¡Bienvenidos de nuevo a este vuestro blog, amantes de la buena cocina y de los videojuegos!
¿Cómo lleváis estos días de cuarentena? Desde aquí esperamos que vaya todo bien y os encontréis fenomenal, ya que se hacen bastante cuesta arriba sin poder salir de casa.
Pero para eso estamos nosotros aquí, para ofreceros nuevas entradas y entreteneros un poquito más, ahora que tenemos bastante tiempo para traer material nuevo y actualizar el blog para vuestro deleite.
Hace ya bastante tiempo inauguramos una sección denominada «Sobremesa Friki´´, en la que os damos a conocer locales, empresas y personas relacionadas tanto con el mundo de los videojuegos como el mundo friki en general. Una sección que vamos actualizando poco a poco, puesto que al ir moviéndonos tanto por redes sociales y por conocer a grandes personas que se ofrecen a colaborar en esta, aunque lentamente, va aumentado el número de entradas que la componen.
En esta ocasión os queremos presentar a una persona con una gran pasión por los videojuegos y que conocimos gracias a nuestro afán coleccionista. Como muchos ya sabéis nos dedicamos a compilar videojuegos desde hace unos añitos, teniendo así a mano todos y cada uno de los títulos que hemos querido jugar desde siempre y que hasta ahora no hemos podido conseguir para nuestro uso y disfrute.
El problema que conlleva esto, y sobre todo en títulos de corte «retro´´, es que para conseguir estos juegos debemos encontrar siempre la mejor oferta para hacernos con ellos y a día de hoy acceder a algunos implica un desembolso bastante grande si queremos conseguirlos completos, es decir, con su caja, su manual y que sobre todo estén en perfectas condiciones, haciendo que algunas veces solo podamos comprar el cartucho en sí al ofrecer un precio mucho más asequible.
Para solucionar esto, ahora mismo existen multitud de plantillas para poder descargar las cajas, imprimirlas y hacer que ese cartucho« pelado´´ se conserve mejor y tenga una vista mucho más bonita al exponer nuestros juegos. Pero como no todo el mundo tiene tiempo y destreza manual para realizar este tipo de tareas, podemos contar con personas que se dedican íntegramente a esto, ofreciendo unos resultados excelentes al elaborar estas cajas con un acabado de calidad.
Esto dentro del mundillo del coleccionismo puede considerarse un tema bastante tabú, pues puede derivar en varias discusiones y enfrentamientos, argumentando que al utilizar este tipo de productos uno no se puede considerar un verdadero coleccionista, o bien aprovechar el tirón de acceder a estos para venderlos como productos originales y a precio de mercado, cuando se debería indicar claramente que es Repro, es decir, una copia del producto original creada para restaurar o completar a este.
Pero como desde esta humilde bitácora no queremos entrar en polémicas y solo queremos que tengáis acceso a estos productos, ya sois vosotros, queridos lectores, quienes vais a decidir si adquirirlos o no, siempre bajo vuestro criterio, siendo totalmente válido en cualquiera de los dos aspectos.
Por ello, y tras mucho buscar por las redes sociales en busca de este tipo de servicios para dar cobijo y traje nuevo a nuestros queridos cartuchos, nos encontramos en cierta app de venta e intercambio de productos con David, un chico que casualmente vive en nuestra misma ciudad y que tras contactar con él para pedir presupuesto se comunicó con nosotros, ofreciéndonos desde el primer minuto muchísima información respecto al tema, además de entablar alguna que otra conversación relacionada con el mundo de los videojuegos y sobre el coleccionismo de estos.
De esta guisa, accedimos, enviándole una lista bastante larga de títulos que tenemos desnudos por casa y dando como resultado el encontrarnos con unas cajas muy bien hechas, completadas con un insert (un cartón interior en el que se colocará el cartucho para que este no se mueva) y con un acabado excelente al utilizar materiales de calidad que no van a distar mucho de las originales. Así vamos a tener en nuestras manos un producto en el que se nota el mimo con el que se ha trabajado para finalizarlo y que nos va a resultar bastante asequible y económico.
Pero lo mejor de todo, es el esfuerzo y la atención que nuestro amigo David pone al elaborar las cajas, ya que en todo momento nos iba informando del desarrollo del trabajo, de los tiempos de entrega, que tipo de cartón preferiríamos elegir, el tipo de portada, el idioma de la plantilla sobre la que trabaja, etc… Cosa que es de agradecer al comprar y adquirir este tipo de servicios y productos.
Como bien hemos dicho, nuestra lista es bastante larga y vamos a tardar un tiempo en poder terminar de darle fondo de armario a todos nuestros juegos, de manera que tras varias quedadas para entregas y de multitud de conversaciones, le invitamos a participar en esta sección para dar a conocer su esfuerzo y dedicación. Obteniendo como resultado la siguiente entrevista en la que vais a conocer esto de primera mano a través de una serie de preguntas que respondió encantado.
- ¿Te presentas un poco?
David: Por supuesto, mi nombre es David, un gran aficionado al coleccionismo de consolas y videojuegos. Siempre ha sido para mí muy importante dado que me trae mucha felicidad hacerme con reliquias de diferentes plataformas. Invito a muchos amantes a que revisen tiendas tanto físicas como de segunda mano para poder encontrar algo que realmente les llene. Siempre pueden encontrarse cosas muy interesantes.
- ¿Desde cuándo te dedicas a esto?
David: Me llevo dedicando bastante tiempo la verdad, siempre hay que pensar en la idea e ir desarrollándola poco a poco. Es un tema que lleva conocimientos informáticos con diferentes programas como Photoshop. Le he dedicado mucho esfuerzo hasta llegar a arreglar las propias consolas, limpieza de cartuchos de Game Boy, cambio de pilas (muy delicado con conocimientos de soldadura), cambios de pantallas y carcasas, limpieza de placas base, botonería, etc.
- ¿Qué tipo de productos ofreces?
David: Respecto a los productos, en estos momentos dispongo de un gran catálogo de consolas y videojuegos. Entre ellos juegos de Game Boy/ Advance/Nes/Snes/N64, etc.
También desarrollo cajas de consolas portátiles como la famosa Game Boy Clásica.
Aparte de lo citado anteriormente realizo manuales y las pegatinas que llevan nuestros preciados juegos, a veces se desgastan por el uso o porque otros usuarios no los han tratado nada bien.
Ya con el tiempo espero ir ampliando los productos.
- ¿Cómo te surge la idea de elaborar cajas para videojuegos?
David: Pues este es un tema que siempre me causa felicidad expresarlo. Todo comenzó un día en mi casa mirando la colección de juegos de Game Boy metidos todos en una funda.
En ese momento pensé; creo que puedo hacer algo para que mis juegos queden mejor guardados y den una buena impresión.
Desde ese momento me puse a investigar cómo podría empezar con ello, qué material usar etc. Hice muchas pruebas hasta que vi que me acerqué prácticamente a sus grandes versiones. A partir de ahí mucha gente empezó a conocerme y pude seguir con este proyecto.
- ¿Elaboras solo cajas para juegos PAL?
David: No, también tengo cajas con su versión asiática, con diferentes tamaños que la verdad varios coleccionistas ya me han encargado.
- ¿Recibes pedidos por encargo? De ser así ¿Haces envíos de tus productos?
David: Si, como mencioné anteriormente los pedidos los realizo mediante encargo, necesito distribuirme el tiempo para hacer todos los pedidos con calma y dar plazos de envíos cortos dado que yo comprendo que muchas personas tienen ganas de tener pronto lo que compran.
Los envíos los realizo mediante envíos certificado con correos, tengo el seguimiento del pedido y así no tenemos nunca ningún problema de si perdemos el paquete.
- ¿Qué sistema/consola es la más demandada para realizar las cajas de sus juegos?
David: Ahora mismo de la plataforma que más pedidos tengo es de Game Boy, aunque le siguen muy de cerca las de NES.
- ¿Encargar este tipo de cajas complementan nuestras colecciones?
David: Desde mi punto de vista, sí. Para mi ver mi colección con estas cajas me es satisfactorio. Están más guardados y cuidados aparte de la buena impresión que dan en nuestras vitrinas o muebles.
- Y tú ¿Eres coleccionista?
David: Sí, soy coleccionista desde hace muchos años, ya no solo de Game Boy sino también de Nintendo DS, Psp, figuras Funko Pop, manga etc.
- ¿Cuál es tu videojuego favorito? ¿Y tú sistema?
David: Esta pregunta es bastante complicada, pero te voy a responder con la saga de Golden Sun para Game Boy Advance. Me parecen unos juegos increíbles llenos de mucho contenido y horas de diversión. Recomiendo a toda persona que pruebe esta saga no le defraudará.
- ¿Actual o retro?
David: Uff, ligeramente delicada esta pregunta.
Está claro que la industria de los videojuegos ha cambiado mucho y siempre nos sorprende, pero me decanto por las nuevas generaciones. Las calidades gráficas son sorprendentes tanto que hacen que disfrutes el juego como si fueras el protagonista real.
- ¿Qué opinas sobre la venta de este tipo de productos como material original?
David: Estos productos no dejan de ser algo casero con mucho esfuerzo y dedicación que hacen que todo lo retro que tengas adquiera más valor y convierta en algo más visible en tus vitrinas. Estamos hablando de precios muy bajos comparado al contenido original.
- ¿Qué deben hacer nuestros lectores para contactar contigo y adquirir tus productos?
David: Actualmente tengo varios sistemas para poder contactar conmigo, dispongo de email, WhatsApp o mediante la app de wallapop dado que allí tengo expuesto todos mis trabajos.
Los adjunto aquí:
Email: damigar_7@hotmail.com
WhatsApp: 645784941
Wallapop: Si el enlace no funciona, poner en buscador cajas Game Boy.
http://p.wallapop.com/i/485260321?_pid=wi&_uid=23737247&_me=s_ios
- Pues hasta aquí las preguntas ¡Muchas gracias por responder a las preguntas, David!
David: ¡De nada! Gracias a vosotros.
Y tras haber conocido a este gran profesional que respira pasión tanto por lo que hace como por todo lo que rodea al mundo de los videojuegos, no dudéis en poneros en contacto con él o recomendar su trabajo a cualquier persona que lo necesite, que esto siempre es de agradecer.
A continuación, os dejamos con algunas fotos para que podáis apreciar alguno sus trabajos.
Sin más, esperamos que de nuevo os haya gustado esta sección… y quién sabe, lo mismo el próximo entrevistado podéis ser alguno de vosotros, así que si tenéis algún blog, página, negocio o realizáis alguna actividad relacionada con el mundillo friki no dudéis en poneros en contacto y estaremos encantados de poder hablar con vosotros y conoceros.
Y recordad, vamos entre todos a intentar ser responsables ante la situación en la que nos encontramos, quedándonos en casa y saliendo solo a las tareas más indispensables y disfrutando durante estos días de todos nuestros videojuegos, mangas, series, libros, juegos de mesa, de las conversaciones con nuestros familiares y amigos y de un montón de cosas que nos hagan pasar volando el tiempo.
¡Entre todos vamos a conseguirlo! #Yomequedoencasa
¡Mucho ánimo, amigos! ¡Nos leemos en la siguiente entrada!
¡Un gran saludo y cuidaos muchísimo!
INSERT COIN.
Buenas.
Primero que todo voy a felicitarte por esta sección que nos permiten conocer de una forma más directa a personalidades que hacen que esta afición sea mucho mejor y en segundo lugar, David eres un héroe, el trabajo de las repros lo considero muy necesario en términos de preservación de nuestras queridas colecciones además que las labores de documentación y de edición son sumamente admirables.
Saludos y un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias amigo Gendou!!!!Pues sí,esa labor hace que nuestros queridos juegos vuelvan a tener cobijo y se preserven mucho mejor con el paso del tiempo y encima teniendo calidad.
Un fuerte abrazo!!
Me gustaMe gusta
¡Me lo apunto! Puede resultar realmente útil. Me alegra comprobar que va todo bien ¡Ánimo y a cuidarse!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas!!!Sí,apunta,apunta que te puede ser muy útil y vas a recibir una fantástica atención.
Nos alegra mucho de verte de nuevo por aquí y esperamos y deseamos que todo te vaya bien.
Un fuerte abrazo!!
Me gustaMe gusta
Que pasada no? Siempre me ha fascinado la gente tan creativa. Me encanta que le de otra vida a los juegos con la creación de estas cajas que parecen incluso oficiales. Gran sección compañero y muy buena entrevista!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas!!!!Gracias por tus palabras hacia el trabajo de nuestro amigo David,que de verdad hace verdaderas maravillas para lucir de nuevo nuestros queridos juegos como lo fueron ya una vez…. Y gracias también por tu apoyo hacia nuestra labor,que eso también importa.
Un fuerte abrazo,amiga Umi!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi mas sincera enhorabuena por esta genial iniciativa que lleváis en la página, pues no solo nos permite conocer a gente interesante como David, con el que parece que ambas partes disfrutaron mucho de la entrevista y hace un trabajo genial, sino que también favorece los comercios y locales de estas personas. Lo cual ahora va a ser muy necesario en esta desescalada, para ayudar aquellos pequeños negocios frikis que todos conocemos y tenemos cerca, para que puedan darse a conocer.
En mi propio blog trato como puedo de hacer algo parecido (aunque hasta ahora no ha sido posible por el confinamiento y las recomendaciones estaban más centradas en actividades que se podían hacer desde casa). Y si me lo permitís, me gustaría animar a toda la comunidad blogger a que haga lo mismo y hable de estos pequeños negocios que hacen su blog posible para que todos conozcamos lo estupendos que son.
Pero para estupendos vosotros, que sois unos cracks. Cada vez me gusta más este blog.
Ánimo y éxito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias!!! Pues sí, este tipo de negocios y tareas hay que darlos a conocer lo máximo posible pues detrás de todos hay un esfuerzo enorme y grandísimas personas que lo realizan y se lo merecen.
Claro que lo permitimos, cuanto más se den a conocer mucho mejor y más si es para favorecer después de sufrir este maldito contratiempo que nos ha tocado vivir.
Un grandísimo saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona