegos y en el que vamos a poder encontrar un total de 9 misiones compuestas de entre 1 y 3 niveles cada una.

«Modo Cooperativo´´- Modo en el que dos jugadores pueden completar a la vez las misiones del juego.

«Modo Contra´-Operativo´´- En este modo un jugador debe completar una fase mientras que el otro debe evitarlo.

Una vez elegido el modo de juego, nos vamos a encontrar con la historia de la agente Joanna Dark, una joven agente del Instituto Carrington, que va a tener la misión de rescatar a un científico del área de investigación que ha sido secuestrado por la multinacional armamentística dataDyne, por lo que a partir de este punto se empezará a descubrir toda la trama que rodea a esta empresa, sacando a la luz todos sus planes que deberán ser destruidos por Joanna y varios personajes aliados que irán apareciendo a través de las distintas misiones y lugares que componen el juego y que no voy a describir para que seáis vosotros los que disfrutéis al 100% de este maravilloso título.

Para poder destruir los malvados planes de dataDyne, Joanna necesitará tanto de gadgets que van desde gafas de visión nocturna, disfraces y escáner de rayos x hasta llegar a un gran arsenal con el que poder enfrentarse con la multitud de enemigos que van a intentar pararle los pies, desde simples pistolas que podemos mejorar con silenciadores y/cargadores, pasando por escopetas hasta llegar a granadas y bombas como la característica N-BOMB (una bomba de neutrones), que a razón de esto se van a convertir en una de las protagonistas de nuestra receta de hoy junto con otro elemento muy curioso que vamos a poder encontrar durante varias de las fases del juego.

h bomb
N-Bomb

Y digo muy curioso por el mero hecho de que este objeto no es utilizado como tal por nuestra protagonista, ni como arma, ni para recuperar salud, pero sí que vamos a poder buscarlo y encontrarlo para saciar nuestra curiosidad y explorar toda la totalidad del mapeado del juego, encontrando en todas las fases una pieza de queso cheddar(sí, habéis leído bien) que fue introducida en un principio por los desarrolladores con la intención de otorgar al jugador nuevos trucos para localizar cada pieza, pero el juego final terminó otorgando trucos para cumplir con los requisitos de tiempo en las misiones en solitario, ya que resultó ser un desafío mucho más grande y más gratificante, dejando a este como un simple y gracioso Easter Egg* que poder buscar ayudándonos de los diferentes gadgets que podemos obtener durante el desarrollo de nuestra misión, pudiendo encontrar un total de 17 piezas.

Miss01cheese2-635x476
Vamos a tener que buscar muy bien en todos los rincones del juego para poder encontrar todas las piezas de queso, ya que podemos encontralas desde entrada de aire hasta en….
4
……un Water!!! Pero…¿a quién se le olvidó en este sitio?

Así, la receta de hoy se va a componer de unas bombas de patata rellenas de queso que se van a convertir en el arma principal de Joanna para descubrir y eliminar los malvados planes de dataDyne.

Espero que os guste y que le deis una oportunidad a este grandísimo juego, ya que aparte de presentar una temática relacionada con las agencias de espionaje, tiene un trasfondo muy cercano a la ciencia ficción que os puede resultar bastante interesante, sobre todos a aquellos que como a mí no les interesa demasiado el tema principal.

¡Vamos a ello!

PRESSTARTCOOK

N-BOMB de Queso

Ingredientes

1 kg Patatas (unas 4 más o menos grandes)

20180319_131054-min

1 taza Harina Trigo**

1 huevo

1 cucharada de mantequilla.

1 pizca pimienta negra

Sal a gusto.

300 g queso Cheddar (aunque podéis utilizar el que más os guste o todos*** como en mi caso xD)

Elaboración

Primero vamos a cocer las patatas con la piel en agua y sal durante 25 minutos más o menos.

Cuando estén cocidas, las retiramos del fuego y vamos a dejarlas enfriar y una vez estén frías vamos a machacarlas junto la cucharada de mantequilla, la pimienta y la sal.

Ahora vamos agregar el huevo a esta mezcla en un bol y vamos a ira añadiendo la harina poco a poco, hasta obtener una masa que no se nos pegue en las manos, por lo que si debéis añadir más harina de lo indicado en la receta no os preocupéis y hacedlo sin miedo, ya que puede variar dependiendo de la fuerza de la harina.

20180319_141623-min

Una vez formada la masa vamos a hacer un hueco en el centro de esta y vamos a añadir el queso. Volvemos a amasar y dejamos reposar un poquito.

Acto seguido vamos a empezar a formar las bolas (del tamaño que queráis, pero con esta cantidad os pueden salir unas 12 de unos 2-3 centímetros) que pasaremos por de nuevo por harina, huevo y pan rallado y que freiremos en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.

Las retiramos y dejamos enfriar sobre papel absorbente.

20180319_151811-min

Ahora solos nos queda dis…..!Un momento!!Para acompañar vamos a elaborar una salsa picante que dé ese punto detonación a estas N-Bombs!

Ingredientes

1 bote tomate Frito

20180319_143311-min

1 Cayena

2 cucharadas de Soja

2 cucharadas de miel

C/S Cebolla Molida o media cebolla en brunoise

Elaboración

Vamos a calentar el tomate frito en un cazo junto con la cayena y antes de que empiece a hervir vamos a añadir la soja.

Una vez reduzca, retiramos la cayena (ya que queremos dar un toque picante y que no nos explote en la boca xD) y a continuación añadimos la miel.

20180319_143621-min

Dejamos calentar a fuego medio hasta que la salsa tome un ligero color dorado y servimos por encima de las bombas.

¡Ahora sí!!A disfrutar y a resolver la trama en la que Joanna se ve envuelta con este gran y explosivo aperitivo!

¡Espero que os guste y os aproveche!

Esta receta se autodestruirá en 5,4,3….

INSERT COIN

*Un Easter Egg o huevo de Pascua es un mensaje o capacidad oculta contenido en películas, programas informáticos o videojuegos. El primer huevo de pascua virtual que se conoce data del año 1978 cuando el programador Warren Robinett lo incluyó en el videojuego Adventure para la consola Atari 2600.

** Podéis sustituir la harina de trigo por otra si sois celíacos, pero a lo mejor deberéis añadir más o menos cantidad a la mezcla dependiendo de la fuerza y composición de esta. ¡Si probáis a hacerlo, por favor dejadme en comentarios la cantidad para indicarlo!

***He utilizado una mezcla de varios quesos que podéis encontrar en vuestro super de confianza además de añadir queso azul, que le da un toque potente de sabor.

9 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Gendou_kun dice:

    Muy buena reseña y como siempre nos sorprendes con una receta buenisima para preparar en cualquier ocasión.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias crack!!!

      Me gusta

  2. honorat79 dice:

    Muy buena receta, tiene muy buena pinta, como siempre, dando ese toque mezclado con los videojuegos, buen post, un saludo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias amigo!!!un gran saludo!!!

      Me gusta

  3. Marthis dice:

    La verdad es que no conozco nada del juego pero esas bombas se ven exquisitas!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues ya tienes una razón para probarlas a la vez que el juego xD.
      Un gran saludo y gracias por pasarte de nuevo por aquí!!!

      Le gusta a 1 persona

  4. IvanDS dice:

    Qué delicia. Estoy pensando que esta misma semana pongo en práctica la receta. Que mira que no he encontrado la manera de mostrarte las fotografías de que llevo dos que ya he hecho.
    Y sobre el juego, pues duele saber que, contrario al del N64, el de Xbox se considera uno de los mayores fiascos de la saga. Triste.

    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muy buenas!!!me alegro de que te animases a realizarlas!!!si las tienes puedes compartirlas por twitter(si tienes cuenta claro) donde podrás encontrarme con el mismo nombre del blog.
      Y sí,la verdad que el título de esta saga para la consola de Microsoft no tuvo tanto éxito ni repercusión como el primero.
      Un saludo y gracias de nuevo por pasarte a comentar!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s